Individualism

332 REPERTORIO AMERICANO DR. HERDO CIA Enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta Horas de oficina: 10 a 12 de la mañana y de a de la tarde Contiguo al Teatro Variedades quelar un reactivo ético. La humanidad sigue su camino, haciendo eses, al modo de los ebrios, y aprende a costa de sus errores, que son exageraciones de verdades. Función es del pensador, del hombre meditativo, extraer la parte de verdad que anima los movimientos subconscientes para sortear el choque de las reacciones extremas, neutralizando el impulso arrollador de la inconsciencia y elevando a planos de luminosa armonía los primarios impetus contradictorios.
Al reconocer por base o eje de la nueva vida el núcleo esencial de la personalidad, aceptamos el instinto y la razón, mas sólo como exteriores, es porque aún no ha despertado del sueño de los sentidos, y carece, por tanto, de vida propia.
Dedúcese de lo dicho que para nosotros este libro constituye un fin en sí. Al ofrecerlo a la consideración de los estudiosos y meditativos ya hemos conseguido la finalidad que nos propusimos escribiéndolo. Nadie podrá encontrar en sus páginas lecciones tan provechosas como las que han recogido, al redactarlas, sus respectivos autores. Cada uno, al expresarse, ha ido, a la vez, descifrando y precisando su pensamiento. el pensamiento es, para nosotros. luz que nos alumbra y savia que nos nutre.
Los que aquí colaboramos hemos vivido aprendiendo. Para saciar nuestra sed utilizamos todas las fuentes que nos deparó el azar o nuestra honda inquietud. Pero al tratar de expresarnos no hemos necesitado seguir a nadie, ni repetir lo aprendido. Buena o mala, hemos dicho nuestra palabra caracteristica, resultado de elaboraciones y de aprendizajes peculiares.
Creemos, sin embargo, no estar solos, y ello nos satisface y nos alienta. No es a la singugularidad a lo que aspiramos. Lo que anhelamos más vivamente es sentir vivificado nuestro espíritu por linea potencial del sino que está iniciando en el mundo una nueva parábola cultural. eso lo hemos experimentado al descubrir coincidencias reveladoras con el pensamiento más reciente, que, si a otros les molestarian, como una usurpación, en nosotros vigorizan y aceleran nuestro impulso. Así, por ejemplo, antes de tener noticia de Max Scheler, ni de Keyserling, ya nosotros habiamos instituido el núcleo esencial de la personalidad en nuestro eje vital, y utilizábamos la indole transferible de los valores morales como instrumento fundamental de auto renovación y de influencia reciproca.
Hemos comprobado, pues, con reconfortante agrado, que el pensamiento representativo de este instante marca u derrotero coincidente con el que nosotros perseguimos; y si tal hecho nos priva de una posibilidad de envanecernos robustece, en cambio, nuestra fe, al evidenciar que actúa en nosotros el ritmo universal portador de un nuevo meridiano para el alma humana.
No pretendemos, por tanto, atribuirnos ningún descubrimiento. Obedecemos a los desig.
nios implícitos en la onda de sensibilidad ecuménica que nuestra época está gestando.
Pero uuestra posición no es rezagada. Es posible que la prioridad nos corresponda en la vuelta voluntaria hacia lo colectivo, desde la cúspide enhiesta de la individualidad; lo que equivale a la conciliación de una de las más graves antinomias de estos tiempos.
Aceptamos las tendencias que caracterizan el espíritu contemporáneo y, con él preconizamos el anti intelectualismo, el destronamiento de la Razón. sentimos, asimismo, al resurgimiento del instinto y a la técnica realistica de la acción exterior, a la vez que el sentimiento igualitario de lo colectivo, signos de la nueva edad.
Pero toda onda de reacción objetiva suele ser extremista, y aún desorbitada, con el fin, sin duda, de marcar un hito en lo moral, de troINDICE Legenda aut adquirenda Platón. Did logos socráticos. Puls. 00 Aristóteles. La Politica. 50 Tederito. Idilios y Epigramas. 80 Hesiodo. La Teogonia. 50 Ortega y Gasset. Meditaciones del Que jote. 30 Adolfo Ferriere. La práctica de la escuela activa. Marcelle Auclair. pasó el amor Comedin en actos. 25 Bernard Shaw. Sw8 mejores priginas. 00 Joaquin Edwards Bello. Crónieus. 00 Marta Brunet. Bestia danima. 00 Pedro Prado. Alsino. 00 Victor Domingo Silva. Palomilla brava (Papelucho. 00 Gabriela Mistral. Desolación 00 Tácito. Los anales. vols. 00 Tácito. Historias. 30 Xandri Pich. Los centros de interes.
Ensayo de adaptación de un método científico de enseñanza. vis. pasta. 00 Dirijase al Ad. del Rep. Am elementos integrantes, complementarios, y en las esferas que les son propias. Erigimos en guía a la intuición, que es la sintesis del ser, pero le damos por lámpara el intelecto y, co mo impulso dinámico, a la energía subconsciente. Aceptamos el realismo; mas tan sólo en la esfera de las fuerzas objetivas y como medio eficiente de la idealidad, de la ética superior, a la cual debe servir, sea cualquiera la distancia que lo separe de ella. en cuanto a la norma igualitaria de lo colectivo la trasladamos a lo interior, al plano del espíritu, en donde la encarna el Núcleo, como potencia fecundante que armoniza el ser múltiple en una conciencia única, sin sofocar ni oprimir a la individualidad; conciliando, de tal modo, la antinomia eterna, cuyos dos términos son imprescindibles, del aristo y el demos, el individuo y la sociedad.
La realización de la conciencia colectiva que se trasunta en el Núcleo, es lo que consideramos nuestro paso más audaz, nuestro hallazgo más fecundo y más inédito en el terreno de las conquistas espirituales. Poco valor, sin embargo, le asignariamos si fuese una teoria simplemente; lo que tiene de vitalizante y aun de irrebatible, es que, entre nosotros constituye ya una realidad; como lo demuestra el precedente de Diógenes, y la presente obra, en donde no aparecen autores indivi.
duales, no por el pruri ocultarnos, sino para significar, con ello, el hecho de que en realidad nos mueve y nos inspira, no un yo limitado, individualista, sino el sentimiento de comunidad cuyo órgano expresivo es el espí.
ritu, impersonal por esencia.
La conciencia colectiva y el espíritu consideramos que son los dos pilares sobre los cuales ha de asentarse el arco de la nueva cultura.
Descubrir la técnica apropiada para utilizar en formas eficientes el impulso de lo colectivo, cuyo fundamento es la ética, y acuñar en troqueles apropiados el espíritu para que penetre y rija la materia, en lugar del intelecto excluyente, que nos gobierna y aisla en la actualidad, es lo que entendemos constituye la tarea de la edad que se aproxima.
Concordante con tales aspiraciones es la formulación de un nuevo derecho que abarque los dos términos de todas las antinomias en una síntesis superior, de índole trascendente.
donde estén representados, con carácter armónico, los intereses antagonistas hoy en pug na: y que restituyn a la entidad social el poder y la soberanía del estado, superando el dualismo disolvente entre el derecho y la fuerza a fin de que esta circule por cauces fertilizantes para el bienestar humano. colaborar en esa empresa se ha consagrado este libro, al que no atribuiríamos valor alguno, si no fuese, como lo es, un mero signo revelador de nuestra vivencia intima y expresión de nuestro más profundo anhelo.
Como podrá advertir el lector, a pesar de nuestro esfuerzo por descender al plano de lo concreto, de las realidades objetivas, nos movemos invariablemente en ambientes abstractos; aspiramos al conocimiento de la realidad nouménica. Bien sabemos que esta confesión no es adecuada para recomendarnos a los gustos del lector corriente. Aunque algo atenuado, entre nosotros, el horror hacia las abstracciones, por la mezcla de otras sangres, no deja de tener aplicación a todos los pueblos de habla castellana, el flechazo dirigido por Valle Inclán a los hispanos: Al indigena ibero, cada vez mds hirsuto, ex mentarle la madre, mentarle to Absoluto.
Conscientemente, pues, nos apartamos de la corriente que marca nuestra tendencia racial.
No lo hacemos por deseo de aparecer singalares; entendemos que esta raza tiene ante si la siguiente ineludible disyuntiva: si no supera los límites individuales, penetrando en el sentido colectivo, y se desliga de lo concreto para elevarse a lo abstracto, a lo metafisico esencial, sus dias están contados. Perecerá bajo el yugo de las razas gregarias que tienen fe en lo absoluto, en las normas invisibles.
Puede encabezar la marcha hacia la nueva cultura o quedar rezagada, por largo tiempo, en los caminos futuros. Sepa bien, cada uno, que al determinarse en esa alternativa está decidiendo, implícitamente, los destinos de su raza SOUPLEX SOUPLEX SOUPLEX Es el nombre de la UNICA hojita de afeitar que ha dado resultado INDISCUTIBLE.
Garantizamos que es la mejor navajita que se vende en Costa Rica De venta en las principales tiendas y boticas de todo el pais.
Distribuidores para Costa Rica: ALMACEN CASTRO QUESADA Apartado 1189 San José, Costa Rica Teléfono 3275