AnarchismDemocracy

28 REPERTORIO AMERICANO no podemos Caribe derecho, ha hecho A próxima reunión, en La Habana, de la Sexta Conferencia Panamericana, es apreciada desde ahora como un acontecimiento más continental, por decirlo así, que los anteriores Congresos de esa indole.
Un escritor, creo que cubano, José Ristory, expresa su esperanza de que ahi se debatirá la posición de nuestra Patria, sintetiza su pensamiento en estas palabras. El caso de Nicaragua ante la conciencia de América Una hábil gestión del Presidente Machado, orillando obstáculos y conciliando diferencias, ha obtenido que todos los gobiernos del Continente acepten la invitación a la Sexta Conferencia, inclusive la Argentina, en cuyo Congreso el Senador Juan Justo, como protesta por la la intromisión armada norteamericana en Nicaragua, propuso que la Argentina se abstuviese de asistir a esa Conferencia, para hacer sentir la reprobación sudamericana a la ocupación militar extranjera del territorio nicaragüense. Tal moción quedó aplastada por la carpeta parlamentaria; mas la idea pareció conquistar prosélitos, por entonces. Pero el gobierno argentino, ahora, estará representado en la Sexta Conferencia de La Habana.
Congresos de palabras han sido estos, hasta el dia. En la Tercera Conferencia, verificada en Buenos Aires, la situación fué algo critica. Américo Lugo, Delegado por la República Dominicana, aludió en su informe, al ambiente enrarecido en en que tal Conferencia se desenvolvió.
ΕΙ doctor Manuel Pérez Alonso llegó como Delegado del gobierno que en Nicaragua presidía el doctor José Madriz, no reconocido por los Estados Unidee Delegación norteamericana, encabezada por el internacionalista Basset Moore, evidenció su su resistencie, el generoso proyecto propuesto por de Bienestar General de los paises de América, por el respeto reciproco, fué objeto un carpetazo.
De entonces a la fecha, y en la evolución de la solidaridad interamericana, los pueblos han avanzado bastante: pero los gobiernos se han quedado atrás, haciendo la corte a los Estados Unidos.
Como directamente afectados por la respuesta, los nicaraEl caso de Nicaragua sos de Nicaragua: Dos Congreante la conciencia de la América sos. el de Costa Rica y el de Guatemala. si protestaron, y De La Noticia Ilustrada. Managua.
muchos pueblos también; pero güenses nos preguntamos. Qué En cuanto a las delegaciones los Estados Unidos vieron en la ideales efectivos sustentarán las hispanoamericanas, el ya dicho América Latina un divorcio de Delegaciones de la América La Senador argentino señor Justo, gobiernos y pueblos. No un frentina? Qué puntos de vista sos en su memorable alocución del te, sino una dispersión de protendrá la delegación norteame26 de 20 de enero del año corriente, testas.
ricana?
vanesar de su y apesar de su propia indignaindigna ¿Formarán ahora, en La HaLos Estados Unidos están ción ante el hecho de las armas bana, un haz, las dispersiones visiblemente interesados en que norteamericanas en Nicaragua, de ayer?
el campo diplomático de esa No debemos negar que los dijo estas palabras. Ante la Conferencia no sea una derrota Estados Unidos mantienen una de nuestras fuerdesprovaradas con las de la para ellos, y se anuncia que, was zas.
actitud, un programa, definidos, extraordinariamente, el Presi.
gran potencia de Norte América, hacia los que ellos llaman «paises dente Coolidge asistirá. Ratidel una actitud asumir una El Presidente Coo lide quijotesca ahi el gobernante nortea de amenaza. El Go lidge ha enunciado que su gomericano, o. o sus Delegados. bierno de México, también, al bierno tiene hacia nosotros la declaración de que proclamar su goel obligaciones especiales; que bierno de Washington siente hincapié en su debilidad matereconocimiento americano para cuna responsabilidad moral que rial frente al vecino coloso. Los estos gobiernos es fundamental, no obliga a otras naciones, con gobiernos todos de la América y que el método a seguir conrespecto a los gobiernos de Pa Latina excepción hecha del de tra las revoluciones será el de namá al norte. Lo más posi México no tomaron sino una las elecciones libres. ha dicho ble es que si actitud indefinida ante los suceque este criterio prevalecerá.
Eso, desde el punto de vista politico, coincide con nuestra Elogio de las virtudes aspiración de fundar la Democracia y eliminar las revolucioteologales nes, para entregarnos al progreso pacifico. La fe. dice Dios eso no es difícil! Todos creen.
Los Delegados latinoamericaY ¿cómo podrían no creer? Si, yo querría ver como nos la Conferencia de La harian para no creer. Yo esplendo de tal modo en mi Habana deben comprender que creación, hasta en los vórtices del mar y en los abis los nicaragüenses necesitamos mos salados; en el fondo de los abismos; en los relámsoluciones para nuestro largo rayo del cielo de tempestad, pesaday sangriento problema. Hay mente cargado, y en el rugido del trueno que es un evidente entre el ejer desgarramiento del cielo, y en los días tan bellos, en cicio y el concepto de nuestra los que no hay ni un soplo de viento! menos de no soberania. Si van a pedir tan ser ciegos. cómo harían para no ver!
sólo que se marchen los mariLa caridad. dice Dios. eso no es dificil! Esas ponos americanos de Nicaragua bres criaturas son tan desdichadas, que a menos de se nos lanzará a la anarquia La América Latina debe ayutener corazón de piedra ¿cómo harían para no sentir darnos a establecer la libertad caridad de sus hermanos, como podrían no tener cariy asegurar la paz. Cualquier dad los unos de los otros!
aliento y cualquier estímulo al revolucionario nicaragüense, va. Pero la esperanza. dice Dios. Que esas pobres contra contra la soberania nicaragüencriaturas vean todos los días como va esto y que todos se pues los dias crean que mañana en la mañana, justamente revolucionario. Estamos empese puesta en peligro por ese mañana en la mañana, todo irá mejor, que cada día, nados en organizar nuestra tidesde que hay dias, crean que saldrá un sol mejor, bertad de sufragio. Van a ayuque todas los mañanas, levantándose, crean que el dia, este dia, será bueno darnos en ello los Gobiernos y que todos los días, al acostarse, hermanos. La conciencia de la crean que será mañana, mañana justamente, el buen América, que conocerá de nuesdia. Hace tanto tiempo que hay días y que el mal re tro «caso, qué es lo que recomienza iy que todos los mentis no cuenten y no los detengan! Tantos mentis como reciben precisamete tosolverá?
Un fallo constructivo es lo dos los días; y que los mentis no los desengañen de que urge, para eliminar caudiesta idea, de esta convicción absurda de que el dia llos, cuartelazos y guerrillas de montana. Un fallo que nos sirva dia verdadero, un dia que se levante bien lavado, un de apoyo para salvarnos por la dia; en fin, un buen día por fin! un día no como los libertad y no para hundirnos otros que eran todos iguales, después de todos los otros más en la soberanía de matarolvidados apenas trascurridos, apenas tocados. Que ellos nos: un fallo que obligue lo crean que esta mañana ahora si todo va a marchar, Estados Unidos a la justicia y todo va a ir bien, y que lo crean a pesar de todo, la a la América Latina a la cooverdad, esto me sobrepasa y no vuelvo en mi de su peración para el cumplimiento asombro. Es preciso que mi Gracia sea muy grande! de esa justicja. De Juana de Arco, por CH. PEGUY. Debemos contemplar, por otra pagos y en el conflicto dos. La LUBO los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica