Communism

REPERTORIO AMERICANO cambio la creo que COADya no son blancas las incas las estepas.
de ADA es más suntuoso, más opulento, Carlos Mérida González de Mendoza, Arqueles Vela, que nuestros trópicos. Ante los ojos Pablo Zelaya, Carlos Pellicer, Xavier de cada hombre, todos los dias, el sol José Vasconcelos Icaza, List Arzubide, Humberto Garavito.
se abre el vientre en un harakiri inauNovo, Colson, Villaurrutia, Rodriguez Lodito de colores. aún esos ojos, que han vivido su experiencia en aquella zano, Carrillo Puerto, Ortega, Alfaro Sibacanal de matices, no se habituan queiros, Jean Charlot. Tamayo, Carlos nunca y sienten, constante, su novedad Chávez, Azuela, Julio Castellanos, Arémaravillosamente virgen.
valo Martinez, Alberto Aguilar, etcétera.
Los colores entran por los ojos, por Pueblo influenciado solamente por el las manos que cortan frutos capitosossol. El sol es el gran clásico de los senos de los vegetales, los colores trópicos. El Shakespeare de Dios. Todo suben por el pie que pisa la tierra, por es oro, todo resplandece y sueña, soel cuerpo todo metido en la cuba innoro color, todo vive apasionadamente.
mensa del barniz del sol.
Sensualidad, instinto divinizado, lengua Si en México la raza madre la Maya erpiritual que hablan los los poros, aqui. no tiene la variedad, armonia, magnihasta la lascivia se hace espiritu. Sol.
ficencia, lujuria del color de las telas El color justifica nuestra raza.
de mayas en tierras guatemaltecas, en Ir a Rusia o al Congo. a la brutal cerámica se abrió gloriosabalanza de México, que oscila entre mente. Dificil es es oponer en riqueza imaRusia y el Congo. No encuertro mejor elogio.
ginativa, superoriental, a la sabiduria de Congo: virginidad, fuerza, sol. Homlas manos de nuestros abuelos, que de maneras tan poéticas redimian la tierra bres de hierro, cuy gracia, robusta y en sus vasijas y fijaban el impetu del patética, ha conmovido la plástica de la trópico en sus ropas. Sobre todo el cocivilización latina. Música negra, tangible, loriqué calidoscopio de milagros, que sólida. Rusia, la experiencia más grande aristocrático gusto profundamente cládel hombre moderno. En el Nuevo Resico, cuánta intuitiva sensibilidad, delinacimiento, Rusia ocupa el puesto de cadeza singular y trascendental por el Italia hace cinco nco siglos. Rusia, revolución color en nuestra raza!
transcendente de amplitud mayor a Raza gloriosa, es mengua que muchos de cualquiera otra revolución, aparte del de tus hombres, sin conocerlo, o acaso la única tragedia divina por postales, canten Versalles, la tisis de los hombres. Rusia se abrió las veeuropea de Musset. en vez de sollozar nas para salvarnos la vida: yo de Uxmal, los monolitos de Quiriguá o de orgullo y esperanza ante las ruinas Mientras Europa entra en la senecla pirámide de Teotihuacán.
tud, México cambia de voz. México, una calidad de obra libertada de de la raza.
ambiente: francamente universal, México maya. Naturaleza primitiva. Selcosida directamente al esqueleto de todos humana, humana en el más vas. Fuerzas ciegas.
los hombres, como obras sin fecha, sin Alcohol. Ambiente de todos los que piensan libremente, y en todas las conciencias para que dance regionales en el sueño o en la se es solidario atacando o amando. Im la Primavera de Botticelli con el Renaposible hablar de arte guatemalteco en cimiento en sus caderas.
estos momentos. Aparte de empezar, argentino es música, pintura, etc. no tiene patria: está bajo la sombra propicia de México. el Un hay en ella una esencia que no se puede Más que influencias del hermano veci con )s pies juntos circunscribir entre fronteras. No tiene no, son influencias étnicas. Tal vez la (El latinoamericanismo se ha vuelto patria ni edad, es, simplemente, con la más interesante civilización americana un refugio de impotencias, de inteligencias mediocres. És una lástima! Tres o Renovación de nuestra admirable sa maltecas. La misma raza la Maya. Para cuatro nombres merecen únicamente de la ciencia inagotable que está mi, de cierto modo, la noción de patria nuestro respeto. Los otros aprovechan en el ambiente de nuestras ruinas, he es fanatismo smo idiota, completamente eschas por los grandes clásicos anónimos túpido. Las causas de la sangre se el pueblo sea sensible a latinoamedeque ricanismos de esta especies amatemos de nuestra raza.
con instinto. No fienden pocaturas medias en el Nuestras Humanidades, matices de cise admiten la pereza. Las manifestaciones vilización como pocos pueblos de la trópico, o, al menos, no las admito yo.
transcendentales de la inquietud de Amétierra la tuvieron en su origen. En el trópico todo es pasión, y esa es rica: algunos libros, pinturas, música, etc. pesar de todo, Oriente contra Oc su gloria. El instinto es brújula poética, etc. es lo lo único que recuerdo al escribir cidente es un poco la cuadratura del inspiración original, rima primera, a la estas circulo. Alla está América. Cierro la dies cual nuestra vida debe encontrar su La Republica Argentina gira alrededor tra de mis amigos a través del mar. consonante.
de Buenos Aires. La pampa es su banque quieren que el círculo sea Hay que tener la mano carnosa y lieu. Buenos Aires: entre la Magdalena aspera de la tuna, la lengua jugosa del y la Opera de París. Terraza del Café griegos fueron los mayas de maguey, la delicadeza de la vainilla, de la Paix, siete de la noche.
del tabaco, del maiz; el oro de las fru¡Que duerman en paz nuestros abuelos! tas, el color políglota de las aves, para América. Renacimiento de fuerzas priNo hay que consolarse cobardemente: gritar los demás pueblos lo que so mitivas. México, es Mexico hace mucho recordando. No es consuelo, sino motivo mos, así como lo hace a nuestros sen tiempo. México es un percherón, es una de vergüenza. Ayudemos a que se pu tidos, cotidianamente, el sol déspota.
virgen ¡Que lástima que se masturbe!
dran en paz nuestros abuelos. Que se Recuerdo pele mele y los tiro al Amigos de Buenos Aires: estoy ya pudran en paz! Es orden de Dios. Padre azar de mi memoria: Diego Rivera, Cle capacitado para un viaje a la Pampa, Sol, funde sus huesos, disuelvelos. En mente Orozco, Carlos Mérida, Alfonso porque sé italiano señanos a abolir las lágrimas de manera Reyes, Manuel Ugarte, José Vasconcelos, peranza está en Martin Fierro. La esdefinitiva. El pañuelo que nos sirva para Yela Gunther, Best Maugard, Jesús Cas peranza está en Don Segundo Sombra, decir adiós. Hay que marcharse. tillo, López Velarde, Emiliano Zapata, pampa auténtica, y yo creo que NetzaSe es compatriota de su raza, de to Agustin Lazo, Maples Arce, Covarrubias, hualcoyotl habria puesto un poema entre dos aquellos que tienen nuestros animos, José Castañeda, Doctor Ati. Asturias, los pliegues de su acordeón. Al menos todo Canal, de salta con biduria, a cido de la Europa.
Los or