REPERTORIO AMERICANO 311 En vosotros y en mi, reside la validez de esta necesidad de un nuevo mundo. De vosotros y de mí debe salir el acto que comience a construirlo. De vosotros y de mi debe salir América mismos.
aciaga argendentro y por preñado de América.
conocimiento propio os encima dará el las rien Argentina Cuartillas recientes de Varona De El Figaro. La Habana los jóvenes de la Asociación Calixto García Se han puesto ustedes, amigos y compatrio caso, y cosa de ricos en mi buen pueblo prin tas, a la sombra de un gran nombre, de uno cipeño, cuentan las crónicas domésticas, que de los mayores en los fastos gloriosos de Cuba. un ingenioso señor, más dado a guardar sus Grande, lo fué el General Garcia en la hora peluconas que gastarlas, y que, para ahorrar, de la derrota; en la hora fulgurante ahorraba hasta las contraseñas del tendero del triunfo, en la hora de la muerte súbita, de la esquina, tenía esta feliz ocurrencia.
en el servicio de la patria.
Cuando apretaba el calor, ponia dos o tres Pero no basta recordar su noble vida; no panales, mejor dos que tres, un buen vaso a todos es dado tenerla heroica. Lo que si de agua de tinajón, los dejaba disolver des dado a todos es ennoblecerla, poniendo el pacio, y después apuraba el néctar, con los mayor empeño en prestar a nuestra Cuba el ojos entornados, diciendo estas palabras saconcurso que demanda a a sus buenos hijos. En cramentales: Hágote helado de pina.
De existencia de los pueblos cada dia trae una Aquí tiene usted un gran simbolista, un exigencia nueva; porque el desarrollo social simbolista práctico; aunque nunca, seguraes muy complejo. también se sirve a la pa mente, habrin oido hablar de la doctrina.
tria, tratando de que no quede rezagada, de Muy suyo en el simbólico apretón de manos, modo que su historia actual sea la continua de setiembre de 1920 ción, en otras circunstancias, de su historia pasada Nuestros héroes se sacrificaron para que Señora Raquel Catalá vda. de Barros, Cuba fuera un pueblo libre, sobrio, laborioso Mi muy estimada amiga y señora: y progresista. Libre, porque pueblo sin liber usted que sabe mirar la sociedad con ojos tad es un conglomerado informe, rebaño de hombres, sin dignidad, sin aspiración, sin tan penetrantes y que conoce las vicisitudes de su historia, me permito dedicar este coideales. Sobrio, porque todavia para ellos, que habían sacrificado sin vacilar su fortuna por mentario, que será breve, aunque pudiera ser largo. Voy a comentar una frase. Es de un una gran iden, hay valores mucho más imcinismo casi inocente, de un cinismo que desportantes que los cotizables. Laborioso, porarma la crítica.
que no damos un paso adelante sin el esfuerzo El viejo novelista italiano Sacchetti la esnecesario, lo mismo en la esfera de la acción material, que en la esfera de la acción moral.
tampa al correr de la pluma, como algo senProgresita, porque solamente los miopes de cillo, trivial, como si diera los buenos dias o las buenas noches: buona femina o mala feespíritu viven para hoy: la gruntarea de mina vuol bastone. cuatro siglos después la quien aspira consiste en forjar en el yunque del porvenir una humanidad mejor.
repite con guiño malicioso, el modernisimo fiVed, amigos, si teneis tela preparada en alemán Nietzsche.
Sacchetti no era un antifeminista anticipaulo; viiestro telar.
no creo que ahora ahora lo fuera, sino por pose, el 30 de agosto de 1929. ultra revolucionario Nietzsche. Pero uno y otro y los muchos que de hecho o en teoria optan por el palo y sus coadjutores materiales Hágote helado de piña e inmateriales nos ponen ante el concepto basico de la vida social: El más fuerte oprime Señor Doctor Ramón Catalá.
al más débil.
Mi buen amigo: No hay que indignarse, aunque la indignaEscribia yo esta mañana sobre el lenguaje ción hormiguée por las entretelas del cerebro; simbólico, y me vino este recuerdo, que no sino declarar enfáticamente que mientras no quiero dejar pasar. Cuando está uno a pique se arranque de raiz ese abominable precepto, de desmemoriarse, hay que coger al vuelo es la sociedad es farsa, y una farsa monstruosa.
tas briznas de lo pasado.
No sé si estamos en camino de realizarlo; sé Por la época en que el hielo era raro, es que debe cesar la hipocresia de las palabras zalameras. y dar a la igual de derechos su Ofrenda a España igualdad a sabiendas. Desde que se está asociado, o hay igualdad o hay tirania.
España, parto, vuelos a la lejana Mi asociado es memo, es malo, es Caliban, y patria donde naci. Voy a mis lares, yo soy cuerdo, soy bueno, soy Prospero; pues a los bosques floridos y palmares con todo eso, y a pesar de eso, sus derechos de mi opulenta fierra americana.
sociales se equiparan a los mios. De otra Me voy; pero, al partir, mi alma te aclama, suerte yo peso sobre él y lo aplasto, con el y al perderse a lo lejos los pinares auxilio de Ariel y compañía. Aqui Ariel, con que festonan tus costas seculares, todo, es la fuerza, es el bastone.
siento arder de tu hogar en mi la llama.
Oigo a los que me gritan: y los deberes ¿donde los dejas? No los dejo; quien los deja Tierra mil veces para mi bendita, caer sobre la cabeza del oprimido es el des.
de mis abuelos cuna y panteón, potismo. Hablo del derecho, siempre hasta ¿cómo decirla adiós si en mi palpita? ahora conculcado. Los deberes vienen de reata, No, España, no. No parto, no me alejo: se presentan de por sí. Término de una ecuación, donde está el derecho, el verdadero, se tú sabes que alli quedó, que alli dejo le aparea el deber, todo entero tus pies mi corazón.
Soy su amigo y servidor.
Juan Leary Enrique José Varona En el mar, a 18 de Setiembre de 1929.
Setiembre 27 de 1920, os este acto no es sino el descubrimiento y el dominio y la proyección de nosotros misn Vosotros sois argentinos. Descubrid loe ello significa. Aprended a conocerus a vosotros mismos. Si aprendéis a conoceros hondamente habréis descubierto elementos mentos que no son sólo vuestros: habréis descubierto lo que es esencialmente la Argentina. en esta esencia tina habréis descubierto elementos que son de vuestra América, que armonizan con lo que otros hombres, en otras partes de América, igualmente empeñados en descubrirse a si propios, están aprendiendo y necesitan.
Una vez que hayáis experimentado lo que sois os hallaréis en camino de dominar lo que seáis. Cómo puede domenarse lo que no se toca? Conocerse a si mismo es imponer sobre si la mano del dominio. Una vez experimentado lo que que sois y obtenido el dominio sobre lo que sois, sabréis lo que hayáis de hacer. La acción y la articulación son inevitables se alcanza un cierto conciencia.
Acci por del caos de ΕΙ el conocimiento de lo que es la Argentina de América, porque vosotros sois la Argentina de América. El dominio propio os dará las das del destino de América porque vosotros sois el destino de América. Si os quedáis en el caos de la ignorancia de vosotros mismos, de la conducta instintiva y ciega, la e Hispano América y América permanecerán en ese caos, porque vosotros sois también América.
Pero si os volvéis lúcidos para vosotros mismos América se tornará en la luz del mundo.
La tarea cósmica de de nuestros dias es la más humilde, la más personal. Concierne a unos cuantos hombres y mujeres (unos pocos bastan) de cada tierra americana: a a aquellos pocos que aman de tal manera la vida que, mientras obran han de substraerse a la muerta superficie de nuestro caos moderno, que, mientras trabajan y participan, han de retirarse a su propio interior, alli donde la vida comienza para cada uno de nosotros, y que han de forjar de su intimidad el sólido material personal único del que puede crearse el universo.
El caos americano contiene todos los elementos para la creación de un nuevo mundo más completo que mundo alguno del pasado histórico. Porque todos estos mundos del pasado Europa, Asia, Africa, aún la Atlántida han aportado su disolución y su semilla a nuestro caos americano.
Hombres y y mujeres tales como presiento que hay en la Argentina, en Méjico, en el Perú y en los Estados Unidos pueden capturar ese caos americano. El caos y la angustia del mundo moderno aguardan hombres y mujeres como los que hay entre vosotros.
Hombres toles han de empezar en soledad.
Pero han de aprender que no están solos. Han de descubrirse a si rirse a si propios en comunicación con sus hermanos y con sus hermanas. Han de descubrir que sus experiencias más intimas los enlazan maravillosamente con sus hermanos y con sus hermanas. Han de lograr de su comunión una fuerza que irresistiblemente mueva a la acción, acción sobre sus amigos, sobre su país: acción que será irresistible porque será la verdad.
Waldo Frank lósofo pleno valor Escribo alas