Carmen LyraManuel MoraOmar Dengo

178 REPERTORIO AMERICANO los suyos, bre, arbitra de religión, y en que nadie quiere diferir si ventura para un más alls, comprandola con su miseria qui en esta hora en que ya no hay cristianos, en que la esperanza de un nuevo Cristo. de un Cristo personal es una quimera: en esta hora de odio y de codicia extremos, de conscupicencia enloquecida y de miseria exasperada, el Minimum Vital es la tabla de salvación en naufragio. No es un estado ideal, no tan alto como otras formas de vida que ya han conocido los hombres. Pero es lo posible, es es lo factible, es lo sencillo, es el de urgencia; es el sendero único por el se puede transitar, para mientras se encuentra de nuevo el camino real, la via ancha y clara del amor, adonde algún día los hombres volverán.
25 remedio el cual 25 25 25 trabajo y la justicia, y no se puede alcan, de Una casa para la viuda e hijos que la rodea; que lucha contra obstáculos innumerables que a veces de Omar Dengo carece de los más necesarios elementos, realiza en más o menos, La Comisión encargada de recoger fondos en Heredia la satisfacción de las necesidades avisa que faltan unos 000 00 para completar la suma primordiales de todos los con que se ha comprado ya, una casa a la viuda e hijos como no ha de poder realizarlo de Omar Dengo.
la nación, que es libre, que es dueña Ahora nos toca a los amigos del ilustre finado en de todas sus riquezas, San José, y otras ciudades, reunir los 3. 000 00 que su legislación e instituciones, que faltan. Se abre, pues, la suscrición y el Sr. García Monge puede regular su trabajo y sus queda encargado de recoger los fondos que lleguen. gastos, imprimir nueva dirección las costumbres y las ideas, Rep. Am. 25 influir sobre los sentimientos, e José Guerrero Octavio Jiménez intentar una y otra vex los enAlejandro Alvarado Quiros.
sayos que considere conducentes Carmen Lyra a una vida más cordial yn más justa? Salas Pérez Sin duda, la nación es en esto Angela de Guerra 25 Tomás Soley Güell extraordobrasan a las dificulextraordinariamente poderosa; sus Jorge Ortiz 25 fuerzas sobrepasan a José Prada TO tades de una empresa cuya neceVictor Cordero José Maria Zeledón Brenes sidad y justicia palpita en la conCarlos González ciencia de todos, y para cuyo éxito Manuel Obando.
la Naturaleza ha previsto en ancha Rogelio Sotela 70 esféra, dando a los hombres todos Eduardo Carrillo Ramon Zelaya los elementos indispensables al xx la producción.
Rafael Eduarte hasta ahora las naciones no Dr. Herdocia Francisco Montagne han realizado esta cosa sencilla y Leovigildo Arias justa del Minimum Vital, es simAlberto Moreno Cañas.
plemente, porque no han pensado Didima Sánchez en ello; porque en la escala de sus Boza Cano actividades le han señalado el úlEscuela Mercantil Manuel Aragón.
Sr.
timo lugar, en vez de asignarle el Mario Fernández primero: porque no han visto con Tomás Arias hijo amor esa realización primarin de Oficina de Propaganda Catalana Alberto Cortés Julia de Somarribas lo que no se anhela. Pero desde el Rafael Meoło preciso momento en que la nación Emilio Artavla cambie de conceptos, en que pienDr. Rubén Umana se y sienta su deber elemental Carmen Mia. Luque que su y fundamental, sa finalidad Julio Acosta primordial y predominante es pro6 627 curar satisfacción de las neSuscrición hecha en Santiago de Puriscal cesidades vitales de todos sus hijos, jos, desde ese instante comenzará Miguel Palomares.
65 a parecer factible, sencillo, lo que Ramón Charpentier.
10 Luis Bedoya antes parecia utópico y compli10 Jenaro Vargas cado en demasia Ricardo Castro Este cambio de conceptos es Gutiérrez Alberto Charpentier el paso decisivo, ineludible, para la 50 Carlos Chávez transformación que propagamos: 50 Manuel Mora 50 esta fé nueva de la colectividad, 50 es la sernilla de que ha de brotar 50 el árbol de la vida nueva; y si no José Vargas se verifica in sustitución del an6 38. 50 tiguo credo social por otro más justo y más sabio, está claro que la nación continuará girando so3. Habitación amplia, seca, 50 kurar a todos los habitantes de la bre sus goznes oxidados, camino leada y aereada; nación este Minimum de vida, sin de su ruina como nación y como Agua buena y bastante el cual toda existencin es un fri5. Vestido limpio, correcto y enso, toda criatura humana dege.
de buen abrigo; nera y se bestializa? Sin duda que Por esto, la cabeza de los Asistencia médica y lo es, puesto que se realiza cons principios que forman la filosofia tantemente en la familia. Todu famide la Doctrinn Vitalista, figuran Justicia pronta, facile igual estas afirmaciones fundamentales: lin normalmente constituida atienmente accesible a todos Educación primaria y comde, eu primer término, a obtener Que el Estado, la Proviny mantener para cada uno de sus cia y la Comuna, tienen como fiplementarin oficiu, que forme hom. miembros el Minimum Vital; nalidad y obligación primarios, bres cordiales, trabajadores ex que todos ellos se alimenten, tratrabajar ante todo y sobre todo pertos, y jefes de familia consbajen, se vistan, habiten en bue para que las Necesidades Vitales cientes; nas condiciones, adquieran una sean procuradas igualmente a to9. Descanso y recreo suficieninstrucción elemental se dos dos los habitantes del país.
tes, y adecuados para restaurar arrollen en todo, siguiendo una Que cualquiera otra forma las fuerzas del cuerpo y del inimo normn de equidad y de justicin.
de actividad es secundaria, y que si la familia, que está subordi es ilicita si se ejerce con daño o ¿Es posible incilitar y nun nge nada enteramente al medio social postergación de la primera.
tegra, de tales neces 20 25 25 20 la pereza, pensión Definido concretamente, Minimum Vital, signifier la satisfacción constante y segura de nuestras necesidades primordiales.
Necesidades primordinles son aquellas que si no se satisfacen.
acarrean la degeneración, la ruina, In muerte del individuo. La salud, la alegria, la capacidad de trabajar, la voluntad de hacer lo bueno, el espíritu de abnegación, la fuerxa, en fin, en todas sus manifestaciones, están vinculadas a la satisfacción constante, segura, innecesidades.
Si no se satisfacen sobreviene la debilidad, la apatia, In enfermedad, el abandono, la tristeza, el pesimismo, la proa todos los vicios. Hombres que no se alimentan que no se abrigan bien, que no descansan bien, que no se gutrecen bien, no sirven ni para trabajadores ni para ciudadanos; ni para defender a su patria, ni parn sostener a su familia.
Así, la satisfacción plena de nuestras necesidades primordiales.
es la base, y la condición perenne de la vida de la salud. Ase guraria para todos, no puede ser el interés restringido de una de una clase socini, de de un grupo de privilegiados, in el interés de la Nación entern, puesto que ella extrae todas sus efi ciencias de la salud, de la fuerza, del equilibrio de la alegria y del valor de todos sus hijos ¿Cuáles son, reducidas al minimum, esas necesidades primordiales vitales, supremas, sin cuyu satisfacción no hay más que de bilidad, degeneración y aniquilamiento?
Tal como las comprendemos nosotros, son éstas bien. 1 una casta, TAZA.
SATI taria: Trabajo higiénico, perenne, honesto, y remunerado en justicing Alimentación suficiente, varinda, nutritiva y saludable