318 REPERTORIO AMERICANO Cantares quechuas ver, por si acaso Traducción de algunos de los cantares incaicos leidos por Haya Delatorre en la Conferencia que ofreció sobre el Imperio Peruano de los Incas, dedicada a la Escuela REPÚBLICA DEL PERÚ.
Mujer hermosa, lunar en la cara.
Si eres soltera, vente conmigo.
Si eres casada sigue tu camino.
Si eres viuda, a ver, por si acaso.
El enamorado (Cantar del Cuzco)
No des tu querer a mujer de otro, después te puede suceder lo que a su marido.
No olvides tú, que grano sembrado la tierra nunca pudre, aumentado devuelve. Cantar de Cajamarca)
Pastoril El rocio Las gotas de agua que en las flores amanecen son lágrimas de la luna que de noche llora. Cantar de Cajamarca)
Una llama quisiera que de oro tuviera el pelo brillante como el sol; como el amor fuerte, suave como la nube que la aurora deshace.
Para hacer un quipus en el que marcaria las lunas que pasan, las flores que mueren. Cantar del Cuzco)
El cobarde El lago Si una pobre paloma para sus tiernos hijos de trigo un grano roba, sin compasión la matan.
Si el rastrero puma sin hambre, por codicia una ternera mata, todos espantados, a esconderse corren. Cantar de Cajamarca)
Saber nadie puede lo que el lago guarda en su profundo seno.
Asi guarda mucho tú io que sepas de otro.
Mejor si lo olvidas. Cantar aymara de Puno)
El dolor del extranjero sultado de las elecciones recientes, porque está establecido que la intervención de una Nación en los asuntos interiores de otra no puede basarse nunca en la tesis de que el fin justifica los medios. La politica de los Estados Unidos habia sido no reconocer una administración que alcanza el poder por la fuerza o inconstitucionalmente. Pero Mr.
Stimson vino a tomar parte justamente en una administración de esa clase.
Cuando Mr. Stimson llegó a Nicaragua, la revolución o el movimiento de esfuerzo de los Liberales para recuperar el poder que ilegalmente habían perdido llegaba casi a su terminación satisfactoria. Ellos habian luchado en una gran parte de Nicaragua y controlaban quizá cuatro quintas partes de su área. Ellos habian sufrido severamente por muchos meses y veian la victoria casi en sus manos. Si Mr. Stimson se hubiera mantenido quieto en Managua por unas cuantas semanas nada habria tenido que hacer.
Pero él no habia venido a Nicaragua a seguir la politica de «ver y esperar, porque el ejército nunca hace eso. El ejército sólo cree en la acción. El Departamento de Guerra del gobierno norteamericano es arbitrario porque tiene bajo su control la máquina militar y Mr. Stimson está acostumbrado a los métodos del Departamento de Guerra.
Yo creo que es muy posible que si Hoover hubiera sido enviado se habría tomado una decisión diferente y se habria adoptado una política menos arbitraria que no hubiese tenido por resultado persecusiones militares prolongadas ni la matanza de algunos cientos de nicaragüenses, más o menos ignorantes que, después de todo, no pueden ser considerados como criminales porque ellos luchaban contra el Ejército de un poder extranjero que vino a su país a aliarse con el usurpador.
La misión de Mr. Stimson fué un fracaso porque él se valió de la coerción y no tomó en cuenta que algunas de las fuerzas que actuaban lejos de Moncada podian no rendirse. Mr. Stimson, pues, no puso término a la lucha enteramente.
Lo que desde entonces se ha obtenido ha sido puramente por la fuerza de las armas y esto ha costado dos cosas: dinero, que al pueblo saxoamericano no se le pide para tal propósito y hombres.
Una serena conclusión se desprende de esto: que si Stimson no hubiese sido enviado a Nicaragua, los Liberales habrian vuelto pronto al poder y el Ministro Americano habría podido ofrecer una elección libre.
Sea que estas afirmaciones, expresadas rápidamente, estén o no basadas en una visión correcta del problema de Nicaragua, es lo cierto que ellas forman más o menos la opinión del pueblo de estos países, los que, a pesar de todo, no aceptarán una proposición de intervención extranjera, bajo ninguna circunstancia. esto, los Conservadores de Nicaragua pueden ser una excepción. Pero es la excepción la que prueba la regla. Yo pienso que ellos son en su mayor parte politicos oportunistas sin principios de ninguna clase.
Yo le incluyo dos tarjetas que son simbólicas del sentimiento anti americano, sentimiento que ha crecido poderosamente por el incidente en Nicaragua. Naturalmente, yo nade tengo que hacer con el Apra, pero muchos de mis amigos aqui, incluyendo a los más inteligentes y brillantes, son sus miembros. No podríamos nosotros esperar que en el futuro la política de los Estados Unidos en sus relaciones con todos los países al sur del Rio Grande podria seguir la adominición biblica «busca la paz y síguela y estuviera menos lista a enviar al soldado norteamericano a luchar en paises extranjerog en tiempo de paz?
De Ud. con todo respeto, Enrique Lee Cuando veas que un extraño llora tu dolor, por dentro la risa tiene.
Tu rebaño cuida. Cantar de Cajamarca)
Fragmento del Llanto de las Nustas a la muerte del Inca Atahualpa (Danza)
Lloremos.
lágrimas de sangre, loremos, con desesperación, a gritos, Iloremos, que el sol para siempre la luz a sus ojos quitó.
No miraremos más su frente, ni oiremos más su voz, ni su mirada carinosa velará por su pueblo.
La hipócrita Dices que tú eres honrada; dicen que tú eres buena y la gente lo cree.
Deja que el sol se oculte y que la noche venga: lo que eres, te diré (Cantar del Cuzco. Fragmento de la imprecacion de un indio a un guerrero español en la misma danza. La fuente De tanto llorar una fuente forme: el jugo de mi dolor a otros calma la sed.
Ladrón, como zorro, como tortuga cobarde.
No es valor pelear ocultando el cuerpo.
Descubre tu pecho y entonces veremos qué alma el sol templo mejor. Cantar de Ancash)
El gamonal ¡Qué pobre la llama!
con ser tan humilde ni de comer le dan; y siempre la cargan.
Al puma le tiemblan, siendo orgulloso y ladrón donde quiere come, y nadie lo molesta.
Cuando el amo vino nada, nada trajo, y en nuestras tierras para siempre se acomodó. Cantar colonial de Puno. Otro fragmento)
Cuando el Inca guerreaba para enseñar su ley, regalos llevaba y amor.
Sólo los locos morían.
Tú dices que tu dios es bueno y nos matas.
Dices que es piadoso y nos robas. Cantar de Cajamarca)
Estas traducciones son del notable recopilador de la música incaica peruana, don Daniel Alomias Robles, y se publican por primera vez. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica