Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XVIII San José, Costa Rica 1929 Sábado 18 de Mayo Núm. 19 Castelar y América La hann.
De la blonotia de Vicente Cochocho.
Gente chilens: Carlos Monduca.
Noticia de libros.
SUMARIO Azorin El Canal Interconnico por Bahia de Fonseca, los Joan Maragall de Letros de Nicaragua y el Rio San Juan Teresa de la Parra Poesias Gabriela Mistral El Senado y los marinos Estamps.
Manuel News Cordero Cures Moda Jacinto Lot e della Castelar y América desde los un hecho en España, modestamente, un sentido hondo, lirico, de España, la indicación de que, con motivo de une Castelne un anhelo ititimo, profundo, In exposición hispanonmerican de SeviDe En Buenos Aires por la libertad de America. El hispanolin, debiera honrarse la memoria de americanismo se trasforma de día en Emilio Castelar. Quién más merecedor día se ve la trasformación opera de este homenaje que el gran orador en el concepto del tradicional acerca demócrata? Hay especiales motivos para miento de España y de las naciones que ese acto de justicia y de cultura americanas. Sobre la idea de raza no se realice. se realice por España y por las naciones americanas. Expondre podemos asentar esa hermandad; sobre el ideal politico tun contingento tamalgunos de esos motivos, los principapoco podemos hacerlo gravitas sobre la les. comenzaro diciendo que España, longan, si, podemos fundar un estrechalos tiempos de Castelar, ha adeiniento del espíritu y del corazón, por luntado prodigiosamente. Lo ha hecho parte de España, por parte de América, en el sentido, precisamente, en que tenia Pero echemos a volar la imaginación; Castelar polarizada su sensibilidad. Es que el lector nos perdone lo hacemos paña, lo largo de los últimos treinta con toda clase de salvedades y miranaos, ha ganado en prestigio, ante el mientos. Estamos seguros ile que el mundo, considerablemente. puesto que idioma que sable en las república todos los valores intelectuales de Espaamericanus, dentro de un tiempo inde in hun subido poesia, novela, elocuenfinido, será el mismo que se habla en ein, pintura, arqueologia, etcétera justo España? El castellano de Amérion cho es que hagamos constar, de modo seguirá su marcha propia, independiente simpático, discreto, en unión de los puede España, como sigue su marcha problos americanos, el esplendor y la vitapia la sensibilidad americana toda? lidad de la obra de Castelar, de una de qué es el lenguaje sino una traducción las obras españolas más humanas, más de In sensibilidai? Al consignar enn gratas, mis fecundas, más bellas. Basta léxico español los términos y voces prirepasar la bibliografía de los últimos vativos de América, yo creo. lo digo treinta años, referente a las creaciones con toda clase de respetos yo creo que artísticas de España, en lo pasado, se hace una obra un poco infantil. Mo comprobar el interés que a nncionales extranjeros inspira parece ver, pintorescamente, unas mula tierra española.
hos, Holicitas, si, umorosas, sl, pero que ¡Qué enorme cantidad de libros, folletos, se empeñan en rotenor, en aprisionar de articulos de revista sobre pintura en una jaulita de oro, en compania de española, arquitectura, escultura, hieCastelar atos pájaros, nativos de esta tierra, Fros, mininturas, grabados, libros, ceriotros pájaros que han nacido en otros mica, bordados, encajes, cueros climas y que sienten enten ansias de volar tejidos! El cúmulo de libros sobre tales temas, data el conocimiento reflexivo, apasionado, de bajo otros cielos. Dejémosios volar, correr por publicados en los últimos treinta años, en Españn. De esa fechn proviene la irrupción el cielo, perderse en los inmensos horisontes.
España y fuera de España, atestigua, de un. de un modo deliberado del paisaje y de los Las lenguas tienen su marcha irreprimible.
modo inequivoco, patente, el desarrollo es pueblos españoles en el arte literario de Es Las lenguas won un corolario de las emocio plendoroso del ambiente español. Desde 1811, paña. Pero, naturalmente, nada se improvisa ded nes, los efectos, los sentimientos, las sensique, si no me intiel la memorin, publico efecto sin causa. Los 69 ciones de los pueblos y de ins ras. Dentro Pi y Margall al decir de su biógrafo Vera pañolistas de 1898 tienen dus predecesores de dos siglos, de tres de cuatro de los que y González sobra La España pintoresca, uno de ellos es Castolar. Castelar ha sentido lidesde esa fecha el queriis, quién podrá asegurar que el idioma presente, iqué enorricamente, con lirismo grandioso, el paisaje que se hablo en Buenos Aires, por ejemplo, me bibliografia de viajes por Españal Castelar español. El paisaje y la historia. Pueden ci partido del punto inicial del español de Oneha exultado España en un periodo de depre tirse como ejemplo las soberbias páginns de tillo, de Burgos, de Avita, de León, alla en sión y de negación. Cuando todo era indite dicadas al valle de Elda, maravilla de paisaje lo pretérito será el mismo idioma que we hrrencia para lo español, Castelar ha sentido, levantino donde trascurrió la infancia del ble en Madrid hasta lo más profundo de su su ser, la belleza orador y Ins páginas consagradas a Granada. De todos modos ese punto de partida del encanto profundo de la tierra española. Su si el el autor de estas linens no fuera un idioma aparte de la realidad actual paten muerte coincide con el nacimiento de In vida enemigo irreductible del sangriento deporte to tangible sese punto de partida del idioma intelectual de una generación de escritores taurino, diria que la mis soberbis y exacta basta para volver la vista, con gratitud, con. la llamada generación de 1898. que ha descripción de Ins corridas de toros la ha en cariño, por parte de América, por parte de ciendo la crítica de España, provocata su contrado en la novela de Castelar titulada Espain, tacia quien con más impetut, con exaltación. De esa fecha, un poco arbitraria, Ricardo mas elocuencia, con más musicalidad, hun eу en la vida; nada eli wasta