Imperialism

120 REPERTORIO AMERICANO dejó a la literatura ideales.
una historia con Montalvo.
América.
Por Pablo Zelena Rufino Blanco Fombona, el Blanco Fombona, en el Paraguay cierto que el Paraguay quedó critico, el novelador, el tan aniquilado que se encerró poeta, el panfletista de vida y The El Sol Marit en un mutismo de medio siglo.
alma tormentosas, es acaso el escritor Aquella tragedia tan tremenda hirió de tal venezolano mejor conocido en el Paramodo al pueblo, que pareció mutilarle hasta guay. Esta personalidad dinámica encierra el pensamiento. La poda inaudita uno de los temperamentos más proteicos nación sin escritores. Es más en la tory novedosos de que se tiene noticia en menta se perdió, y de una manera defila actual hispanoamericana. En nitiva, hasta la música del himno naciosu lira vibran las cuerdas más dispares.
nal: vale decir la Acá explota en relampagos de colera.
patria hecha melodía.
que otrora se elevaba del corazón del alla se produce en un madrigal lleno de pueblo a sus múltiples bocas, y de sus gracia y de ternura, para después sollomúltiples bocas hacia las constelaciones zar en la elegia o celebrar con viril elofamiliares, presidiendo los acontecimiencuencia la los héroes. Como tos de su historia novelista pintó la vida social americana En vano voces aisladas de algunos essu imponente naturaleza; como historiador perspicuo, elocuente, infatigable, piritus superiores, en vano Alberdi. en vindicó los vano Eliseo Reclus, en vano Juan valores calumniados de la Valera, siguieron defendiendo en la causa raza: como crítico produjo páginas madel Paraguay vencido la causa de sus cizas, fuertes, originales, de ponderada propios En vano, Los vencedores belleza; como poeta figura entre los medifundieron por el mundo jores. a las excelencias del escritor convencional y la leyenda de la tirania agrega su historia. y hasta su leyendade hombre de luchas, de gestos y gestas de Solano Lopez. El nombre del Paraejemplares. Su altivo destierro de veinte guay fné proscrito de todas partes, hasta años lo entronca en la familia espiritual de las antologias. Los vencedores, des de los grandes proscritos de pués de retacear el territorio paraguayo.
Blanco Fombona retacearon hasta el caudal de nuestra con Marti. con Alberdi.
con todos aquellos que en el continente torias literarias con libros, escritores y hishispano, creyendo vivir con el alma descivilizadores paraguayos.
garrada fuera de la patria, no hicieron el choque de cuatro naciones americasino ensanchar el ámbito de esa patria nas? La cólera del soldado paraguayo en Precisamente prologando una antologia hasta las playas remotas por donde pa la jornada de 1865, en defensa del terruño protestó contra esta especie de interdicde poetas americanos Blanco Fombona searon su viril melancolia.
invadido, es digna, ciertamente, de una ción que borraba el nombre Tal es Blanco Fombona, tipo represen Tiada: pero más admirable resulta la causa de todas las obras de esa indole. Hace tativo del escritor americano. Por todo de aquel heroísmo, el ideal al cual se de esto años. Blanco Fombona no conocía ello fue acogido con singular entusiasmo sacrificó hasta el aniquilamiento un pue entonces la literatura del Paraguay, pero en todos los Hispanoamérica blo de agricultores, rodeando con fideli la historia del el gesto de los intelectuales españoles dad sin conocin a su férreo Presidente Paraguay, y la que lo propusieron para el premio Nobel El Paraguay, convertido, en un vasto resumió en páginas de conmovedora elocuencia. Una raza semejante, una raza de literatura. Quién como esta individualidad poderosa end erial removido de un confin con que ha llenado con sus gestas el máximo fin por el hierro de las metrallas, sobre capitulo de la historia contemporánea de de justicia y alimentada con las corriensin vagaban tes culturales más dispares, en quien soAmérica, una raza asi concluia el gran centenar de niños invas y sin pan un y de escritor tiene brevive el patriotismo continental de la que tener su poeta, su res escuálidas, dió al mundo esta lección con cantor, el bardo épico que celebre en sus era bolivariana, tan notoriamente la consoladora, que nos reconcilia con la se premiara labor menepinicios las hazañas de sus mayores.
tal de nuestras jóvenes repúblicas?
especie humana: que existen sobre la No hay paraguayo que no conozca esa El Paraguny, sobre todo, no pudo per tidados del derecho publico conocidos página de Blanco Fombona. Hasta los hogares más humildes ha llegado la voz del manecer indiferente ante la propuesta de bajo el vago nombre de principios de escritor venezolano. los escritores peninsulares. es que nacionalidades, principio de la fuerza yo, que tiene una singular capacidad para el pueblo paraguade sus quilates de escritor, tene obligatoria de las convenciones, princi la admiración, para la gratitud, y que jamos los paraguayos motivos muy parti pio de la igualdad, libertad y solidaridad más olvida a aquellos que honraron su inculares para admirar y hasta para exaltar de los Estados, tienen una existencia tan la figura de Rufino Blanco Fombona.
fortunio, cuenta a Rufino Blanco Fombona necesaria que sacrifican a su conserva entre sus grandes afectos. Quién no conoce la leyenda heroicación o sostenimiento su poderio y su de la tierra paraguaya o no ha vislum riqueza, en un impresionante holocausto Natalicio González brado un resplandor siquiera de la inmen colectivo.
sa hoguera que alimento sobre su suelo Todo eso es cierto. Pero también es paraguayo paises de a otro el cual mujeseñalada aparte Asunción y noviembre de 19es.
dores que la Se vuelve a hablar en los El Pacto y el Senado públicos pueden contener cláuperiódicos del Pacto Kesulas secretas y aun enseñarles llogg. Parece que los señores De La Fos. Maurid la cláusula. Tal vez la cláusula senadores de los Estados Unisea más previsora y vaya más dos lo discuten. Suponen los señores sena mas por lo que respecta a los Estados lejos que los señores senadores de los la Doctrina Monroe no queda Unidos. El Pacto Kellogg no invalida Estados Unidos.
bien a cubierto de cualquier conato en con respecto a ellas la doctrina de Monroe que se pretenda equiparar una República como nosotros la interpreta Pero ¿qué significa, en dos platos, el hispanoamericana a cualquier pueblo so mos y la interpretemos.
Pacto Kellogg?
berano del mundo. Según los señores En vano les dice el presidente Coolidge Significa, en primer término, bajo la Benadores yanquis, el Pacto debería con a los señores senadores que la doctrina careta humanitaria de proscripción de la tener una clàusula concebida, mas o me de Monroe queda salvaguardada, que to guerra, un acuerdo entre grandes potennos, así: do ha sido previsto (textual. cias imperialistas. Un acuerdo en que se Las repúblicas americanas no pueden No basta a los señores senadores. reconocen reciprocamente, de seguro, zoser consideradas como potencias autóno Habrá que explicarles que los tratados (Pada pdg1981