Individualism

78 REPERTORIO AMERICANO derecha de Dios no se repone todavía y sufre tanto con ese recuerdo como con la antigua cólera de Dios que no ha perdonado todavía a sus manos.
Mi voz se reposo un poco.
El extranjero habia escondido su cara bajo sus manos. Largo tiempo permaneció asi. Después dijo con una voz, que yo conocía desde hacía mucho tieinpo. por qué me ha contado Ud. esta historia. Quién otro la habría comprendido? Ud. ha llegado a mi casa sin rango, sin ocupación, sin función temporal, casi sin Rainer Maria Rilke ES nombre. Estaba obscuro cuando constata en una parte de la ba todavía de aclarar; en los Ud. entro; pero yo noté en sus poesía de hoy, constituye cier padres ante quienes era necerasgos una semejanza.
tamente la última y ultraista sario regocijarse cuando volEl hombre extranjero levantó expresión del individualismo. De vian trayendo una alegria inuna mirada interrogadora. suerte que cuando Charles Mau comprensible, porque era para Si respondí yo a su mira rras lo considera «la cola de la otro; en las enfermedades de da muda yo pienso a menudo cola del romanticismo. aunque la niñez que marcaban el coque acaso la mano de Dios está parta de sus peculiares puntos mienzo de graves transformade nuevo en su camino.
de vista, no anda descaminado. ciones; en los días pasados en La poesia de Rilke es la úl habitaciones calmas y contenitima etapa regular del romanti das; en las mañanas de alta Los niños han aprendido esta cismo ochocentista. Es la obra mar en el mar mismo; en las historia y, sin duda, les ha sido del artista que en su última jor noches de viaje que temblaban contada de tal manera que lo nada resume armoniosa y quin en lo alto y volaban con las han comprendido todo, porque taesenciadamente su experien estrellas y no es suficiente toles gusta esta historia.
cia. Romanticismo alquitarado davia pensar en todo esto. Es que ha renunciado a todas las necesario aún guardar recuerdo (De Historias del Buen Dios, por aventuras imposibles y que se de muchas noches de amor, de Rilke. ha remansado en la contem las que ninguna se parece a plación.
otra; de los alaridos en el parSe ha pretendido definir a to; y la dulzura de las que Rilke, llamándolo «el poeta del luego son madres. Hay que silencio y de la muerte. etc. haber estado al lado de los cia y Rodin y escribió muchas Pero, seguramente nada lo des moribundos y haber quedado de sus páginas bajo el cielo cubre y lo encierra más cabal junto a los muertos en las piedel Latium. En la obra de otros mente como poeta que su propio zas solas con la ventana abierpoetas contemporáneos, se com pensamiento sobre la poesia. ta por donde los ruidos entran binan elementos de dos y hasta «Los versos escribe Rilke a golpes. de tres categorias poéticas. Ser significan muy poco cuando se Este juicio es fundamentalgio Essnin, el poeta ruso que les escribe en la juventud. Se mente romántico e individuase suicidó hace más de un año, debería esperar, acumulando al lista. Supone que la obra del era también un «lírico puro, ma y dulzura, durante toda una poeta se alimenta exclusivapero en su obra, determinada vida larga si fuera posible; y mente de su experiencia peren parte por la atmósfera ca después en fin, muy tarde, quizá sonal. De la riqueza y extentastrófica y mesiánica de la Re se podría escribir diez líneas sión de esta depende el valor volución, se encuentra un poco buenas. Los versos no son sen de aquélla. El poeta es concede «épica revolucionaria» y aún timientos, como creen muchos, bido como un mundo cerrado de disparate absoluto. En Ril sino experiencias. Los senti en el que se va sedimentando, ke la unidad sustancial y for mientos tienen demasiado poco a poco, lo bello. Pero esmal es completa. Rilke es sólo pronto. Para escribir un solo te juicio tiene el defecto de lírico. No ha empañado los cris verso es necesario haber visto que no nos explica sino una tales de su arte el hálito de la muchas ciudades, hombres, co parte de la poesía. No abarca revolución.
sas, animales; sentir cómo vue la totalidad del fenómeno. RimCon él, Europa ha perdido lan los pájaros y saber qué baud, por ejemplo, queda al su último romántico. Es decir movimiento hacen las pequeñas margen, monstruoso e inexplial último poeta del romanticis flores al abrirse en las maña cable. El poeta sumo mo finito. Porque ahora nace nas; es preciso pensar en sólo el que, quintasenciados sus un nuevo romanticismo. Pero minos de regiones desconoci recuerdos, convierte lo indivieste no es ya el que amamanto das; en inesperados encuentros; dual en universal. Es también, con su ubre pródiga la revolu en despedidas que se está sin y ante todo, el que recoge en ción liberal. Tiene otro impulso, tiendo aproximarse desde hace un miunto, por un golpe milaotro espíritu. Se le llama, por tiempo; en los dias de la in groso de intuición, la experienesto, neoromanticismo.
fancia cuyo misterio no se aca cia o la emoción del mundo. En El romanticismo del siglo diecinueve se resolvía en un inCable dividualismo radical. Tuvo la impronta de un siglo que se México, de enero de 1928 caracterizó por el culto del yo.
Hon. Calvin Coolidge.
Este culto representaba el acaPresident of bamiento, la coronación de toda The White House.
la aventura espiritual, de toda Washington DC la experiencia filosófica liUcsaya protesta ante ese pueblo por flagrante beralismo. Pero este sentimien atropello soberanía de Nicaragua abuso fuerza de ese to exasperado del yo, conduce Gobierno exterminando contra todo derecho patriotas que de su absoluta y megalomana defienden hogar y suelo en cumplimiento deber punto)
exaltación a su total y bhúdica Aseguramosle toda América Latina y mundo ennegación. Como lo observaba tero simpatizan profundamente patriotas Nicaragua (punto)
sagazmente Riviére, a propósito Norteamérica debe rectificar con hechos tan cende Bergson y Proust, de la surable conducta (punto)
exaltación del yo se ha pasado UCSAYA a la desconfianza del yo. El subjetivismo extremo (Unión Centro Sud Americana y Antillana. se no es aventurado establecer categorías estéticas. Pero no se puede prescindir de ellas para enjuiciar con cierto orden la poesia y el arte de esta época caótica. El caos, en la poesía y en el arte, no es nunca tan absoluto como para no aceptar provisoriamente un orden que permita explorarlo y analizarlo. Las ca.
tegorias pueden resultar un poco ficticias, pero constituyen siempre el andamio indispensable para la construcción de una tesis de varios pisos y sólo tres dimensiones. Para una tesis sobre la poesia contemporánea, cuyos materiales estoy allegando en mis horas de recreo, he concebido tres categorías: épica revolucionaria, disparate absoluto, lirismo puro. Más que tres categorías propiamente dichas me he esforzado por imaginar o reconocer tres líneas, tres especies, tres estirpes. Su mejor representación gráfica todas las teorías modernas se caracterizan por la posibilidad de poder expresarse gráficamante rian tal vez tres tallos paralelos que se alimentan del mismo humus, entrelazando y confundiendo en parte sus raíces. Todo lo que significa algo en la poesía actual es clasificable dentro de una de estas tres categorias que superan todos los limites de escuela y estilo.
La obra de Rainer Maria Rilke, el gran poeta, el guter Europaer, que ha perdido Europa poco antes que a Jorge Brandés, pertenece a la categoría menos sujeta a lo temporal, a lo histórico: el lirismo puro. Poclasificaciones presentan tanta facilidad como la de este dulce germano que amo a Francasecas que se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica