REPERTORIO AMERICANO 315 corteza cuales antadas y de nervaduhabitado por hormigas pertenecientes a la especie conocida con el nombre de podrido, árbol, porque que más La hormiga de alas azules Hay en las riberas escarpa la separación es mayor aún: cada compartimento tiene su das de nuestros rios un árbol puerta de entrada. sin comunicación interna, haciendo del de tamaño mediano, conocido guarumo una población numerosa, en que cada familia o con el nombre de guarumo, de grupo de individuos tiene su alojamiento. Algunas hacen dos color ceniciento, tanto en la agujeros en el cuerpo leñoso y la corteza, de un milimetro como al dorso de las de diámetro, para tener así una puerta de entrada y otra hojas, las son gran de salida; y la especie constructora de nidos en cavidad des, de largo, rugosas, palmatien del árbol, practica una rajadura de 15 mm.(un centímetro y medio)
de longitud, para introducir fácilmente los materiales de consra saliente. El tronco es recto, trucción, con que forma una pasta semejante al cartón moreno Tronco de Cecropia mexicana Hemsley, pubescente, sobre todo cuando y fabrica celdillas como las abejas, aunque no tan regulares está joven, y hueco en su ni uniformes Azteca coeruleipennis Emery parte tierna superior, así como En su régimen alimenticio son vegetarianas: en cierta en las ramificaciones; las flo ocasión traje de Alajuela algunas hormigas pertenecientes a res se presentan en amentos colgadizos, más o menos largos la especie Azteca coeruleipennis Emery, en su tronco de según la especie.
guarumo, y las instalé en mi jardin; cerca de ellas clave una Pertenece al género Cecropia que está representado en mosca con un alfiler para averiguar si esas hormigas eran Costa Rica por tres formas similares, siendo la mexicana la carnivora; pero lejos de apetecer la presa se retiraban horromeseta central hasta la costa misma. En la copa de ese qui género de hormigas que vivían en un Lycaste medio medie nodrida tasol gigantesco tiene su residencia la hormiga de alas azules, pues apenas una de estas hormiguitas negras observó cuyo nombre ientífico recuerda al antiguo imperio Azteca. mosca, fué a avisar a sus compañeras, y después de ponerse En 1894 anoté que estas hormigas no habitan todo el todas en movimiento, el guia tomó la cabeza de la expedición la parte baja del tronco se endurece poco y pocos minutos después regresaba la columna a su campapoco, y los agujeros que hicieron las obreras en planta nto, arrastrando el botín entre todas, con gran trabajo para tierna se cierran hasta impedirles la entrada; pero en las vencer la distancia y dificultades del camino, que era a veces ramas nuevas, que son huecas y jugosas, hacen las hormigas absolutamente vertical y la mosca diez tantos más grande sus habitaciones, comunicando unos departamentos con otros, que los soldados diminutos.
por medio de taladros practicados en los tabiques interme Las hormigas del guarumo tienen en esta planta casa diarios, pues los tallos están divididos interiormente en dades, más o menos largas, de cuatro a diez centímetros, jaso mides y evitar los daños que otros animales pudieran que marcan la separación de alternas, despren causarle, lo cual constituye un caso típico de simbiosis, condidas. medida las cavidades se alejan de la base del signado antes por naturalistas observadores de este fenómeno árbol están pobladas de hormigas, larvas y ninfas, las biológico.
cuales se alimentan con la pulpa tierna de que están cubierDebemos, por último, dedicar un recuerdo de cariño al ilustre Doctor Carlo Emery, muerto en Bologna el 11 de tas las paredes interiores, y que tiene un sabor semejante al de la manzana europea.
mayo de 1925, por el interés con que estudió nuestras horEn un metro del tronco, de la parte superior, pueden con migas, sin otra recompensa que el respeto y admiración de tarse hasta cuarenta apartamentos, todos comunicados entre todos los entomologos europeos y americanos.
si por uno o más agujeros abiertos en los tabiques delgados, que en forma de cúpulas sucesivas dividen el tubo general, Anastasio Alfaro correspondiente al corazón del del tronco, las reinas, los machos y soldados se agazapan, Al rajar una sección guarumo.
como si les molestara la luz del dia, mientras las obreras salen precipitadamente. sin atender a las larvas abandonadas; El traje hace al caballero aunque bien es cierto que no se alejan del tronco, recorrienen todas direcciones, quizá con la esperanza vana de y lo caracteriza reconstruir sus viviendas destrozadas.
En algunos lugares son tan abundantes las hormigas del La Sastreria guarumo, que con sólo golpear el tronco de uno de estos árboles, se cubre por completo de Aztecas, que corren como locas de arriba a abajo y de abajo a arriba, levantando el abdomen y moviéndolo con con ansiedad verdadera; muerden tocan, hasta Dro perfuman con ácido fórinico los objetos que cuanto pueden y un olor repugnante.
de Francisco Gómez La especie a que nos referimos mide de a milimetros de largo, sin contar las alas, según sea, obrera, macho o le hace el vestido hembra, que es la que alcanza el mayor tamaño. Las obreras son de color rubio de ámbar, los machos son negros, en pagos semanales, mensuales pequeños, con alas muy largas y bronceadas; las hembras o al contado tienen grandes alas azules de matiz violáceo, y el cuerpo tan obscuro que parece negro, aunque no tan intenso, ni Hay un inmenso surtido de brillante, como el de los machos. Esa conformación alada de casiniires ingleses. Operarios los sexos progenitores indica vuelos crepusculares o nocturcompetentes para la confección de trajes.
separados de las hembras, en árboles distantes unos de otros росо Haga una visita y se convencerá De las catorce especies de hormigas pertenecientes al género Azteca, que tenemos en Costa Rica, unas pocas habitan las Calle del Tranvía plantas del guarumo, otras hacen panales de 50 varas al Este de el Cometa. sustancia vegetal en arbustos y bejucados, y algunas se instalan modestamente en los tallos secos, como lo hacen otras muchas hormigas propias de América tropical; pero separadas San José. Teléfono 3283 siempre las especies, inque varias de ellas se hallen en la misma región y a corta distancia unas de otras. En algunas San José de Costa Rica. Nov, de 10 y La Colombiana diez metros, más menos.
frente a Luis Vanni