226 REPERTORIO AMERICANO recorrer nomista, de historiador y de principio fundamental del en ribunda del siglo xx, si en tiempo libre cambio, deberian de comhombre de Estado. La creciente tendimiento económico. Los pue oportuno no se previene esa prender mejor que las repúblidesigualdad de poder entre los blos latino americanos hoy por triste certidumbre. El señor cas del Sur, la ventaja de la Estados Unidos saxoamericanos hoy apenas comercian entre sí.
Pueyrredón ha tenido la visión cooperación económica in voy la vieja Europa es fácilmente Las barreras arancelarias que del futuro y su actitud está cada por el Sr. Pueyrredón.
explicable, considerando que en existen entre unos y otros, a justificada por la historia de las En Colombia no dejarán de la gran república del norte hay pesar de su altura, no lastiman grandes rivalidades europeas causar sorpresa las anteriores 48 países que han adoptado el sentimiento de fraternidad en el siglo pasado y en el pre consideraciones, sobre todo en entre si el sistema del libre que los une idealmente, porque sente. Si su actitud, como algu aquellos centros departamentacambio, y al otro lado del Atlán esos obstáculos no han elevado nos lo temen, precipita el fin les donde se explotan ciertas tico hay veinticinco o más pue más bien contra las naciones del panamericanismo, le que rentas de acuerdo con el sisblos empobrecidos por el sis de otro hemisferio cuyos pro dará a lo menos la satisfacción tema de la competencia entre tema proteccionista, víctimas de ductos buscan aquí un mercado de haber planteado el problema estados. Mientras de Buffalo a odios raciales, de falsas teorías para ellas indispensable. Las con valor y franqueza. en Nueva Orleans un fardo puede económicas, y amenazados cons diferencias de límites se han rigor no serán sus palabras la muchos Estados sin tantemente de trastornos com arreglado pacíficamente en esta causa del fracaso, sino el nu tener que trasponer obstáculo parables tan sólo a los cata parte del mundo y las que aún doso equivoco denunciado por alguno arancelario, en Colomclismos geológicos. La coope existen no crean insuperables ellas.
bia el viajero que viene de Baración económica será la única sentimientos de animadversión; Extraño resulta que en aque rranquilla, donde sus penates solución de los grandes proble pero el día en que el desarro lla asamblea de naciones sean son objeto de minuciosa insmas europeos. Cuando se habla ilo de la población y de la in los representantes de los Esta pección, se ve obligado a mosde los Estados Unidos de Eu dustria fuerce a las repúblicas dos Unidos saxoamericanos los trar sus bártulos para reposar ropa, se sabe que la incógnita americanas a canjear sus pro que han expresado primero y en Puerto Berrio de la navegaes el anhelado sistema de coo ductos, las tarifas aduaneras de modo rotundo su oposición ción fluvial, y si continúa el peración, y los coeficientes por van a levantar muros de sepa al pensamiento de la Argentina. viaje hasta Bogotá, debe abrir eliminar son las tarifas adua ración más altos que las cordi Esos Estados que son otras de nuevo sus maletas en Gilleras, y acaso daremos el tantas naciones, ligadas princi rardot ante las miradas inquiAmérica no realizará el ideal espectáculo de la Europa mo palmente por un sistema de sidoras y recelosas del cuestor de la unidad en la diversidad, moralizante y productor de besi no parten sus estadistas del Sanin Cano bidas alcohólicas.
neras.
El Jardinero Todos en la aldea sabian que dos lloraron, abrazados estre Elena Turrel era honrada chamente.
y cumplidora de sus deberes los diez años, tuvo ocasión y que había dedicado su coraTrad. de Atenea. Concepción, ChiMiguel de saber por alguien zón y su vida a su sobrino, el le. Del tomo Debits and Credits.
que sus pergaminos no eran desgraciado hijo de su hermano.
Tampoco se ignoraba por la daba a la tía el tierno calificamuy limpios y su estado civil. No quiero! Yo no la quieno estaba determinado correcvecindad que George Turrel tivo. Elena contaba como gracia ro. Verá Ud. lo que voy a hatamente. Acudió a la tía en dehabía sido un tunante, de vida del niño este solemne convenio cerle cuando yo esté grande!
manda de noticias, y como ésta escabrosa, con muchas alzas y cuando recibía a sus amigas, y. No hables así que me da sólo le pudo responder con evabajas, a quien tan pronto se todas lo celebraban enterne miedo! No sabes por qué. fen sivas y hasta contradicciones, veía bien tenido y contento, cidas.
fin!
el muchachito le dijo terminante: como abatido y descuidado. Un día, el pequeño sobrino El chico la miró con ojos muy. No creo nada de lo que pesar de ocupar el puesto de oyó comentar su situación con abiertos y, como gozando de me ha contestado; pero, cuando Inspector de Policía, se enconlujo de detalles: se sintió ofen haberla atemorizado, le dijo senla gente «habla, por algo será; tró, debido a su mala cabeza, dido y traicionado.
tenciosamente: y si mis padres hubieran sido enredado con una mujer de baja. Por qué contó. por qué Cuando yo me muera, en realmente casados, nadie se ocuesfera y de pésimos antececontó. interrogaba a su tía. tonces, sí, entonces voy a poparia de esto. Sin embargo, tia, dentes. Murió de manera vio. Porque es mejor decir la der hacerle algo, tía.
en la Historia figuran grandes lenta pocos días antes del naverdad. respondia la tía aca. Esto si que es gracioso!
hombres como Guillermo el Concimiento de su hijo. Sus padres riciándole. Pero si yo me moriré mucho quistador. por ejemplo, de oriya no existían. Elena, que tenía Si. pero cuando la ver antes!
gen igual al mio. Será una 35 años y vivía independiendad es fea es mejor no decirla. No sabe nadie el dia ni la afrenta que yo naciera asi?
te, pudo haberse desentendido, rezongaba el chiquillo enojado. hora: así me lo ha contado la Eso. mejor es no moverlo, pero no lo hizo. Te parece, hijo. Emma (sirvienta vieja. Muchos Miguel, por.
Se hallaba en Marsella, por. Hijo. hijo. no, yo nunca niños mueren todos los días. Bien. Nunca más trataré motivos de salud. Buscó una más le voy a decir Mummy ni ¡Ya lo va a ver!
del asunto, si tanto le hace nodriza, y sin más preámbulos, cuando me vaya a dormir. Ud. Elena, impresionada de veras, sufrir.
contó eso!
solicitó el chico, que le fué ense levantó para salir de la haNo volvieron a tocarlo.
tregado sin resistencia. Entre. No seas malo, Miguel bitación; pero cuando iba en la Después de vacaciones el niño gente de esa clase todo se redijo Elena tratando de tomarlo puerta oyo. Mamá, mama y enfermo.
en sus brazos.
duce a sacar dinero; y, al ceder no pudo resistir. Volvió y los Durante los quince días que su hijo, la mujer pensó que se pasó en cama con fiebre alta, le presentaba una inagotable tuvo delirio y su tema fue sienimina en la señorita Turrel.
pre el mismo: su nacimiento y El niño recibió en la pila el la diferencia entre él y los denombre de Miguel y luego su más muchachos.
tia le descubrió un marcado Recibí del Sr. don García Monge la cantidad de La tía le juraba una y mil parecido con la familia Turrel. 6167; correspondientes 165 a la donación de doña veces que «todos, absolutamente Tiene la boca muy chica y esto no es nuestro» repetía Delia de Guevara y compañeros, en Puntarenas, y 62, todos los niños eran iguales. Pasó la fiebre, Miguel se re pero de «esa no tiene ni a la donación de la Sra. en esta ciudad.
puso y volvió al colegio.
una línea el chiquillo.
Contaba 18 años cuando se En poco tiempo Miguel se (f) LILLY ARTAVIA enroló en el ejército y partió a habia ya ganado la voluntad la guerra.
San José, 12 de abril de 1928.
de su tía. los seis años quiso Antes de separarse, tía y sosaber por qué él no decia mamá brino tuvieron una conversacomo los demás niños. Entonción de importancia: ces Elena tuvo que explicarle Recibi del Sr. don García Monge la cantidad de Espero, mi querido niño, su parentesco de «tía. 167; correspondientes. 165 a la donación de doña dijo Elena que ya habrás Si te gusta puedes llaolvidado aquella tonteria que Delia de Guevara y compañeros, en Puntarenas, y 62, mamá, pero sólo al te dijera la pobre Emma.
a la donación de la Sra. en esta ciudad.
tiempo de acostarte, cuando es No, tía; eso no me preotemos solos cupa ahora. Voy contento a (f) ARTURO CHAVES servir a mi Patria y. que venga Miguel guardó este secreto fielmente y sólo al dormirse San José, 12 de abril de 1928.
lo que venga!
Comprobantes marme Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica