132 REPERTORIO AMERICANO esa las muna murallas de la vieja bloque le arranca, Un edificis sauces, haficio que corona yo miraba como si fuera un una raza el horizonte.
una ese nuevo Bartolomé Soler YONSERVE bien el recuerdo de las murallas de Cartagena quien Cartagena de Indias que eso: una fortaleza espiritual. En las haya visto, que ya, al paso que el sentido material, nada habrían de se lleva, pronto no ha de quedar y sus murallas representar en una época en que los una piedra sobre otra. Asombra y hombres trepan las alturas domientristece al viajero observar nando abismos, valles y cumbres; en destrucción lenta, sórdida, sin pieuna época en que los hombres trocadad y sin respeto. de ron, lo mismo para el bien que para Cartagena de Indias.
el mal, brazos por alas. El pájaro de Si algo le queda a la ciudad cosacero, rugiendo bajo la bóve teña que acredite su gloria pasada, nita, burla y humilla la estéril arroes precisamente ese círculo de cal gancia de los torreones y las almenas.
Pero en el sentido y arena alzado frente al mar. la cada espiritual evasión de esas murallas se une el de esas murallas, cada guijaalzamiento, en el riñón mismo de rro, cada pedrusco que se le es como el latido, como el clamor de la ciudad, de un edificio alto y seun espíritu cuya gloria debería irravero, erguido, como los sauces, cia el cielo diar sobre los hombres que, como otro en la vieja ciudad la trepidante bloque dentro de la vieja Cartagena, invasión de los sajones; edificio al fueran la nueva muralla humana que ciudad rama de un pueblo, gajo de que creara y elevara el futuro de su reto de la civilización actual hacia esas murallas que Cartagena desfuturo que habría de ser como una prolongación truye lentamente. Pudiera decirse inmortal y heroico de la ciudad anque el rascacielos vence a la fortaleza antigua, lo mismo que en tigua. La nueva muralla humana que, Norte América taja los vientos y remedando a las murallas agonizanhorada el espacio la nueva mole tes, sea mañana el baluarte, la comarquitectónica, alejando de ei puerta que siegue paso de las hornuestra la otra mole antigua: la de das que se destacan en No hay en América, desde donde las grandes catedrales levantadas acaba el sobre las viejas ciudades rubios hasta el límite austral, europeas.
imperio de los hombres res Pero la vet la vetusta ciudad de Indias sola creación humana que pueda ofrece una sangrienta paradoja. Nacodearse con las murallas de Cardie, ningún cartagenero. entona tagena como símbolo de la fortahimnos ni se regodea contemplando leza de una raza, como templo del evo baluarte que poderío civilizador de un pueblo.
americano alza en medio de su Por Victorio Nacho.
Murallas que son grandeza hispana ciudad; mejor hay un lamento, y grandeza de América a un tiempo.
cuando no un puño que se crispa, Hombres de España cada hombre de Cartagena que ve hombres cuya vida tuvo dimensiones hombres de América las sostienen, y homese flamante rascacielos truncado o adul parejas a los dioses terrenales.
de Colombia escriben ben cada día una terando la secular fisonomía de esa vieja La rodilla que el ser humano dobla página gloriosa sobre sus muros. No ciudad heroica, de esa Troya sin Homero. ante la imagen de Cristo es el tributo como el Escorial alzado bajo del de aquí la paradoja: la misma Carta del hombre hacia la de Guadarrama, el símbolo de una ambición gena clava cada día una dentellada so vida superior. La ofrenda, repetida to que se derrumba, de un sueño que se acabre sus murallas, sobre las mismas mu dos los días y prolongada a través de ba. por el contrario, la consolidación rallas que, más que conservarse, debieran los siglos, da a la vida del Mesías los de una idea donde la grandeza humana alzarse hasta la palma de la mano, como caracteres de una vida tangible y eterna, adquiere austeridades encomiadas por toun trofeo de su pretérita grandeza, co como si aun la divina planta se des dos los pueblos, encarecidas por las nuemo un signo de protesta y de rebeldía peara por los valles de Jerusalén y vas civilizaciones.
contra ese poderío sin freno que cada Galilea.
La catedral de Reims destruida, la día avanza un nuevo paso dentro del ¿Dónde está la rodillla de Cartagena Universidad de Lovaina hecha girones recinto de sus murallas.
para ese cuerpo de piedra y de arga bajo la planta del moderno Atila, alEse cinturón de granito, elevado por masa. Dónde la rodilla que haría tan zan un clamor de ira y de espanto en hombres de levadura granítica también, gible y eterna en la historia la existentodo el mundo. Pero el mismo mundo yo lo miraba como una oración del pa cia de aquellos hombres de una vida que protesta sentirá un vago consuelo sado, no como una reliquia arqueoló también superior?
recordando otras catedrales y otras gica; como símbolo de la bravura que universidades. La religión y el saber presidió la vida de un pueblo; y habría se acaban: aún cuando se destrupensado que los cartageneros lo tenían la ciudad que tuvo la gentileza de yan todas las catedrales y todas las lo amaban como la garantía de su fi nombrarme huésped de honor, como con universidades, quedará siempre el homdelidad al al pasado de Carta secuencia, que no por mis méritos, bre para alzar la nave del nuevo temgena, tan glorioso, tan lleno de la glo de la hospitalidad heredada de los homplo y el anaquel de nueva univerria más cara a los hombres, esa gloria bres que alzaron sus murallas, de los sidad. América, en cambio, no alza ese claque ganan a costa de su sangre. hombres que después las defendieron, de mor de protesta y de amargura, a pesar La conservación de ellas pudiera, asilos hombres que más tarde las conser de no tener otras murallas, a pesar de no mismo, aceptarse como un lazo tendido varon; a la ciudad que fué tan hidalga tener otros hombres que puedan levanentre el pasado y el futuro. Ahora, esas para este humilde andariego, yo quiero, tar el cinturón que simboliza el sentido murallas no son más que una oración de defensa y el sentido de independencia.
truncada, como una plegaria interrum y mi gratitud; amor y gratitud ampapida por una blasfemia. Hay sacrilegios rados en el dolor que se siente por to Yo quiero con estos párrafos significar que no alcanzan a la potestad divina, pero da fortaleza espiritual que se derrumba. mi amor y mi gratitud por Cartagena: el sacrilegio para una obra que, por inY las murallas que hoy tienden a con amor y gratitud que, al dirigirse a la viemensa y representativa, adquiere la gran vertirse en polvo y en recuerdo, no son ja ciudad, habrán de entrar libremente, deza de las sublimes efemérides huma más que eso, no pueden representar más burlando acaso la vigilancia de las muranas, me parece como el mayor de los llas, tal vez buscando el paso en las misinsultos que podría inferirse hacia los Bartolomé Soler. mas heridas abiertas sobre sus muros.
en bres son, el regazo grandeza una no pasado