176 REPERTORIO AMERICANO la novela histórica, con la curiosidad y el amor de aventura peculiares de la raza, pero de sí mismo se descuida a fin de lograr una virtud artistica nueva. Cita de George Gissing.
Un éxito de librería Hace algún tiempo el Repertorio Americano, que con tan alto ideal americanista y refinada selección literaria dirige en San José de Costa Rica don Joaquín Garcia Monge, abrió una encuesta entre los más reputados escritores para que respondieran a estas preguntas. Por qué no se hacen grandes ediciones de sus libros. No lee el público hispanoamericano o no le interesan sus escritores. Cuáles son las lecturas o los autores que tal público prefiere?
Las respuestas, como es de suponerse, no fueron unánimes. Unos atribuyeron la poca venta y las pocas ediciones de libros a la rapacidad de los editores y libreros; otros a la falta de crítica, a la escasa cultura seria del gran público y a la novelería que hace preferir la producción extranjera a la nacional, aunque en esta aparezcan libros dignos, en muchos casos, de la atención y aun de la simpatía del pueblo y de las personas ilustradas.
Traemos a la memoria la encuesta del Repertorio Americano al saber, de la mejor fuente, el éxito de librería alcanzado por una obra colombiana en Colombia. Hace seis meses se dió a la venta en Bogotá y en las principales ciudades del país, publicado por la Editorial de Cromos, un libro de 300 páginas, en papel de lujo y por su contenido superior al nivel intelectual común a la multitud, y la edición de ese libro está agotada; y en Colombia, sólo en Colombia, se han vendido mil ejemplares al precio de 20. Ese libro se llama En el País de los Dioses, y es autor nuestro colaborador y amigo don Cornelio Hispano.
El y los editores son merecedores de los más francos parabienes porque han confirmado el crédito (últimamente discutido. que tenemos de país amante de las bellas letras.
El Tiempo. Agosto 9, 1928.
páginas, perpetua fiesta de los sentidos y del espíritu, expresan una aspiración, un deseo ferviente de quietud, de moderación, de templanza en su espiritu (1) turbado, a quien la fortuna, siempre adversa, dió una existencia dura, inquieta, casi aventurera. Cita de José Mia. Chacón y Calvo.
La idealidad lirica se consigue en dos versos que anuncian ya el romance más etéreo de todo el Romancero, tan vago que parece imposible se haya elaborado en el radiante Mediodía: el del Conde Arnlados, aquel que pondera por modo tan maravilloso los efectos de la música, que para encontrar su igual no en el Romancero sino en toda la literatura castellana tenemos que llegar a la alta poesia del divino Fr. Luis. Cita de José Mia. Chacón y Calvo. aparecia una nueva obra de Justo de Lara, maestro desde su juventud de las letras castellanas, El Quijote y su época, que es, hasta el presente, el esfuerzo más sintético, la obra de más armonioso conjunto que ha producido la evolución americana, sobre ese tema inagotable. Cita de José Ma. Chacón y Calvo.
REVUE DE AMERIQUE LATINE Aparece el de cada mes Publica estudios de escritores, sabios y políticos franceses, hispano americanos y brasileños sobre la América Latina y sus relaciones can Francia.
Dará conocer, en selectas traducciones, novelas, cuentos y enaayos de autores hispanoamericanos y brrsileños.
Sus crónicas, numerosa y de variada, indole, resumen la vida intelectual, artisttca, económica y social del Continente lajino.
SUSCRIPCIONES En el Extranjero. Países que concedieron la tarifa reducida. un año 40 o 10 Los otros países, incluso Costa Rica. un año 60 0 10 Redacción y Administración, 48 Boulevard de Courcelles. Paris (17e. Mi Gibbon (The Decline and Fall of the Roman Empire) mis bien empastados diez tomos, en la edición de Milman, que he leido y releido durante más de treinta años. Cita de George Gissing.
Anabasis és una admirable obra de arte, única por el combinar de la narración concisa y rápida con el color y lo pintoresco. Herodoto escribió una prosa épica, en la que siempre está delante de nosotros la personalidad del autor. Jenofonte creó Mercurio Peruano Revista mensual de Ciencias Sociales y Letras Director: Victor ANDRÉS BRLAUNDE.
Número suelto UN SOL Apartado 176. Lima Perú (1) El de Ceryantes.
AMERICANA SASTRERIA Sanfost Costarra La Doctrina de Monroe Costa Rica, la pequeña república sin tacha y sin miedo, ha resuelto colgarle el cascabel al gato, y le ha planteado a la Liga de las Naciones un agudo problema. Mientras la Liga no defina el alcance de la Doctrina de Monroe, es inútil la presencia de las repúblicas latinoamericanas en aquella sociedad. Si la doctrina de Monroe supone el derecho de tutoria de los Estados Unidos sobre el resto del continente, y si la Liga acepta y sanciona ese derecho, está de más la participación de estas repúblicas en el aerópago de Ginebra. La Liga nada tendria qué hacer con este hemisferio, entregado al brazo secular de nuestro grande hermano mayor. si la Liga da a la doctrina de Monroe otra interpretación; si la declara caducada y sin efecto, entonces, ah! entonces sería otra cosa; pero la Liga no dirá nada. La Liga se declará incompetente. Costa Rica, situándose dentro de la lógica, preferirá quedarse en casa.
En todo caso, el gesto de Costa Rica es digno de aplauso. Representa una de esas actitudes que jamás adoptará la cancillería de los regímenes conservadores de Colombia. El Tiempo. Bogotá. NUESTROS TRABAJOS SON GARANTIZADO LARGA PRACTICA EN NUEVA YORK Propietona Ladies and He Gentlemen Taylor Juan Piedra Indice de libros. George Gissing: The Private Papers of Henry Ryecroft.
Walton: Life of Hooker. Lado Oeste Foto Hernández Referencias. Por esto La Galatea tiene una propia representación de vida, de vida que se quiere vivir, pero de vida al fin. Sus Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica