BolshevismCarmen LyraCivil WarRussian RevolutionSandinoWorld War

148 REPERTORIO AMERICANO santa obsesión de Apóstol, que yendas antiguas, con el Dragón primero es ser libres para ser Moderno. lo peor de todo es dichosos. Yo creo, por mi parte, que hay momentos desgraciados que no puede haber libertad en que no lucha ni quiere lusin independencia económica. char. Se ofrece, pávida y meSon dos puntos de vista dife drosa, en una entrega vil. Los rentes; pero, en el fondo, esta acontecimientos dolorosos y vermos de acuerdo. También hay gonzosos que están desarroque resignarse a estar de acuer llándose en Centro América y do con aquella su convicción las Antillas nos están revelando desolapora de que la América que nuestro triste destino es, nuestra está sola en la lucha acaso iremediable.
por su independencia, por su Pero el optimismo de Ugarte vida. Nada puede esperar de y mi optimismo reaccionan y nadie; ni de Rusia. Nuestra ma casi al unísono exclamamos: dre la América india y caste. Eso no! Los pueblos viven, Ilana tiene que luchar sola, como mientras tienen la voluntad de las mujeres fuertes de las le vivir.
César Arroyo Marsella, febrero de 1928 Correspondencia Una carta memorable Ferguson, Missouri.
Enero de 1928.
Mr. Calvin Coolidge Washington, al fin, el problema agrario en mes de resistencia. Al egoísmo Rusia y cómo ha quedado es individual, partidario o local tablecido el nuevo estatuto de que mata, habrá que sustituir la tierra.
el egoismo de nación o de raza. La reforma agraria es un el egoismo que hizo fuertes a ejemplo para nuestra América nuestros adversarios. La histoLatina (Ugarte dice siempre ria natural demuestra que, denAmérica Latina cuando se re tro de la antropofagia universal, fiere a la América española, y los débiles no han de esperar acerca de ese calificativo, ine su salvación de los demás, sino xacto a mi juicio, hemos discu de ellos mismos, haciéndose tido largamente con él en otras no comestibles por el volumen, ocasiones) donde perduran los por la agilidad o por la comvastos latifundios. Urge dar ac posición. Para organizar esta ceso a la vida a los millones y defensa, acaso no podremos, en millones de indigenas que aun las circunstancias actuales, apose hallan entre nosotros en si yarnos sobre Rusia, porque Rutuación de siervos. Después de sia, en lucha con Inglaterra, la defensa de las autonomias, el evita irritar a los Estados Uniproblema más urgente para las dos.
Repúblicas del sur, es el de la. Qué enseñanzas debe aprotierra.
vechar la América nuestra de No sabe cuanto me satis la Revolución Rusa, ya que esface el estar completamente de tamos conformes en que la acacuerdo acerca de problema tual, injusta organización social tan vital con un hombre como no puede ni debe subsistir en Ud. Ahora, digame. cuál es la el Nuevo Mundo?
situación política de Rusia. cuál Las Repúblicas de la Amées el estado de la lucha entre rica Latina tienen que organiel Gobierno y la oposición? zar su vida interior de acuerdo. Ninguno de los grupos opo con ideas modernas. En este sitores reune en Rusia fuerzas sentido cabe aprovechar la exapreciables y todo indica que periencia de Rusia, especialse afianzará el régimen actual. mente en lo que se refiere a. Cuál es la situación de la la reforma agraria, a la substienseñanza en Rusia?
tución de la clase dominante en Una nación tan vasta y tan el Poder, a la explotación napoblada, que tiene un creci cional del petróleo, a la emanmiento anual de cuatro millones cipación de la masa indigena o de habitantes necesita tiempo campesina, y a las reformas para organizar la enseñanza. sociales que están reclamando Sólo podremos juzgar la obra nuestras repúblicas, organizadas emprendida dentro de unos años. aún anacronicamente en bene ¿Qué impresión han produ ficio de oligarquías sobreviviencido en Ud. la literatura, la tes del coloniaje. Hombres nuemúsica y las artes plásticas es vos y doctrinas nuevas, eso es lavas?
lo que pide un Continente canEl arte conserva todavía la sado de tiranos, de ambiciosos vibración de la lucha. Se con y de traidores.
funde con la propaganda de. Cuáles son sus planes, sus partido. Pero este mismo apa proyectos, su programa de acsionamiento ha dado lugar a ción para el porvenir?
realizaciones felices. Seguir luchando siempre, y. Qué influencia cree Ud. hasta el último aliento, en deque tendrá la revolución bol fensa de la autonomia de nueschevique en el presente y en el tras repúblicas y en favor de porvenir de la humanidad? su conglomeración final. Creo Ejercerá una rotunda in que la conciencia de la Améfluencia, aun en los países que rica Latina ha despertado, siento continúen gobernados por otros en torno el entusiasmo de la principios.
juventud y tengo fe en el por ¿Qué cree Ud. que puede venir.
esperar de Rusia. qué puede Continuamos hablando, una temer de Rusia nuestra Amé hora, dos horas, tres horas. No rica española?
nos importaba el tiempo. Está Ya le dije que el primer bamos, además, en nuestra caproblema de la América latina sa. La impresión final que saqué es existir. Hay que desarrollar, de mi entrevista con Ugarte fué ante todo, la vitalidad de nues que él pospone el mismo protras repúblicas, hay que cohe blema social al problema de la sionar sus ideales, para dar a soberanía de la América Espatodas las zonas razones unáni ñola, sosteniendo, con esa sul Mi querido Sr. Presidente: Según las noticias de esta fecha procedentes de Managua, mi hijo, el Sargento John Hempbill, murió peleando contra tropas del Gral. Sandino.
Por esta muerte de mi hijo, yo no guardo rencor contra el Gral. Sandino ni contra ninguno de sus soldados porque creo, y pienso que el noventa por ciento de nuestro pueblo siente lo mismo, que ellos están luchando ahora por su libertad del mismo modo que nuestros antepasados lucharon por la nuestra en 1776; y que nosotros, como nación, no tenemos ningün derecho legal ni moral, para estar matando a un pueblo amante de su libertad, en una guerra de agresión.
Lo que nosotros estamos haciendo en Nicaragua es puramente un asesinato, nuestro unico propósito es mantener en el poder un titere de presidente y actuar como cobradores de Wall Street, lo cual es seguramente contra el espíritu y la letra de nuestra Constitución.
Mi hijo tenía 29 años de edad, sirvió tres años en su tercer enganche, sobrevivió al honorable servicio en la guerra mundial contra Alemania, todo esto para ser oficialmente asesinado en una vergonzosa guerra contra aquella pequeña nación.
Mi padre sirvió durante toda nuestra guerra civil, mis dos abuelos murieron en la misma guerra y yo me siento orgulloso de sus hazañas, de modo que esta carta no es de la pluma de un rojo o radical, sino de uno que ama la justicia.
Tengo cuatro hijos y si algún dia fuera necesario yo estoy dispuesto a sacrificar no sólo mis cuatro hijos sino mi propia vida también, en una guerra de defensa; pero no estoy dispuesto a derramar una sola gota de sangre en una guerra de agresión como la que estamos haciendo en Nicaragua.
Ud. ha perdido un hijo y conoce este pesar y nosotros como Nación lo acompañamos a Ud.
en su hora de duelo. Imaginese Ud. señor Presidente, que su hijo hubiera caido, como mi hijo cayó, una victima de la avaricia de Wall Street. Sentiria Ud. Sr. Presidente, que la ganancia material valia la pena de semejante sacrificio. Firmado)
JOHN HEMPHILL (The Nation. New York, Traducción de Tijerino)
Las buenas palabras México, Febrero de 1928.
Compañero Garcia Monge.
Salud.
Recibi su tarjeta. Gracias. Espero recibiría el mensaje que por intermedio de la dilecta Carmen Lyra, envié a las mujeres de América. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica