51 REPERTORIO AMERICANO dera.
la Venezuela de nuestros sueños, pura, Gómez y la Universidad El odio de Gómez hacia la Univer Charla desordenada sobre altiva, generosa y heroica, y dijimos en sidad es muy propio de su cultura de voz alta que no queriamos más yugos bárbaro. El pais lo que necesita son Gómez el gomecismo que los que nos vinieran de sus manos.
peones y soldados. ha dicho el muchas Las autoridades de Caracas llamaron y Véase la entrega anterior.
veces. Peones y soldados que vayan a a mi camarada Leoni, Presidente entondos los venezolanos.
cargar máuseres en defensa suya, a lano puede menos ces de la Federación de Estudiantes, pabrarle sus haciendas, a curvarse de sol que tragarse a regañadientes la protesta, ra manifestarle que estaban dispuestas a a sol sobre los surcos, a cuidarle sus ani en espera de la ocasión propicia para concluir a balazos con aquel entusias hacerla estallar: no puede menos que mo generoso. Se encarceló a los oradomales, a exprimirle para él un poco más envenenarse de odios ante la farsa dia res, se allanaron varias casas, la mia entre el jugo a esa pobre tierra venezolana, que es suya, de su propiedad, totalmen ria y la abyección de todos los días; no ellas, y fué milagro el no caer yo de nuepuede menos que llevar esa vida triste, vo entre las garras de los bárbaros. El te, integramente, ni más ni menos que por veinte años sus vacas lecheras y su sombrero de jipi hostilizada, doliente, que hace del estu. pueblo, embrutecido diante venezolano un tipo especial, suer de atropellos, comenzó a despetar. La japa. Sus instintos todos de patán, analte de anciano de cuatro lustros, tan boina del estudiante, llamarada de fabeta, se revelan contra una institución diferente del otro, del estudiante de los un azul fervoroso en las cabezas ju donde se rinde culto al libro y se vive paises libres, alegre, bullicioso, entusias veniles, se hizo a su vez un símbolo vida fervorosa y espiritual. Así la clauta, con la ambición por las nubes y el rebelde. hombres, mujeres y niños se suró una vez durante siete años. El sacorazón en la cabeza.
descubrían a su paso como ante una banbe, además, a pesar de Cesarismo de ¿Y por qué no lucha? diréis vosomocrático y de lo que le hayan dicho en tros. Sí, señores; lucha y ha luchado Recuerdo con orgullo la actitud del conta Gil Fortoul. Arcaya, Pedro siempre, pero en cuáles condiciones! Sin pueblo de Caracas durante aquellos días.
Itriago Chacín, que sus sistemas no es derecho a intervenir en el desarrollo cul Cuando los universitarios reclamaron el tán muy de acuerdo con las teorías de tural del país, aislado de todos, embo. honor de un puesto en la cárcel, al lado los autores y que en ningún texto de de zalado, amenazado, sus revistas y sus de sus compañeros presos, y uno a uno recho se hace la apologia de los grillos, de centros al borde siempre del atropello y se entregaron hasta cuatrocientos en malas torturas, de los atropellos que cons la clausura. cómo hacer nada si no es nos de las autoridades, el delirio fue tituyen el fundamento primordial de su en el motin o en la revuelta? el motín unánime, y el odio a Gómez y a los supermanencia en el poder, y de cuya efi y la revuelta necesariamente sin armas, yos se desbordó en una protesta pacíficacia para gobernar bien a Venezuela se significan por lo general el fracaso, y ca, sin armas, pero significativa en exhaya perfectamente convencido.
con el fracaso las persecuciones, la cár tremo, de todas las clases sociales.
Cierto día, alguien en presencia suya cel, la muerte muchas veces. Llevóse a efecto aquellos días la manihizo el elogio de las penitenciarías mo Sentid el contraste, joh estudiantes festación que encabezada por Beatriz dernas, donde a la vieja noción del cas colombianos! que a la sombra de liber realizaron las bravas mujercitas de Caratigo se había sustituido otra más humana, tades y derechos respetados, realizáis de cas, nuestras madres, nuestras novias, de enseñanza, de regeneración modo pleno vuestra juventud y desbor nuestras hermanas: y de tal modo se die Convenzase, amigo, replicó el ge dáis el mundo de agitaciones internas ron a alentar el fermento revolucionario neral: para rehabilitar un hombre nada que fermenta generosamente en vosotros. y con tal garbo gentilisimo insultaron y como un par de grillos. si son de 75 Todo podéis discutirlo y todo podéis vejaron a los agentes y oficiales encargalibras, mejor.
analizarlo; en la alegría de vuestras fies. dos de hacer guardar por todo medio y Estas y otras barbaridades han recibitas no asoman ni los temores al espía a toda costa el orden, mejor dicho, la do de los amigos del régimen un nombre ni la sombra de la autoridad que pudiera pasividad, que Arcaya, ministro de godicho entre sonrisas abyectas: reprimirla: vuestros profesores de dere bierno, manifestó que había llegado el Las cosas del general!
cho constitucional, sobre las realidades momento de encarcelar también a las Como quien dice: las travesuras de vivas del Estado, podrán explicarse siem mujeres o de habilitar, cuando menos, Pepito, el Benjamín de la casa, a quien pre, sin subterfugios ni rubores, el funcio para ellas, algún salón del manicomio.
todo se le perdona porque todo lo hace namiento autónomo de los poderes pú no una sino muchas demostraron esos con tanta gracia.
blicos y el respeto esencial a la libertad días que no en vano bajo las faldas lleY cada gracia del general le cuesta de las garantias ciudadanas. vaban pantalones a Venezuela una vida, o muchas lágri En cambio, entre nosotros, hay que Gómez, bajo el imperio de un terror mas, cuando no varios millones al te ver los juegos malabares que realizan que le dura todavía, ordenó atropellar, soro nacional.
muchos de nuestros profesores, para no matar si era preciso: cerrar los estableciNaturalmente que el estudiante devuel aparecer, en la explicación de las teo mientos donde el pueblo pudiera armarve con creces todo el odio y todo el des rías jurídicas, como propagadores de se de machetes y picos, armas inútiles precio que Gómez siente por él. Al abrir ideas y de tendencia subversivas! cuando se trata de luchar contra fusiles los ojos a las primeras enseñanzas de la El pueblo de Venezeula espero siem y bayonetas. En tanto que duró la priciencia política o social, tan en desacuer pre mucho de la clase universitaria. Du mera prisión de los universitarios, Carado con la realidad ambiente; al hacer el rante años, en ella, en las cárceles, en cas vistió de luto. Se suspendieron casi cotejo de lo que se dice de otros pueblos el destierro, se asilo la oposición, el en todos los trabajos y los teatros cerraron y de lo que ve en el suyo, al sentir cómo tusiasmo revolucionario, la patria. sus puertas, no obstante lo cual se obligó el desarrollo de las propias facultades y Cuando vino la semana del estudian a los empresarios a continuar publicando de las propias aspiraciones se le frustra te, el terror imperaba en todo el país. sus programas, con el fin de que la ca casi siempre en aquel no poder hacer sin embargo, a pesar de ese terror, los pital tuviera a los ojos del extranjero y nada sin que el general lo permita, en primeros discursos esbozaron ya un ideal de las otras poblaciones de la República aquel tener que hablar siempre en voz de patria nueva, de regeneración, de un falso aspecto de normalidad y de baja por temor a los espías, en aquella protesta. En el símbolo de Beatriz, de quietud.
amenaza constante de cárceles y de gri la reina llanera que llevaba todo el sol El tratamiento dado a los estudiantes llos, suspendida sobre la cabeza de to de la tierruca en los ojos, encarnamos en el castillo de Puerto Cabello, a donde