Capitalism

348 REPERTORIO AMERICANO 555, 943. 000. 00 y otros países. 17. 221, 322. 00. Por tanto, una tercera parte de esta clase de inversiones canadenses, está en manos de los Estados Unidos.
Bajo la Doctrina Monroe, como había sido interpretada hace tiempo, a ningún Gobierno Latinoamaricano le era permitido entrar en alianzas con Europa o Asia. Bajo la Doctrina Monroe, como se interpreta actualmente, a ningún pueblo latinoamericano le será permitido organizar un gobierno revolucionario que pueda abolir el derecho de los intereses privados de adueñarse del petróleo, del carbón, de las maderas y de otras riquezas. Los Estados Unidos no necesitan dominar politicamente a sus hermanas las repúblicas más débiles. No es necesario para ellos intervenir en su independencia. Mientras sus riquezas puedan ser explotadas por capitalistas americanos; mientras las inversiones estén razonablemente aseguradas; mientras los mercados estén abiertos y mientras las otras necesidades del capitalismo yanqui estén completas, los paises más pequeños del hemisferio occidental serán libres para proseguir sus diversos caminos hacia la prosperidad y la paz. Concepción Arenal de «afuera las manos de América. hands of America. iniciada por los Estados Unidos y aceptada por Europa, significa, en primer término, que a ninguna de las repúblicas latinoamericanas les será permitido entrar en alianzas complicadas sin la aprobación de los Estados Unidos. En segundo lugar, significa que los Estados Unidos tienen libertad de tratar a todos los paises latinoamericanos en la misma forma en que han tratado a Cuba, Haití y a Nicaragua, durante los últimos veinte años. Economia Latinoamericana. Los Estados Unidos son los principales productores, en el hemisferio occidental, de los efectos manufacturados que necesitan los países relativamente poco desarrollados de la América Latina. Al mismo tiempo los países no desarrollados de la América Latina contienen grandes cantidades de metales, minerales, maderas y otros productos brutos que son necesarios para los crecientes intereses manufactureros de los Estados Unidos. Los Estados Unidos son un país con excedentes que invertir. La América Latina ofrece una oportunidad amplia para la inversión de ese excedente.
Rodeando el territorio entero han hecho una muralla china con la forma de la Doctrina Monroe, intangible, pero no por eso menos efectiva. Antes de la Gran Guerra los capitalistas europeos dominaban el mercado de inversiones de la América Latina. Los cinco años de lucha contribuyeron mucho para eliminar la influencia europea de la América Latina. La situación fué estudiada atentamente en una publicación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos: Investments in Latin America and the British West Indies, por Frederick Halsey (Washington Government Printing Office, 1918. Respecto de la riqueza no desarrollada de varios países de la América del Sur. escribe el Sr.
Halsey. se puede decir que en todas las repúblicas existen minerales, que las riquezas forestales de todas (con excepción quizá de Uruguay) son muy extensas, que los depósitos petroleros se han encontrado en todos los países y que se trabajan comercialmente en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela y que hay allí también terrenos buenos para el ganado y para propósitos agrícolas. Pág. 20. Con respecto a las inversiones anteriores a la Guerra, el Sr. Halsey llama la atención de que la Gran Bretaña ha sido la nación que ha invertido más dinero en la América Latina (pág. 20. El total de las inversiones británicas lo calcula en 5, 250 millones de dólares. Una tercera parte de esta cantidad fué invertida en Argentina, una quinta en Brasil y cerca de una sexta en Mexico. Las inversiones francesas están calculadas alrededor de un billón y medio de dólares. Las inversiones alemanas fueron extensas particularmente en institucionss financieras y comerciales. Las inversiones de los Estados Unidos en la América Latina antes de la Guerra «fueron negligentes (pág. 19. con excepción de las inversiones en la industria minera y en el negocio de las empacadoras. Es imposible decir exactamente qué cambio ha ocasionado la Guerra en esta balanza de las propiedades, de los ferrocarriles, de las utilidades públicas, de las minas, etc.
de la América Latina. Bastante ha cambiado, sin embargo, y todo ha sido para beneficio completo de los intereses de los Estados Unidos. Las generalizaciones que se aplican a la América Latina no tienen fuerza con respecto al Canadá. El capitalismo del Canadá está estrechamente aliado al capitalismo de los Estados Unidos. Canadá posee ciertos recursos importantes que son altamente esenciales para los Estados Unidos. Principalmente entre ellos están las tierras agrícolas y madereras. Hay dos maneras por las cuales los intereses industriales de los Estados Unidos proceden normalmente con relación a las riquezas canadenses.
Una es la de atacar la situación políticamente, la otra es la absorción económica. El último método es el que se emplea en los momentos actuales. En efecto, hay una emigración anual de los Estados Unidos al Canadá (aproximadamente de 50, 000 en 1919. pero el capital está emigrando más rápidamente que los seres humanos. El informe del Departamento de Estadistica canadense (carta del 20 de mayo de 1920) sobre «Acciones, Bonos y otros valores de sociedades anónimas en industrias manufactureras en Canadá, 1918. dice que poseen esos valores 130, 368 tenedores individuales distribuidos geográficamente como sigue: Canadá 945. 444, 000. 00; Gran Bretaña. 153. 758, 000. 00; Estados Unidos (Viene de la página 344)
Concepción Arenal aportó al y delincuentes patológicos, sino movimiento en pro de la refor que va más allá, hasta el indima penitenciaria, elementos pre viduo sujeto a la pena, estuciosísimos, emanados de su ma diando en él, de una manera ternal corazón y de su luminoso objetiva y cientifica, sus particerebro de pensadora.
cularidades para llegar, en esta Los admirables descubrimien especialización, a determinar el tos realizados, ya en nuestros tratamiento que exactamente le dias por las ciencias antropo corresponda, atentos la correclógicas, han producido una ción del culpable y los legitihonda transformación en la es mos fueros de la sociedad ofenfera del Derecho Penal, varian dida.
do completamente sus concepEn la formación de la nueva tos fundamentales. El Derecho Ciencia penal, desde Beccaria clásico antiguo prestaba aten hasta nuestros días, si Europa ción primordial al delito y casi presenta nombres tan llustres ninguna al delincuente, que como los de Grolan, Berner, era considerado de un modo Fuerbach, Berig, Fingen, Meabstracto; de tal manera que a yer, von Lizt, Romagnosi, Rossi, un mismo delito correspondia Ortolán, Pessina, Carrara, Mansiempre la misma pena, sin te zini, Garofalo, Lombroso, Fener en cuenta las caracteristi rri, España puede pronunciar, cas del culpable ni las circuns muy alto, el de Concepción tancias especiales de cada caso. Arenal; nombre tan insigne, por Antes, el delito era todo, y na lo menos, como el admirable da él delincuente; ahora por el inglés Howar. Antes, apenas si contrario, todo lo es el delin Pacheco y algún otro se habían cuente, y nada el delito. Basa ocupado de estos estudios, en do en estas consideraciones, el la Península. Después han vederecho moderno, en vez de nido Valdés Rubio, el genial tratar a los delincuentes de una Pedro Dorado Montero, Arammanera general, no sólo los buru y Zuloaga, Fructuoso Cardivide en grupos, en los que pena, Quintiliano Saldaña, Jidistingue delincuentes ocasiona ménez de Asúa, el más moderno les, delincuentes profesionales, de los penalistas españoles.
César Arroyo Marsella. Francia.
NUEVA EMPRESA Apart.
1108 Teléf.
488 Taller de reparación de automotores SANARRUSIA LEITON Lado Sur del Teatro Nacional Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica