BourgeoisieImperialismWorking Class

228 REPERTORIO AMERICANO her mismo en su mayoria agrarios, poseen una insignilos varios poetas que emergen en esta Esta generación es fecunda en altos exficante masa de proletariado ciudadano.
modalidad estética, citemos al chileno Juan ponentes de arte, sobre todo el literario.
Pero existe rezago de la Colonia con el Marin que revoluciona la técnica y el conprivilegio latifundista y el clericalismo, la tenido del poema, sustituyendo los «estados Argentina, Chile donde se inicia con Neruda a la cabeza un ciclo de poesia pura, metaenorme población indígena campesina bajo de alma» y la visión sentimental de la forizada y esencialmente emocional, bajo la la férula de estas dos castas que amalganaturaleza y de la vida, por la exaltación influencia del creacionismo huidobreanomadas pesan económica y moralmente sobre de la vida moderna, donde el poeta es el Perú, Uruguay, México, Cuba. Pero es una el 90 de la población total de América.
único traductor de esta nueva belleza ancha voz indecisa, reflejo del caotismo sobre todo esto, una amenaza cada amanecida con el zumbar de las hélices de existente. No se descubre aún el nacimiento vez más potente se yergue sobre el futuro los aeroplanos, con el ruido de los motores de una conciencia americanista, ni menos, inmediato de los pueblos de América Latina: y la candente nerviosidad del siglo. Marin una conciencia de clase. El intelectual sigue El Imperialismo Yanqui.
es un poeta modernisimo de contextura y formando una clase aparte, más inclinada El Imperio del Norte que camina con de factura, aunque sin ideologia definida. hacia la burguesía, aunque sin definirse.
pasos retumbantes hacia la conquista de los No obstante esto último, citamos unos frag En América confluyen todas las tendencias pueblos indoamericanos, está produciendo mentos de su poema Superación como existen todos los sistemas sociales.
la consecuente reacción en todos los espiEsta generación es un puente para la ritus alertas. Ya nadie mira con indiferencia otra, la inmediata, aquella que empieza a la anexión de las Antillas. en cada una Sobre el trampolín de los vientos virgenes la mariposa ferrea ha brincado.
ver detrás de la locura de la multitud del de las nuevas conciencias de los hombres Un corazón piloto sale a caza triunfo de la máquina y la poderosa influende América, repercute en todo su trágica de constelaciones.
cia de las fuerzas mecánicas; la tragedia gravedad el alerta heroico de Nicaragua.
Anteojos tetraédricosecco del hombre miserable, la absorción feroz La colonización economica de América Recer para el de sus energias. Nueva emoción que tradupor los yanquis, trae como consecuencia Cómo zumba el moscardón de la muerte ce el poeta desde su distancia, como el inmediata la colonización cultural. No en los frentes graníticos de las cordilleras! contraluz del paisaje anterior. sintoma necesitamos probarlo. Bajo esta amenaza la El espacio es la negación de primero del despertar de una nueva cony el raza indigena principal determinante del Rrrrrrrro va caminando hacia atrás.
ciencia, comprensiva del espiritu de los más, movimiento social que se inicia en Américala hélice vibrante va trizando donde habrá de incluirse a los que nunca como en el Imperio del Norte, está llamada a los espejos de niebla del silencio tuvieron cabida. El poeta ya hemos dicho. cuántos faroles de la Broadway aérea desaparecer con su tradición cultural y sus puso un alcalde loco en la Vía Láctea?
clase social aparte y en cuyos márgenes grandes posibilidades en el futuro.
Una mirada de hombre apagó caben todas las posibilidades nos traduce Todas estas inquietudes que azotan con cuatro aerolitos apaches.
on la linterna de sus alas pobres a través de su propia sensibilidad, esta su fuerte voz la conciencia del mundo, tenían el hombre entra en el pozo de la mina nueva emoción donde ya es posible enconque determinar nuevas formas estéticas. No y encuentra filones de oro errante, trar signos rebeldes como una señal de los En los cordeles de las nebulosas podia permanecer el arte marginizado de tiempos los movimientos sociales, en su exclusivismo una luna de lienzo está colgando. Seguirdi)
estético. Si el arte responde a su época, y es la interpretación en belleza de los fenomenos sociológicos, la nueva hora de AmériMagda Portal ca debía contar en las manifestaciones artísticas, su lógica demostración.
Un ciclo estético sin precedentes florece El problema de límites Guatemala Honduras en la post guerra. No ya los poetas de los aislamientos aristocráticos, sino aquellos que nacen a la comprensión dentro del nuevo UNA vieja cuestión de límites entre Gua el interior de la frontera. Esto provocó las espiritu de las muchedumbres ciudadanas, temala y Honduras que ahora se resucita Conferencia de Ocotepeque de 1847. Los y cuyos oidos se bautizan con el ruido creaes el problema de actualidad en Centroa delegados hondureños se marcharon sin mérica. Dejando para más tarde su estudio dor del maquinismo. El nuevo espectáculoprevio aviso, no llegándose por consiguiente las grandes conquistas del hombre en el detallado de las múltiples faces que presenta, a ningún arreglo o conclusión. Igual suerte terreno de la mecánica cautiva con su inéen este escrito hacemos una simple exposi cupo a otras intentonas de arreglo, en las dita belleza la sensibilidad de los que abren ción de conjunto que Guatemala llevó siempre la voz concisu espiritu en este caos que surge al final Data la cuestión de época lejana, pero liadora y Honduras, la voz intransigente.
de la Guerra, que es multiplicación de la entre ambas repúblicas se había mantenido Pero el problema de limites en su forma actividad y acumulamiento de las fuerzas un fraternal dejar pasar el tiempo, buscando actual no surge sino hasta la época en que sociales sintetizadas por la máquina.
siempre a revolverla más tarde por un por el cultivo de banano los terrenos limiAmérica también sintió esa ansia de salud común acuerdo entre las dos. Nada, pues, trofes guatemaltecos alcanzan un valor y de nuevas energias que experimentara indicaba un cambio en la situación ni menos intrinsico muy superior al que tenían antes Europa al final de la Guerra y que es como tan violento como el de los últimos meses deshabitados y virgenes. Entonces es cuando si cada individuo pretendiera acumular en por parte de Honduras, donde prensa y Honduras, trayendo de los cabellos resolusi la suma de energias eliminadas en los dirigentes, exagerando la nota, crearon entre ciones gubernativas de otorgamiento de campos de batalla. Nuevos factores se aúnan las dos repúblicas una situación grave y concesiones que sólo ella y sus politicos o sustituyen a los ya empleados en poesia, en extremo dificil. Cambio inesperado deci conocian, pretende apoderarse de los valles música y pintura. Se canta al músculo, a la mos, que confirma los rumores que lo atri del lado derecho del rio más importante fuerza, a la actividad, a la alegría reconquis buyen a intrigas de una poderosa compañía de Guatemala tada.
bananera con intereses en Honduras, y a partir de 1912 la Cuyamel Fruit ComEn esta generación, el de mayor persoun plan de politica local encaminado a pany, que habia obtenido concesiones para nalidad dentro del arte literario de América distraer la atención del pueblo hondureño la explotación del banano en territorio hon fué el poeta Juan Parra del Riego. Re de la sucesión presidencial que debe veri dureño y gualtemalteco otorgadas por el surrector notable del polirritmo, cuenta un ficarse este año.
Gobierno de Honduras, penetra a territorio interesante libro Himnos del cielo y de los de Guatemala, no sin la protesta del gobierferrocarriles y un segundo libro inedito Po. Un poco de historia. Al disolverse la no que esta vez como en todas las que lirritmos en el cual se encuentran sus bellos República Federal de Centro América, GuaHonduras ha ejercido actos de soberanía en poemas deportivos, ágiles, vibrantes, y don temala y Honduras formaron dos Estados dichos terrenos, ha protestado siempre, como de por razón de la métrica, la musicalidad diferentes, separadas por las Montañas del lo veremos más adelante.
adquiere expresión marcial. Asi su Canto a Merendón, espolón de los Andes que remata Unamuno, Polirritmo al Jugador de Foot en el Atlántico. Así se ve en los mapas Un poco de geografía. Si se reconoBall, el polirritmo a la motocicleta y el Can oficiales de Guatemala de 1832 y de Hon cen estos terrenos en avión, por ejemplo, to al Motor maravilloso. Pero Parra del Rie duras de 1886. Así lo enseñan los textos a partir de la lámina bruñida del Atlántico go no es sino un exponente de la mentalidad de geografia de ambos Estados. Asi consta que en las costas de Centroamérica recibe pequeño burguesa.
en la breve noticia que sobre Honduras el nombre de Mar de las Antillas, se ve Sigue el poeta ciudadano, receptor de la dejaron escrita los miembros de la comisión hacia el interior la parfe de la Cordillera emoción dinámica de la vida moderna, que científica de Francia en Centro América, de los Andes que toma el nombre de Monempieza a sembrar su voz desde los ras breve noticia aprobada por el gobierno tañas del Merendón y que alcanza en su cacielos panorama maravilloso de las ciu hondureño en 1897, y lo que es más, apro. máxima altura 2606 metros sobre el nivel dades traficadas por multitudes activas y bada y publicada por el propio gobierno del mar, sistemas de montañas que separa desde el dintel de las fábricas, allí donde en varios idiomas.
los valles de dos rios importantes: el rio se asiste al espectáculo de los hombres Las primeras fricciones, tratándose de un Montagua, del lado de Guatemala y el nulificados que atienden a la total actividad lindero no bien determinado, se presentaron Chamelecón, del lado de Honduras, ambos perfecta y asombrosa de la máquina. De entre las autoridades de ambos países en con desembocadura en el Atlántico. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica