REPERTORIO AMERICANO 207 tes.
vuelven Juicio sobre bellezas del cementerio. No creia que don Nazario. Hay que ver. Don Costabale precisar transcnrrido cierto sólo fuese el sitio espantable donde no Nazario estala, tras el mostrador, casi tiempo, si se habia detenido seguin se pudre y acaba. De ningún modo. Alli yerto, mirando y ayendo desde la altura, la marcha. Sentia inmenso fastidio.
se está en paz y se descansa.
navegando entre las palabras, y arroba Cuando Aliste bordeale peinte de Los árboles absorben los rayos del do como los moradores del Paraiso de su paralogización, yacin on el camino sol proyectan sobre las tumbasan Brahma. Hay que ver.
formando un haz con la tierra y la intisombra tibia. Cuando emigra la luz, el Se dejaba conducir por la generosidad nita sombra nocturna.
río incansable atenúa los rumores para que hasta el punto de vender el aguardiente El pobre viejo, sin sospechinelo, dejaba los sapos eleven su coro virgen y extraño.
al costo.
su cuerpo ahí tendido, y seguía avan Además, los muertos no están condena La tertulia era numerosa. El mismo zando en espiritu. Pero no arribaba a su dos a yacer en sus ataudes. Ellos no parti Tristán venia a matar el gusano acaso pacipan en los alunes del pueblo, pero no por ra olvidar a los malignos espiritus que le calles, de día, son más cortas. En inteneso lo olvidan.
corrían los entierros. Los demás llenaban ción proseguia la mareha. Mas, su casa Cuando los vivos están durmiendo, los los huecos, servian de resonancia. Agrano parecia. Era como si todas las calles difuntos se cubren con sus tunicas blancas daba verlos oscilar en la penumbra.
se alineasen imas tras otras ante sus y van por las calles visitando a sus parienEntran donde más les place, ven y se Digame, Aliste, ide dónde saca saca usted cansados pies. Que contrariedad más tantas cosas. preguntaba el cazador grande!
Si quisieran, podriannguardar el Día del Yo mismo no lo sé bien. Me figuro Por fin, y este fin demoraba en producirse cais su mano que en la cabeza tengo uma bolsa, pues el picaporte.
con una mano sobre la otra, asi como los que han terminado su quehacer y cayendo sin remedio, casi contra mi voapenas digo una palabra, las demás van Qué jubilo el suyo! Con sólo cargar el puño la puerta se abrirín rechinando descansan. Pero, aunque han pagado su luntad. Es cierto que cuando uno largu Pero la puerta, la viojn puerta de dum dita, velan por los suyos y hasta se empeñan cuanto se le viene a la cabeza se le para madera, no cedia. ahí se quedaba tirien mostrarles el camino. Nada consiguen la lengua sin forzamiento.
tando y pensando en todas esas maldicioal fin. Los pobres vivos han nacido para vivir en cada punto aparte Aliste purifines que tienen la virtud de mejorar la caba su voz, vaciando una copa de aguartemperatura a oscuras y no hacen mis que ofender al diente Señor Creen, cuando un finado los carga, Antes, a una hora sicológica, la mujer que necesita misas. Es para reírse porque calificación de los fenómenos. Las ideas y Donde abria camino propio era en la de Aliste venia en su busca. Pero, desde esa manera de entender sólo aprovecha a que el Señor quiso llevarsel, esa fanlos curas.
las figuras, la realidad y la fantasia ocucion desapareció Si la gente fuese menos pasada por agua.
paban el vasto, pero único plano de su ce El viejo permanecia en tierra roncando nadie iria al Purgatorio ni al Infierno. Con rebro. Hablaba de la trilla y el Infierno como en su propio lecho, eso que me como no matar, robar ni engañar. se estaria nos seguro. Ahi estaba a merced de las de cosas próximas y convergentes.
al otro lado. Pero, que le vamos a hacer. daba cobrarlo, y su propio discurso, le EI aguardiente, que don Nazario olvi sabandijas del bosque. Sólo por complacencia del destino, no mordian su cuerpo Cada cual llena bien su plana solo cuanproducian una do la suerte le acompaña. Ahi tienen a una pesada embringnez. Echael reumatismo y la helada.
don Manuel Albornoz. Este viejito vivia ba las piernas al camino y se iba a su veces el asno solia estar cerca y como se debe. Se habría ido a la Gloria acudia en amparo del ebrio sepulturero.
de un viaje. Era cuestión de esperar.
si el centro del horizonte pudiese variar Recoplaba en las burims del viejo, reEmpero, le matan y se saca la rifa porde ubicación buxnaba en su oido y le advertia su que llega sin dilación. Feliz él, que está En las noches cerradas, cuando el presencia palpándole con sus patas. Aliste libre de periurias y cuidados. contorno era sólo una masa de sombra roadquirir el dominio de sus sentidos En cambio los desgraciados que le blanda y flotante, su cuerpo perdia la por la via del espanto, pero se repouin dieron el bajo por una friolera, estarin consistencia y la sensibilidad. Daba un luego y comenzabu a izarse sobre sus en la circel hasta que les salgan canas y el pie se demoraba easi intinidoloridos miembros verdes. Hay que ver.
tamente en alcanzar la tierra. El suelo esta vez reemprendia in marcha Ese hay que ver era el puente por se algodonaba.
con éxito. Caminaba llevando un brazo donde su discurso se iba del asunto. Pero, mas lamentable aún era el tra. sobre el cuello del asno. Este se dejaba Los peones de terrosa piel, los arte yecto por la vereda del bosque. Tenía conducir y soportaba, con paciencia evansanos lerdos y los arrieros de expresión que inclinar su cabeza para evitar que xelica, las confidencias que Aliste iba astuta, todo ese haz de individuos que las manos de los árboles lo tirasen los vaciando en su oreja.
no puede asociar sino objetos, vivia en cabelles.
El pícaro viejo se emocionaba con el la penumbra de El Tropezón un instanusno y dechuraba quererlo como si fuera te de alba espiritual González Vera su propio hije Ta blero 1929 Fijese en la sección INDICE. En ella anunciamos los libros que nos llegan para la venta, y como son pocos los ejemplares, hay que apresurarse a adquirirlos. Libres de porte, se los remitimos a donde Ud. nos lo indique.
y revisela en todos los números, porque se renueva constantemente.
El gran factor de nuestro adelanto. Naturalmente, si Costa Rica ha estado y seguir estando dentro de una nebulosa ignorada.
Cuanto debemos los costarricenses agradecer a esos astrónomos rubios que van descubrien dola forza de texón en esta feria de emprestitos! En los mares antarticos ambula una expedición que quiere descubrir tierras con reservas petrolíferas para los Estados Unidos.
Los pingilinos deberin sentirse satisfechos, porque cuando Byrd a la cabeza de los expedicionnrios haga so regreso y diga al mundo que ha entrado entratos con un nuevo puis país de pingüinos sencillos el mundo de in banen parará la oreja. ya es sabido que chucado ese mundo agunel oilo e ringa el manh del cielo Lo que los pingitinos sencillos les va a ocurrir dentro de poco, está ya en vísperas de ocurrirnos a nosotros. abrigos sencillos Desde un monumental observatorio de Boston dirigen hinein lit nebulos Costa Rica el telea copio. También desde otro observatorio de Canad lo habian dirigido con anterioridad.
Cuinto bien no llego a Costa Rica En In punta de la lengan tenemos el mayor de ellos, el del millón de colonds que dejaron salir sus hovedas para alentar la tiranin sorada de corrupciones que los costarricenses brillaban por hacor agonizar. Azad Rune tiranin condenada a muerte por el repudio de nacio.
males y extranjeros de honor es parte del gran factor de nuestro adelanto. asimising fue factor de nuestro adelanto el litigio internacional en que el observatoris canadiense metio u Costa Rica. Cuando ella, como condena nevera contra todas Ins fuera que en desenroty udaron que la tiranin cobrar perennidad, le lujo que los diners del millón en cost sac en rado de la tiranía, y nunca negocio de la Nacion Si, toilo o un factor de nuestro lelanto. Lo que ocurre es que los costarricensen veces somos especie de monos nesicos que necesitamos que tu trompetero profe sional de la ley nos consegue en peline recuerdo y eterno agradecimiento. Pero si con el observatorio de Canadi ibamos ya siendo ingratos al no recordarlo run factor de les tro progreso moral sobre todo, con el observatorio de Boston no debe pasarnos nada Hemcinnte. No es toxiviteteramente resuelto la mureed de los dos medio millones de dólares. El criollo lo dicho que el ne gocio cujo, pero tenemos encari al prestamista, hacer algo parecido a lo que hace con el potro cerril: sobarle los lomon Harle len in plan de la mano eren cinelo en una palabr. Si Boston deer muhanco, el inst National Bank, ha dirigida