350 REPERTORIO AMERICANO Victor Hugo de moda mos aqui: en sus errores. El conflicto entre Gwynplaine convertido en la verdad de su destino, es decir, en Lord Clancharlie, conflicto aparentemente dramático, corresponde a este juicio contemporáneo de la raza a que pertenene el hombre inglés del era del demas.
is cedió patriciados Me parece 90 el anglosajon, el escepti al heredero lo que byco. el de presento a la han hecho Uno de los libros de mi primeru época de lector fue una biografia de Victor Hugo El libro fue buen orientador. Después comencé a leer las traducciones en castellano de Hogo, tal vez na dorarlas. To da la fuerza pensamiento se entro en esto lo por entero a esta fiesta orquestal En mi época de madurez sigo per. teneciendo fielmente al culto del Cielope, acaso por lo que otros lo desechan por su romanticismo.
La Ola y la Sombra de Los Miserables, leida en la escuela me pareció siempre maravillosa, como interpretación simbólica de la vida social, del desorden social, de las injusticias a que en el grupo colectivo está sujeto en la forma de la más humillante servi el individuo, cualquiera que sea su magnitud. La Ola Vint Sombra, con su estilo fantasmagrico, nbrió el camino al Hombre que rie, al Noventa y Tres, Los Miserables, a Nuestra Señor de Paris. Más tarde he revisado estas lecturas en su lengua original.
Al deleite de la extraña arquitectura de este inmenso iniundo TOmántico, he he agregado el de esta lengua francesa que en Victor Hugo es como el canto de un or kano gigantesco. Conozco los fans damental de la crítica de que ha sido objeto la obra literaria de Victor Hugos in experiencin me permite, a mi vex, hacer diferencias y selecciones. Pero, a mijui cio, para poder apreciar los valores constantes de una obra de arte literario, debe ser leida en su integridad. El Partenón es más sencillo, más puro, más perfecto que una Catedral gótica, pero en cuanto a valores estéticos, enda uno de los edificios tiene el suyo particular, sin que se anengüeno xalten los detalles del tuo o del otro, por comparación. El francés de Victor Hugo es una de las más esplendidas cristalizaciones de ese idioma; es un homenaje de eternidad del genio a su propiu expresión. Habiu nacido para ser el clarin sonoro, dice uno de los que están a la par suya en poder de espiritu. La escuela romántion de Hugo, tal como surse del Prefacio de Hernani, fue discutida aun en vida del Maestro En el eterno juego de las cosas, volverá a ocupar el solio, siquiera por un momento más, en el reino del arte? Tendrá su reinado de cien dins Quién sabe. Pero el idioma de Victor Hugo sera eterno, aun cuando muchas de las cosas diclus por él no tengan otro vaJor que el del poder enfático de la frase que las contiene. No vale pena sacrificar una sola expresión de una página de Hugo. Que importa que abunden los adornos como las estatuas de Nuestra SeTora? Eran una exigencia de las itbandonado si mismo, tiende más inevitablemente que el ser mano, a gravitar hacia el ciemo y la negación y a refugiarse en un cinismo amargo y descomfianzit general de la realidad del espiritus. la crueldad con que Be deforma Clancharlie porque el padre fue y continuó siendo republicano, no es un recurso novelesco. No hay nadie más cruel con su enemigo, como el inglés cuando lo quiere ser. Léase, por ejemplo, lo que ucerea de este sello del temperamento anglo sajón se dice en la Historia de la Literatura inglesa de Taine.
Pero el libro de Hugo va más da del juicio de un institución nacional Plantea este otro vasto problema moral: el de la deformación de la conciencia humana Gwynplaine es una conciencia formada ¿Es esta deformación sistemática y meditada. Yo reVictor Hugo la humanidad tal como Caricatura de Garcia Cabral sus dominadores la El hombre es un mutilado. Lo que se be hecho en mi. Se ha hecho deíticas concepciones del genio. sombra o sa alma. Muy ceres de también al género humano. Se ha Acabo de leer, uma vez más, El él, mas de treinta años antes de deformado el derecho IN justiin Hombre que vie. Delante de esta que se vulgarizuran ciertas de la verdad, la razón, la inteligenobra, me pregunto: qué es la ren trinas psicológicas, decia alguien cia, tal como mi los ojos, las realidad? En nombre de lidad de la vida y que no es in propósito de Victor Hugo. hu marices y las orejas como mi ren ciendo un balance el corazón lidad podriamos hablar para con representa para Ins ideas del cloaca de colora y de dolor, denar lo imposible de los persodo. Sus defectos fueron por tanto. sobre la faz una mascara de ale najes y de los incidentes dramá necesarios: él no hubiern existido brin. La sociedad humana está ticos de las obras de Hugo? Es sin ellos fueron los defectos de constituida de tal manera que to que la realidad tiene una medida? una fuerza inconsciente de la na das las perdiciones, todas las in la par de esta obra, he estado turnley, obrando por efecto de digencias. tons las catástrofes leyendo El analisis de la materia una tensión interior las tiebres, todas las úlcera de Russell. El filósofo inglés, que La psicologia moderna enotten todas las agonins, se resuelven por se encuentra con el mismo pro tra en Victor Hugo el tipo de un encima del abismo en una espanblema en su camino, se dice creo verdadero creador de arte. Tal vez tosa mueca de alegria que la materia es menos material en alguna parte de su densa obra Este es, a pesar de su el espiritu menos espiritual de él mismo lo haya dicho: yo he leza, uno de los problemas nuevos lo que comúnmente se supe blo en nombre de las almase. Su del mundo: el de la deformación Este problema entre lo real y lo esonel testimonió el tenebroso de esa alma humana. En los cua ideal es el que suscit El Hombre mundo interno del hombre, hastro rumbos del espíritu, profetus, que rie. Los dos extremos tienen ta con una majestuosa franqueza. poetas y maestros, elevan In misGwynplaine Bisco simbolos dentro del ser ma protesta del personaje de Vic Den. Pero el problema apenas humano mismo, donde duerme un tor Hugo; pero la transforman en que la planteado. En la época de sueño secular más de un Orestes preocupación educativa y trabajan Victor Hugo no se podin resolver no los busco fnen de si, en in por la rehabilitación del espíritu solo in era capaz de con ufan, casi delictuoso e hipócrita, de humano, fundir las dos cosas en su enigma ignorarse, Victor Hugo, exaltando Dejando a un Indo todas estas La novela terminn con la muerte el simbolo artistico, ha penetrado trascendentes relaciones. In simple de los dos en el mundo real del hombre. La En cambio dos personajes lectura de la obra produce un sigue viviendo Ursus que es el vidn to Sino simbolo deleite que no siempre se encuenrepresentante de los valores ordi El Hombre que rie es la repre tra on tantas otras en que los narios del mundo. En Hugo, in sentación simbólica de la Aristo artistas se esfueran atormenta realidad es esencialmente interna. cracin inglesa. El título verdi doramente por mantenernos cerca Yo soy un símbolo dice Gwyne dero de la obra habría sido La de su propio mundo. El naufragio.
plaine. Todo es aqui eso mismo. Aristocracia. Parn Victor Hugo 1x peregrinación del niño sobre Lo humano se traduce en pura el patricindo inglés es el patri el campo cubierto de nieves el representación. El hombre casino ciado en el sentido absoluto de encuentro de Dea; In figura iden!
existe. Lo único que existe es su la palabra. Nosotros agregaria e impalpable de esta criatura: la se le ha puesto en el con un balance de lo que el todas entura su representación Disco sus werte