Violence

62 REPERTORIO AMERICANO casas bajas. Primero fué Lindbergh, efe Embajada de buena voluntad Qué importal Un angelito más al cielo!
esa y Embajadas de buena voluntad han Meditaciones breves desprecio por la vida humana? Una partido de los rascacielos rumbo a las puñaladal ¡Con qué facilidad se hunde en una entraña! Un niño que se muere.
bo alado, que esconde, como los griegos de Pericles, bajo la gracia que parece espontánea, el esfuerzo metódico de la inejércitos a las orillas del Marne. en el La yacija de la guerra ahí se esconteligencia y del músculo. Después, otros fonde no es sino el desencadenamiento de: en los instintos, cuanto menos frey otros hasta Hoover el trabajo intelectual, más que elige para de los instintos salvajes. El subcons nados por transportar su ramo de oliva el casco ciente antropófago que ahoga al civil dispuestos a lanzarse como perros raformidable de un acorazado, zado amante de la paz y respetuoso de biosos. Los embajadores de la buena vo¡Paz a los hombres de buena volunla vida humana.
luntad, los querría vey yo llegar hasta el lagar de la raza, que no quedaran flotadl promete el Evangelio cristiano. Es.
Cometeriamos una injusticia hacia el tando sobre las ondas superficiales, sino tos embajadores llevarán de verdad entre troglodita insinuando que sólo se gozaba que tocasen fondo y que bajasen hasta los pliegues de toga la paz o la gueen la acción bestial, porque junto a ta el pueblo de instintos contumaces.
Tra? su buena voluntad será al mun les furores, alboreaban sentimientos que, Vienen de los rascacielos soberbios, do como los ideales son al hombre, es desarrollándose en el devanar de los decir, indice del bien que anhela, pero tiempos, han hablado por las bocas de valdría preguntarse engreidos de su poder y de su riqueza.
si no necesitan no del que es capaz de realizar? videntes, de sabios y de poetas. Mas sus habitantes, más que los nuestros, tíAún se estremecen las ondas trasmi cerca del bruto, creia indispensable mamidos y débiles, predicadores de buena soras de los discursos de Hoover y ya tar para defenderse. Sin embargo, en el voluntad. Porque cuando se exuda fuerresuena el corazón broncineo de la Amé. bajo pueblo hoy día, no existe za, si los frenos de la cultura no son rica con el rebato guerrero. Bolivianos y misma tendencia, no hay también igual recios, saltan hechos pedazos por los insparaguayos retroceden hacia Abel tintos Caín. En el momento en que esto escri De Max Grillo a Gonzalo bimos parece que la cordura vence y que La guerra y la paz en todo el munCarnevali acaso se evite la guerra, do es tema de educación. Emprende. Una guerra por dificultades fronteriCarbour, julio 31 de 1928.
remos alguna vez la cruzada de cultura profunda que hace falta para redimirzas! No es algo arcaico, primitivo y casi Señor don Gonzalo Carnevali. Bogotá nos?
salvaje? Una indiada. ha estado a Su conferencia sobre la tragedia de Amanda Labarca.
punto de suceder, y si se la ahuyenta hoy. Venezuela me ha conmovido profunda¿estamos seguros de que no venga mamonte. El dolor maduró su espíritu y la Santiago de Chile, enero de 1929.
ñana? Todavía, pese a los aparatos que palabra sale de sus labios como purificacaptan para esparcirlo por las naciones da por una llama divina. Su corazón caVASCONCELOS VUELVE MEXICO el hasta ayer efímero soplo de la voz rece de escoria porque padeció indecibles humana, pese a los artefactos devorado torturas por la libertad humana.
Viene de la página 57.
res de distancias, pese a la sincera obra Hay algo del dolor que padeció emocracia que sabe conciliar el refinade fraternidad intelectual, este troglo conde Hugolino en el dolor y el tormen miento y la rudeza, pero su misión es el dita que todos escondemos debajo de to que sufrió su padre. El arzobispo Rug. apostolado, la fundación de un tercer nuestra capa de civilización, aulla ham gieri, que condenó a morir de hambre reino de armonía, de trabajo, de bondad.
briento de carne humana.
encerrados en la célebre torre, al padre de abundancia y de paz interior. El trac Cuando la Liga de las Naciones y a los hijos, fué el espantoso antecesor la catarsis porque la tragedia ha durado otras entidades por el estilo adoptan de los tiranos de la patria de Bolivar. mucho y en medio de pasiones desatadas concluisiones de propaganda pacifista. qué irrisión desesperante hay en penpuede desquiciarse la nacionalidad.
yo me pregunto si sus esfuerzos no van Francisco García Calderón sar que los sostenedores intelectuales desorientados. La guerra y la paz, no del déspota andino viven exaltando la Paris, diciembre 1928.
las llevamos todos en el pecho? La magnanimidad del Libertador, guerra es la vuelta a la barbarie, a la proclives voces nos insultan a algunos VENDEMOS: violencia y al canibalismo. Cúbrasela colombianos porque pedimos justicia hiscon el lábaro más santo! Llámese a es. tórica para los proceres que crearon la Adolfo Posada: El régimen municipal te patriotismo. aunque el amor a la libertad civil en Colombia.
de la ciudad moderno. Tercera edición 00 patria debe y puede expresarse de otro Me atrevo a pensar que usted ha esHoracio Quiroga: Cuentos de amor, de locura y de muerte. 00 modo. llámesele salvamento de la ci crito una página que ha de perdurar en López de Mesa: El libro de los apóvilización. frase que tanto escuchamos la historia de Venezuela.
logos 00 mientras se devoraban unos a otros los Espero que la juventud colombiana, 50 que mis compatriotas todos, hayan vis Montaigne: Páginas escogidas. 00 La Dirección.
to en usted y en su compañero Leoni Antonio Machado: Poesias completas Viene de la página 61. a dos hermanos, a dos huéspedes sa LIBROS QUE LE CONVIENE en sus cinco siglos de existencia anterior. grados.
Parece maravilloso el camino por don.
ADQUIRIR: Quizá usted logre ver el fin del desde este hombre llevó su colegio, pero es potismo venezolano. Felices los que en Kretschmer: La histeria. Kramers: El átomo y su estrucque el único pecado que no perdonaba tal dia puedan felicitar al estudiante de era el de la falta de entusiasmo, el de la hoy, que será entonces una gloria de su 75 falta de deseo de crear y me parece que patria.
Leopoldo Lugones: El libro de los en esto del entusiasmo son más ricos los Le estrecha la mano con fraternal paisajes 00 jóvenes que los viejos. 00 afecto su admirador.
Arturo Capdevila: Zincali Luisa González José Vasconcelos: Indologia 50 San Jose, enero 19 de 1929.
Max Grillo. Julio Camba: Un año en el otro mundo 50 y y con. 50 fura