REPERTORIO AMERICANO 151 de Ramirez y que mereció ser con la Pero a 12 de agosto de 1928 Avelino Alsina y Lloveras truir un inmenso edificio para murió en su ciudad natal talleres, verdadero templo eleeste habilisimo tipógrafo barDe El creado Protegrara, Barcelona. Es vado para enaltecimiento de celonés, cuyos méritos como las artes del libro, que los tal obrero quedarían suficientemente enalcostarricenses. con honda y justificada tecidos para los inteligentes con sólo satisfacción, consideran como una de las recordar que se había destacado entre los mejores y más completas imprentas de mejores remendistas de la época más la América Latina.
brillante la primitiva casa el que poco antes iniciara su labor ser elegido por el perscomposición de hojas volantes y picaz e inolvidable Laus Tasso para remodestos trabajos de fantasia. todo ello gente de su imprenta. porque sabido es en consonancin con lo limitado de los de cuantos escriben, que la vida profeelementos de que era poseedor, termino sional de un asalariado, singularmente publicando libros primerosos y esplom de las artes del libro y por luminosa que didas revistas como el Magazin Costasen, no se presta por lo anónimo e imrice, la cual, en sentir de la intelecpersonal de su fecunda labor técnica, a tunidad de la república, por su arte y ser descrita y documentada en términos su belleza no fue superada ni siquiera que midan con ponderada exactitud lo igualada on tingin otro país latino merecido del homenaje al artista y que americano constituyan la vez modelo para todos no se redujo esto el triunfo de estimuladora ejemplaridad.
del obrero español. ni esto constituyó Pero Alsina se apartó por completo el limite de su influencia cultural en el del modo de ser caracteristico de la gepais, ya que con el resurgimiento de la neralidad de los artistas, e impulsado tipografin costarricense alcanzado merpor inmedible confianza en sí mismo se ced al formidable impulso del arte creapropuso cambiar de ambiente para oriendor de Alsina, desarrollóse simultáneatarse y romper la monotonia de su triste mente en toda la república el buen condición de jornalero, y en 1897 llegaba gusto y, por tanto, una irresistible incliSan José de Costa Rica sin otros ele de los reiterados esfuerzos hechos para nació a la belleza en sus diversos mentos de vida que su probada pericia dignificarla y enaltecerla era todavin aspectos, que, al generalizarse, dio vida técnica y el propósito firmisimo de triunentonces un arte puramente mecánico.
a un gran número de literatos: juicio far en absoluto como artista y como rudimentario, sin un solo rasgo que dede absoluta veracidad itan grande es hombre.
latase su belleza inicial y lo elevado de el valor educativo del arte de las artes en aquella república por tantos finalidad educadora y redentorn de en los pueblos cultos. que Angel Orozco.
conceptos admirable y tan querida en Ins muchedumbres. Alsina diose cuenta el notable pedagogo de Costa Rica, lo España, Alsina, que rápidamente habia exacta de ello, y sin otro elemento que sintetiza diciendo que Alsina ganó el de conquistar a justo titulo el puesto de su imprenta miserrimamente instalnda campeonato de la tipografia al frente de primer tipógrafo del país, sostuvo rudi compuesta de algunas cajas de viejísimo los soldados que capitanea, dando forma sima lucha en su fugaz actuación de su mayor parte empastelado, hizo sensible al pensamiento de los intelecasalariado, empezando por tener que surgir trabajos de todas clases en número tuales, que a la par de la imprenta ham abandonar el trabajo como respuesta a incalculable, que se apartaban por comsurgido en pocos años para derramar luz una injusticia que se le había hecho en pleto de cuanto los intelectuales costa y enseñanzas al pueblo.
la casa de la viuda de Lines. y siendo rricenses se hallaban acostumbrados a ver despues despedido, quizá por inepto, a los pocos dins de haber iniciado su como producción genuinamente nacional.
en la Imprenta Nacional.
Alsina, sin desmayar ni un instante, Si la hidalguin costarricenso pudo anin Estas contrariedades decidieron en el fué renovando los elementos de trabajo exteriorizarse de nuevo en 1912 enalteacto la suerte del artista haciéndole con de su pobre imprenta y ampliando el ciendo al artista con la publicación de cebir el propósito de poner inmediato negocio con el concurso de las otras uma monografia en su honor. justo es que ramas complementarias del arte de las término a su misera existencia de jorartes (fotografia, fotograbado, encuaderahom nosotros, después de agradecerlo nalero, y para ello compraba en 1902 la imprenta de La República, operación a nación, etc. hasta el extremo de que vivamente como españoles, recordemos crédito de la que salió findor el ilustre aquel modesto jornalero que no habia con justificado orgullo que Alsina fue politico Cleto González Viqnez, quien encontrado en sus primeros pasos el uno de nuestros más hábiles tipógrafos por conocer los méritos y virtudes del apoyo que por su laboriosidad y su po que como Rivadeneyra, como Ramos ricia técnica merecía, tras una labor de Ochotorenn, como Pellicer y como otros humilde obrero español, se propuso con mérito imponderable por lo tenaze selecta muchos ofrendo a las admirables repuu noble conducta reparar injusticias y copiosa, llegó en pocos años serblicas hispanoamericanas, con los mejores cometidas y retener en la república a considerado como el artista precursor de un hombre muy itil al desenvolvimiento la tipografia en la república, y a consaños de su vida y las características viry progreso de las artes grificas costatudes civions de la mza. el homenaje rricenses.
preciadisimo de sus iniciativas de su La tipografia en Costa Rica. a pesar Rafael Silvari laboriosidad y de su talento.
su tipo labor en con algunas palabras propias queremos cotear esta página en memoria del maestro atxina, ayieu extinamos y quisimos. Com ditemos los cuadernos de la Colección Ariel, de las Ediciones Sarmiento, le La Obra, del Convivio, el Repertorio Americano. tutes coses como hemos sacado en 25 anos largos y continua de andanzas editoriales. Como 150. 000 invertidos en impreson qwe de nuestras manos limpias her paxaro a la imprenta Alsina! Ouando aquectron algunas horas, el maestro Alim mox fenio ket mano firme de sa credito e si simpatics pudimax seruir adelante. No lo hizo niew: how to recordemos agradecidox. otras manos ha pasarlo en estos dies la nombrada Imprenta Alsina, o las de los Sres. Suder Arits och Tas was duets was han halludo, como siempre, en la torre del vivia lo rida activa es milicia. Con los Sres. Sauter Arias seruiremos un trecho mas de la jornada, xi no hasta el fin. Ellos no dejar marche tarse las laureles prestigios bien ganarlos de la Imprenta Alsina. Por el contrario, los aumentar quedos por delante tantos nos en que es posible hacer algo! werrir y honrar a la tierra en que no en balde e mació, o ne vino de la tierra estraña a consolidar en estas de America, las nuevas patrios del hombre del Expiritum