Violence

20 REPERTORIO AMERICANO en las sangrienta y y tumefacta, corocon el costa podido pag y mode.
augusto Cuando el el murmullo de los mer Capriotti conocidas y salón adusto y frío, que invita rrente incontenible de palabras deo, en Santiago. Su delirio fascinados por el prodigio de sus a sollozar. para que se acos que en doce idiomas por lo viajero devoraba los proventos abéfonos y subyugados por la tumbren a mirar la vida, les menos, anunciaba el nunca bien de la industria. Siempre pobre, melancolia quejumbrosa de aquecolgamos allá en lo alto, donde ponderado Alquitrán Capriotti, nunca inca ambiciono para su tien Ila ocarina donde ejecutaba con no deje de verla ni el más pe infalible novedades del da otro techo que el de nuesquenin una imagen de Cristo, rara maestria nuestros aires higado, cierta y una cierta pasta ma tro admirable cielo; ni habria nacionales? Puede asegurarse para destruir toda pagar uno uno distinto.
que muchos, casi todos los que nada de espinas, con el de manchas. la voz metálica, Fue en los últimos viajes hoy advierten con dolor la prido roto por un atroz golpe de infatigable, de Capriotti, que cuando Capriotti nos trajo el mera cana sobre la frente, no lanza. Asi les les enseñamos el no callaba mi en el momento primoroso invento de los abe escucharian sin una triste emogoce de la la existencia y de las las doce del dia, fonos. Con una lata y una peción las originales músicas de lamos los espiritus audaces y queña membrana sobre la le:fuertes que necesita el país. cados enmudece, enredaba con gua, este hijo del pais del Arte Presentamos nuevamente ren el reclamo de su mercancia las cantaba como todas las aves Pero eso no sucederá. Cacantaba como toda didos parabienes a los paladi más pintorescas anécdotas y y como muchas que priotti se ha vuelto loco. en nes de la reforma escolar.
los comentarios más probablemente no llegarán a su desequilibrio no parece recosas de actualidad. Era cordar ninguna de sus curiosas Capriotti. Conoci a Pascuaabrir su pico bajo el sol. Ni una figura familiar en los pue las mirlas, ni los toches, ni los habilidades. Unicamente conserle Capriotti por allá en los blos y en las aldeas, en donde turpiales, ni los arrendajos, tu va algo de su inquieta, de su años ya lejanos de mi niñez. se le llamaba el el jurungo, como a vieron en su repertorio un arinagotable verbosidad. Mas de En la plaza del pueblo, en dias todo el que no usa ruana o no pegio, una nota, que escapara pronto se calla, frunce el entrejo.
de mercado, enmedio del hor habla muy claro el español. a la encantada interpretación alza la testa con un hermoso migueo de la gente, entre un aleja Más tarde, lo vi en de Capriotti. La boca de este gesto garibaldino, y montón de ollas y un puesto ciudad, a la que no dejaba de hombre era una selva, una sel con las manos sepultadas en de manzanas, Capriotti insta hacer sus visitas cada dos, cava tropical, con la orquesta enlos bolsillos y portando en los al da tres años. Entonces sabia loquecida de sus innumerables labios un cigarro gigantesco.
propio tiempo era ruidosa tri mos que ese nomada incorregi pobladores Los chiquillos que ayer lo conbuna. Apoyados en sus bordo ble que en la juventud visito ¿Hay algún bogotano que ha dujeron en triunfo, lo ven pasar nes, los campesinos. ya despa el Africa y el lejano Oriente, ya olvidado la fiesta tumultuosa ahora silencioso, y, como si chado el negocio, se pasaban había pasado sus recientes au de los gamines en plazas y ca fueran ya hombres que practilas horas escuchando ese to sencias en Lima, en Montevi lles, cuando seguían a Capriotti, caran la vida, no lo reconocen esta talaba su su pequeña feria, que La religión universal el que vive No destruirás ni arruinarás Jesus añade, que es reo de la vida de ningún ser, sino por pecado mortal el que dice a su necesidad y justicia evidentes. Hacia la dicha van todos los Enseñanzas de Zoroastro, Moisés, Vyasa, Manú, hermano loco, o inbécil, o perverso. Enfrena, pues, tu lengua, seres, dice Budha: no mate ninLao Tzeu, Pitágoras, Budha, Jesús, Patandjaly, porque la lengua es el camino guno; nadie haga matar.
Francisco de Asís y otros Maestros de la ira, y la ira lleva a la nadie ofendas: ni de hemuerte convierte en muerte y pestilen de acción del mismo Dios, y socho, ni de palabra, ni de pen cia. Uuirse a quien se ama pro bre ellos se sustentan la crea 11. No juzgues. Es decir, no samiento; y no olvides que el fundamente, es vida y luz. Unir ción y la renovación del Mundo. condenes. Si tu prójimo te dana, odio no se extingue con odio se únicamente por el deseo, es No mentirás; pero te esevitalo; si es necesario, defiensino con amor.
prostitución y tinieblas.
forzarás para no dañar al decir dete; si es inevitable, combátelo La violencia es el mayor No atesores: la vida no se tu verdad. Ni con el pensamienhasta que le hagas imposible pecado del hombre, pues Dios hizo sólo para ti; quien detenta to, ni con la palabra, ni con el seguir danándote. Pero no juzmismo no nos violenta. Así, no la vida, es reo de todos los de acto has de mentir. Ni con tus gues, no condenes a nadie, poroprimirás a nadie, y respetarás litos. La tierra, el agua, el aire, ojos, ni con tu acento, ni con que sólo Dios puede juzgar en a todos los seres.
la luz, son para todos. Maldito tu ademán. Una mentira genera justicia. Sólo El sabe la cantidad Santificarás el pan. Amasa será quien los usurpe. maldito otras mentiras, y de sombra que hay en cada uno asimismo quien amase riqueza el tuyo limpiamente, sin fatiga, de nosotros; sólo El conoce las en la mentira se niega y se ni sangre, ni ruina de ninguno.
con la fatiga y el hambre y el desprecia a si mismo. Has de frío y la ruina de sus hermanos.
en cada uno de nuestros actos.
ser sincero y veraz en espiritu No te embriagues nunca, Vive sencillamente, que en eso te hirió? Tu ves una may en verdad: en tu tu labor, en tu.
para que no se empane tu mente están la salud, la alegría y la creencia, en tu amistad, en todo no que es la de Juan, y puedas discernir el bien del paz.
lo que emane de tu corazón y «Juan es un malvado. Pero mal. quién movió aquella mano? Pue de tu pensamiento. Tú eres en Santificarás el descanso: No comas para deleitarte, sino la el insomnio, este mundo el único dueño de lluvia, no solamente para tu buey, y tu para restaurar y renovar tus la debilidad, el calor, la enfermetu palabra, y nadie puede obliasno, y tu siervo, sino para tofuerzas. Alimentarse de carne dad, la fatiga, la humedad, el garte a decir lo que no quieras.
dos los seres y todas las cosas y sangre, es suciedad, groseria, hambre, la herencia, la locura?
ello te crueldad y enfermedad. Matar que te sirven; aún la tierra, Así, calla tu verdad ¿Cuál de las mil potencias osimpele tu conciencia o tu necepara vivir, es la desdicha de la tu cuerpo y tu mente. No solasidad, pero no la deformes ni la curas o fatales? Por eso, no mente el día del sábado, sino fiera; mas para el hombre, es falsees. Que salga limpia y sin juzgues, para que no te llenes todos los días de tu vida. El crimen y vergüenza.
mancha de tu boca, o que duerde odio o de soberbia.
descanso es una ley del Uni6. No adulteres el amor. El ma en el limbo de tu corazón.
verso; es la propia fuente de 12. No jures, para que no te amor es en el Universo la fuer la vida y de la alegría. Trabajar 10. No contiendas con nadie, esclavices. No jures, porque el za que crea purifica y redime. y descansar, uno inmediatamente por nada. Los que saben a dón juramento es la promesa que Si se sustituye con el simple después del otro, son el flujo y de lleva el contender, dice Bu toma por testigo al Orden Unideseo, pierde su eficacia y se reflujo divinos, son los modos dha, esos no contienden nunca. versal, y eso es como blasfemar mil fatalidades que intervienes ¿Quién te biri dices: el viento Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica