Imperialism

114 REPERTORIO AMERICANO mula: Hay en 80:06 como la superficie de los Estados Unidos eran buena voluntad y amables palabras porque chándonos inteligentemente de la lucha verinsigniticantes. De 1790 a 1925 su superficie es un hecho exclusivamente económico. El tient, es decir, de las rivalidades entre los había aumentado en un 618. 36 y su pobla imperialismo político es una resultante de intereses antagónicos de las distintas pirá ción en 8, 127. 49 Por otra parte es uno de aquel: tras de los los comerciantes va la bandera; mides. Por ejemplo, no tiene los mismos pelilos paises del mundo donde la producción primero se crenn intereses, luego con el pre gros para Méxica permitir la fundación de agricola es más considerable. Citaré tan sólo texto de protegerlos viene la penetración pouna fábrica de automóviles con capital nor tres ejemplos; si producción de trigo repre lítica, los ejércitos y todo lo demás.
teamericano que el de un trust que explotara sentaba en 1925 el 16, 66 sobre la producción Entonces ¿qué podrian hacer los países de extensas zonas agricolas. Esto último equi mundial; la de maix el 72:27 y la de algodón el 57. 74. En la industrin pecusria ocupan el biles de nuestra América para defender su valdria enajenar definitivamente nuestro primer lugar en ganado bobino, porcino y independencia, su civilización y su porvenir?
porvenir. También constituiria un serio per ligro consentir que se establecieran en el país y uno de los primeros en las otras Hay un lenitivo y un remedio radical. El lenitivo consiste en atalayarnos en nuestra sucursales de las grandes casas bancarias de clases de ganado los Estados Unidos.
Con relación a los productos del subsuelo cultura, en fortificar por nosotros mismos y El remedio radical consiste en que las disu situación es verdaderamente importante.
por todos los medios posibles nuestra propia versas pirámides se hagan una sola, que ésta En el año 1925 In producción petrolera repre economin; y ya que es inevitable por ahora se agudice hasta perder el equilibrio y venga sentaba el 68. 90 de la mundial. En el quinquin la penetración del capital de los Estados Uni por tierra, lo cual sigoiticaria un cambio de quenio de 1921 a 1925 la producción de oro, dos, entonces procuremos siquiera dirigirlo enorme trascendencia en los rumbos que siga también con respecto a la de todo el mundo, hacia donde menos daño nos haga, aprove en el futuro In humanidad.
significó el 14 la de plata el 27. 32, la de cobre el 62. 01. Ia de plomo el 40 y la de Silva Herzog zinc el 46. 39. Además de esa enorme proProfesor, fundador del Instituto Mexicano de Investigaciones dacción, de In In parte baja baja de la pirámide han conómicas y de la Revista Mericana de Economia salido numerosos capitales que han ido a invertirse en la minería en México y en muchas otras ocasiones, aumentando así de hecho su ya inmensa producción.
América para el mundo o América En las industrias de transformación los para los americanos?
Estados Unidos ocupan lugar preponderante; en Imaquinaria no hay nadie que les compita; en la industria de la carne son, igualmente LA misma pregunta es ya su respuesta. Por fortuna América no tiene todavía Nadie se hubiera atrevido a pre nada que dar más que su original deslos primeros, y asi en muchas otras más.
en el mundo 188 272 kilómetros de guntar una cosa asi hace cuarenta años. nudez. No tiene una estructura política Entonces América era y debia ser para con fronteras de odios seculares, no tiene ferrocarriles, de los cuales pertenecen a los los americanos.
una religión suya exclusiva, no tiene Estados Unidos 422, 528, es decir, el 35. 56 Pero quién duda ya ahora! Porque, una tradición milenaria que haga inasiEn automóviles tenia en enero de 1927 el en primer lugar. quiénes serían estos milable al recién llegado. America puede Mientras en todo el mundo habin americanos: clos de ayer, los de hoy, o los ser todavía lo que se quiera y será en 27. 690, 297 automóviles, ellos poseían 22. 187, 834. de mañana? No los de ayer que ya son realidad el Nuevo. Mundo para toda Todos sus habitantes pueden trasladarse en idos, no los de hoy que no desean con la humanidad.
sencillamente extraordinario antomóviles en un momento dado. Esto es tinuar como están. han de ser los de Al verterse sobre América el mundo mañana, que quiere decir los que ven entero desaparecerán algunas cosas pinEk stock de oro en los Estados Unidos en drán en el futuro, y estos serán todos torescas que hoy nos parecen el alma el año de 1913 era relativamente pequeño; 262 los hombres del mundo entero que bus de América. Pero muchas de ellas son millones de dólares. En 1926 tenían 2, 270 mi carán en América su salvación. reminiscencias de una humanidad prillones, lo cunl significa un aumento de consi Primero vendrán los hambrientos de mitiva. Ya los egipcios usaban el lazo deración. Según el economista francés Martin, hambre y sed de justicia, después los y las holas. Crecerán ciudades en los que hace poco tiempo nos visitó, en el año de que buscan solo un pedazo de pan. La páramos, los rios se encauzarán, no se 1927 los Estados Unidos tenian 4, 600 millones línea de batalla de la humanidad está matará más ganado sólo para aprovechar de dólares, lo que representaba segün él, el todavia en la frontera del hambre. La el cuero. los cóndores desaparecerán.
50 aproximadamente, del oro del mundo. inmensa mayoría de los humanos, como Será para algunos um dolor nuevo, una Los Estados Unidos se han enriquecido a costa en el tiempo de los cazadores de la pérdida, un sacrificio. Pero, recordemos de la pobreza general.
edad de piedra, persiguen desesperados la gran ley del espíritu: sólo el que se Ahora pasemos a examinar el comercio in algo para vivir día por día, que hoy pierde se encuentra y sólo el que se da ternacional que es el mejor indice para com es la moneda de un jornal.
se recobra con creces probar su política exp expansionista. Comparando Sólo unos cuantos están a cubierto de Los que vendrán a América enconel volumen del intercambio comercial de los la necesidad y pueden pensar, sentir y trarin el alma de América o mejor dicho Estados Unidos con todo el mundo durante gozar de la belleza del mundo. Los demás, ella se encontrará en ellos. América es los quinquenios de 1910 14 con 1921 25, resul los ojos fijos en un mendrugo seco, ven todavia un enigma para si misma. Al ta un aumento favor en cada hombre un competidor. La mi llegar a sus playas los nuevos america108. 76. Ahora bien, con respecto al comercio seria de su vida los hace feroces, des nos comprenderán enseguida las causas exterior con la América Latina, el volumen confiados y cobardes. Todo cambio, toda del dolor y del hambre del viejo mundo mejora amenaza con sufrimientos y más totul durante el primer quinquenio citado fub de 8, 088 millones de dólares y durante el seque han dejado detrás también en Améhambre.
rica hay hambre, también en América gundo de 8, 386 millones. Aumento: 190. 14 Antes el hombre creia que debia ser el peón macilento y el indio taciturno Por otra parte, la suma de las inversiones esclavo por nacimiento o por conquista; 50 a unos cuantos (tamde los Estados Unidos en la América Latina no razonaba para comprender sus dere bien en América contados) que pueden era en el não de 1912 de 1, 248 millones de chos y sus deberes. Hoy es esclavo de satisfacer su necesidad. Pero mientras dólares y en 1927 de 4, 917, lo cual significa si mismo, de su propia cobardia. Nadie en las tierras viejas el mal parece proun aumento de 293. 99. Esto es lo que cons se atreve a proponer el alumbramiento venir de un exceso de gente, en Amétituye el fenómeno imperialista, fenómeno po de un mundo mejor.
rica prosperidad y abundancia vienen sitivamente peligroso para la independencia Dentro de un siglo la humanidad ya con el aumento de población.
de los pueblos débiles no necesitará a América. Con una mejor No hay que repetir pues los errores Esu fuerza económica que se escapa, no de organización social los viejos continen del viejo mundo: hay que organizar pritodos los poros de la piramide como ya se tes podrán alimentar también sus gentes mero América, y el mundo entero desdijo, sino de la parte baja de ella, de la gran hoy hambrientas. Pero en esta hora trá pués, a la manera americana, concentración capitalista, es lo que va inva gica América no puede negarse a dar ¿Y cual es sta manera? No la vida diendo los países de la América Española; y, lo único que se pide de ella, que es colonial, que era un feudalismo tan anaesa invasión, no es posible contenerla con ella misma.
crónico hoy, como el lazo y las bolas.
de este último de