Imperialism

159 REPERTORIO AMERICANO gua y letras, fueron los pueblos americanos bien estuvo que estos pidiesen intensa aspiración, o de una recóndita conciencia de originaa la Academia la inclusión de sus provincialismos; no asilidad y de fuerza, Es, a veces, el despertar del genio en un después de 1920. o de 1925. Ante el desdén de los hombres pueblo. Anuncia ya las creaciones de su cultura que pasarán de letras españoles para la obra americana, en vista del aire al porvenir. Tienes dos riesgos: el uno es que tal fuerza se de superioridad que el peninsular asume en materias de len vierta en las esclusas de la política; el otro es su natural se explica la irritación de los americanos. Pero expansión, que conocemos a través de la historia con el nombre esa irritación muestra a toda luz que la verdadera indepen de imperialismo. el timbre del nacionalismo que se oye en dencia intelectual no se ha operado todavía. Los Folletos estos Palletos es ya del naciente imperialismo argentino.
Lenguaraces producirán mejor impresión si, intensificando Mas cuando Atenas abrió las páginas de su hegemonia el amor de las ideas, templan un tanto la a versión que ex ya señoreaba aquella lengua que en si resumía lo esencial presan contra hombres que, defendiendo el el purismo castellade los dialectos primitivos. Es esto lo que tengo en vista no están en su derecho, especialmente si son peninsulares cuando recuerdo a los nacionalistas rioplatenses que para que El objetivo americano deberá ser la ejecución del Diccio las letras argentinas ejerzan fácil y libremente la influencia nario de la Lengua de América. es punto importante ad de su belleza, ahora levantándose en el horizonte, se hace vertir a los autores de los mencionados Folletos que en ellos se comete el error de llamar rioplatenses preciso trabajar el instrumento que sirva a todas las gentes palabras capaces de apreciarla en la extensión del Continente: la graciones que son igualmente conocidas y usadas. en otras mática y el diccionario, la ortografía y métrica de la Lengua regiones de América. El hombre de letras americano, por Americana.
nacionalista que sea, debe pensar en proporciones continentales. De otra suerte una mentalidad de provincia retardará Brenes Mesén nuestro progreso espiritual.
Northwestern University El nacionalismo en las letras y las artes nace de una y acepEvanston, III. S.
Julio 1920 sutil se enhijo somos amor personajes Durante La biografía de Gloria Etzel instante vida y maternidad conjugan De Lecturas Dominicales. Bogotádentro de su espiritu el enigma de una misión inescrutable. Simula complacen¿El nombre. Qué importa!
vital del libro, y en Gloria la mujer: cia en el delito, simula complicidad consBiografía, estudio psicológico, drama. templo inconsciente y sagrado de los ciente, simula aun cierto orgullo del como quiera llamarsele, el libro con to destinos de la humanidad, la mujer ces la espíritu de su hombre, una fé que ya das sus vicisitudes no es en realidad más matriz inagotable del progreso espiri murió y está matando callada que la historia de Gloria, figura que se tual y material del mundo, madre ciermente su amor, todo esto simula para destaca palpitante en en primer plano, como tamente, y antes de todo, no sólo resevitar el colapso espiritual de su homen un cuadro de vida, entre otras que pecto del hijo. el hijo nosotras bre. Por qué al fingirse cómplice la rodean en penumbra.
el vuelve en las mismas palabras en que con que lo engendramos y Al el modo de la tragedia antigua de mundo, una cosa vaga y enorme, que él escondiera su pecado? Recato sutil de los helenos, el desenvolvimiento de la quisiéramos que fuese, mas respecto al la conciencia. Gloria no ha participado acción se inicia en el instante de mayor hombre amado, que en su amor se siente en la culpa y de ella sale limpia y interés, de más intenso contraste de pa enaltecido, y para quien, en su piedad, noble: en ella, después del orgullo sin siones, hasta culminar en la catarsis a cuando cae por circunstancias externas reservas que lo inspirara su marido, través de la muerte de los o por flaqueza de la propia alma, tiene sólo subsiste la piedad, y ahora, muerto principales, porque si no de muerte ma un refugio para aliviarle y sostenerle.
el amor y apagada la estima, sobrevive terial, se extinguen, sin embargo, al Tal es Gloria aquel sentimiento conyugal que el aucristalizar en un sentimiento, al apagarse la primera escena de la alcotor analiza felizmente, con el cual, a en una forma de existencia que no ad ba, dominada por una embriaguez que pesar de todas las vicisitudes, se siente mite novedad vital, y les reduce a ser tiene un sabor augusto de misterio, como fuerte el alma. Sentimiento conyugal sombras de lo que fueron. los que ca la voz que en ella clama con toda la que en Gloria se expresa en una forma recen de mañana. Etzel ha realizado feminidad del mundo en reclamo del exquisita de maternidad inextinguible.
sus nupcias con la avaricia, el hijo va proceso de la vida, no es cómplice de En la riqueza, poco común, de su alma apagándose lentamente en la noche de su marido, porque no puede en ese inshay un elemento fundamental de ternura su demencia, y aquel que pudo repretante auscultar el instinto alerta de la materna protectriz. Aum en aquella sola sentar un nuevo amor, Onzaga, se aleja previsión, ni está serena para juzgar la vez en que su vitalidad rebelde exige con el caudal de sus sentimientos hacia situación que él hábilmente le traza en algo para si, algo que sea alma para su un mundo de que Gloria está excluida un tácito afán de disculpa. El genio de alma, en ese coloquio con Onzaga en para siempre, Gloria se mide en el aba la especie nubla su espíritu. Pero más que quiere darse para ser ala en el vuetimiento de su vida, escruta los confines tarde, en el llanto del hijo, Gloria ve lo, grande en la grandeza que inspire, de su desesperación, hecha de soledad lucidamente la debilidad del uno y la divinidad y mujer en la elación del irremediable, reniega del pasado, desga debilidad del otro, y del fondo de su anhelo, aun entonces, el reclamo del Tra lentamente, dulcemente, su vestido sér surge una doble maternidad, una hijo la despierta y reconduce a la mide novia y las cartas de su ilusión juseria de su dolor.
misteriosa maternidad que a éste acari seria venil, porque al medirse sintió estar cia y al otro ampara y conforta. En ese Gloria es la sacrificada, la víctima de muerta para la esperanza, para el deseo, pasiones y de egoísmos ajenos. Su espípara las reliquias mismas del amor en ritu se desmaya de infinito cansancio DR. HERDO CIA en una frase diminuta, amarga y sublime El dinero y el amor han luchado: El a la vez. Cómprame un centavo de drama termina magistralmente, condu Enfermedades de los ojos, felicidad.
cido. En el alma complicada de Etzel oídos, nariz y garganta La potencia de Gloria, su superioridad, aquél dominó, matando a Gloria, cuyano consiste en la inteligencia finamente bella espiritualidad, intensamente femecultivada, que no tenemos ocasión de nina, se rompe, porque estaba toda enHoras de oficina: evaluar, ni en su belleza física, aquí y tretejida alla discretamente indicada apenas, sino Si todos los caracteres están finamente 10 a 12 de la mañana en un secreto interior que la hace prétrazados, si el desenvolvimiento de las y de a de la tarde saga, triste hermana de Casandra, rara diversas pasiones que van tramando los fuerza de intuición que le advierte de la acontecimientos es cerrado e implaca. dolorosa escena entre Onzaga y su mablemente descrito. Gloria es y permaContiguo al Teatro Variedades rido, de la caída moral de éste, de la nece de todos modos el elemento más terrible enfermedad del hijo, mucho anfuga.
de amor,