Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 205 Gorriones parisinos el cielo plomizo y el blanco charcal, limitan, gorriones, la pobre heredad donde se consume todo vuestro afán.
Arboles Silenciosos (Corriente y Remanso)
Adjetivos y nombres humanos, la corriente palabrera nos cuenta sus historias de mujer destraida que pasa vargasvilescamente, buscando los ruidosos tumultos del placer. verbos sustantivos, el remanso, divina parábola, dormida nostalgia, silenciosa mansedumbre de Cristo Jesús, nos ilumina con una luz de Brujas, gótica y religiosa.
El remanso nos cuenta francisjammescamente sus cuentos. La dormida voz de Caperucita y los ojos dormidos de la Bella Durmiente. nosotros decimos: nova incipit vita!
Vida bajo las aguas del silencio divino. Hermano, hermano mio, quedémonos aqui!
en este árbol de sombra. Llegó nuestro camino a su isla del Tesoro. Que las palabras y los palabreros vayan lejos, en la corriente, arrastrados con furia de locos, lejos, lejos; mientras en el remanso, la silenciosa gente es evangelizada mansedumbre de espejos. PALLAIS, Pbro.
Leon, Nicaragua, Diciembre 30 de 1927 ¡Pobres gorriones que en la gran ciudad vivis prisioneros de su inmensidad!
Mientras cae la nieve y un frío glacial pone en el ambiente tristeza letal, a través del vidrio de mi ventanal os miro, ateridos, la calle cruzar.
Dueños del espacio, es vuestro el volar que os brinda el dominio de la libertad. la calle estrecha no podéis dejar la calle en que el nido fuisteis a colgar.
La ciudad y el mundo son cifras, no más, de lo indefinido que es el más allá: aqui en el arroyo, en que os veo volar, está vuestra única, suprema verdad.
Las altas paredes cubiertas de cal, mientras la nieve y un frío glacial ponen en las cosas tristeza letal. batis vuestras alas, voláis sin cesar, actores de un drama que es universal.
La vida os impone su ley, que es luchar. Que la nieve cae?
Gorriones, volad. No ois en los nidos constante piar?
Pobres gorriones de la gran ciudad!
Hermanos con alas de un mismo penar, compañeros tristes de igual orfandad, mientras os contemplo con honda ansiedad, pienso que es el mismo muestro eterno afán!
se Juan Leary Paris. Diciembre de 1927.
Un estante de obras escogidas El Congreso Panamericano. Viene de la página 202)
americano, reconfortante hablar, generales, no puede ser en medio de la bancarrota de salvado por los responsables del los dirigentes.
cataclismo. Los pueblos del Sur La lección inmediata que se tendrán, pues, que luchar, por puede sacar del Congreso que un lado contra la plutocracia acaba de clausurarse, es, para norteamericana, y por otro conla América Latina, la urgencia tra las oligarquias y los tiranos de renovar sus métodos y su latinoamericanos, que son servipersonal diplomático. Los es dores más o menos visibles del casos delegados capaces, o bien imperialismo. El problema tiene inspirados, han visto fracasar su asi un aspecto de politica inesfuerzo en medio de la confu ternacional, y un aspecto de sión, las vacilaciones, la ausen politica interior. Sólo la irrupcia de todo plan o voluntad ción al poder de fuerzas nuevas central. La vuelta ofensiva de incontaminadas puede hacer poalgunos, arrastrados tardiamen sible la salvación de las repúte por la corriente anti impe blicas de origen español y porrialista, no hace más que sub tugués, sumergidas gradualmenrayar los errores pasados. Ahora te por la avalancha imperialista.
la comedia ha concluido, y los La continuación del régimen acEstados Unidos quedan dueños tual significa para ellas, a un de continuar su táctica invasora. plazo más o menos largo, la Lo que queda de una América pérdida de su independencia, Latina cuyos destinos fueron y para Europa, el irremediable dilapidados por los intereses in agotamiento de su irradiación dividuales colocados por los po económica y cultural en el Nueliticos por encima de los intere vo Mundo.
Manuel Ugarte Niza, Francia En la Administración del Repertorio Americano se venden las siguientes: 65. 00 50 50 50 00 Goethe: Memorias de mi vida. vols. Dostoyevsky: Los endemoniados. vols.
Le Sage: Historia de Gil Blas de Santillana. vols.
Silvio Pellico: Mis prisiones.
Hugo de Barbagelata: Una centuria literaria. Poetas y prosistas uruguayos)
Juan de Bonnefón: El Cantar de los Cantares que trata de Salomón. Renán: Páginas Escogidas (2 folletos. Alberto Masferrer. Ensayo sobre el Destino.
Leopardi: Parini. Tagore: Ejemplos.
Kahlil Gibrán: El loco.
Paul Geraldy: Tú y yo. Diez Canedo: Sala de retratos Magallanes Moure: Florilegio José María Chacón y Calvo: Hermanito menor.
Isaías Gamboa: Flores de otoño y otros poemas.
Alberto Masferrer: Una vida en el cine.
Tagore: Jardinero de amor.
Omar Kheyyam: Rubayát. Trad. directa de García Calderón. Savitri, episodio del Mahabharata.
Luis López de Mesa: Tola 00 00 50 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Las aguas del mar.
Las aguas del mar son verdes verdes como la esperanza, y el mar se traga las naves y siguen verdes sus aguas.
De tus ojos el abismo, es tumba de muchas almas.
y también tus ojos tienen el color de la esperanza. Ghiraldo 00 00 00 Equivalencia: 4 oro am. Envio de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica