204 REPERTORIO AMERICANO Cuartillas de Pérez de Ayala De La Voz. Madrid nubes mías de lana para llenar el cuerpo flojo de mis payasos pensamientos y amarrar los tendones de mi ala.
Nubes, venecias ideales con farolito de estrella por las tardes y proa voluntariosa de los cisnes que conducen los versos Lohengrines.
Nubes, maravillosas nubes, hostias doncellas de un celeste molino en las que un dios está cautivo.
ALBERTO GUILLÉN Lima. 1927 ME afecta dolorosamente la (pusilánime) y doctrinaria, copérdida de Blasco Ibáñez. rresponde a los genios fustraPoseía Blasco Ibáñez una vir dos, semigenios. Blasco Ibáñez tud rara entre escritores: el es ha sido un escritor universal de píritu de clase, tan desarrollado su hora. Mi cariño hacia su en todas las profesiones, menos persona y hacia su obra (aparte en la de las letras. Aparte de las susodichas discrepancias de la desemejanza en las prefe escuela estética) anhela que lo rencias y de la discrepancia siga siendo asimismo en todas de escuela estética, Blasco Ibá las horas por venir. Su pérdida nez era, antes que nada, un. pérdida aflictiva sobreviene excelente colega, un seguro cuando estaba empeñado en la amigo, que lo sacrificaba todo tarea más hispánica y más unia los deberes de la hermandad versal de consuno. Rehabilitar literaria. Yo siempre le oi en ante la historia, la verdadera carecer los méritos de sus historia (la de los sentimientos compañeros, generosamente. y las imágenes perduraderos; Nunca fué avariento en el aplau esto, es la historia del arte liso para con los demás. Sin du terario. a los españoles de vida porque sentia que con esto talidad suprema en lo pretérito; nada se le mermaba de los de consiguiente, a los más desméritos propios. En esta su plazadores de energía y provoanchura de pecho y latitud de cadores de reacciones violentas; adhesión a todas las manifes de consiguiente, a los más agretaciones literarias se cifra aca sivos, y de consiguiente, a los so el secreto de su universa más agredidos (el antipapa Lulidad. Yo no creo en los genios na, César Borja y su padre, ignorados ni en el arte del hoy etc. etc. Estaba creando nuevos para el mañana. El genio lite mitos hispánicos, de circulación rario es necesariamente actual universal, frente a los tradicioy universal; lo ha sido siempre. nales y circulantes mitos antiLa fama únicamente póstuma, hispánicos.
la que se extiende intermiten. Qué amor y qué gratitud le temente en una minoria deshu debemos, no ya los escritores, manizada y de psique estrecha sino todos los españoles!
Ramón Pérez de Ayala Algunas palabras con Diego Rivera. Viene de la página 199)
le observé, algo especial acerca de la relación intima que tienen esos símbolos con el Arte. Pues sí, que yo le doy un valor muy relativo a la teoria económica de lo bello, lo necesario y lo util; es una teoria enemiga del pueblo; no todo lo útil es necesario o bello, más todo lo bello es rigurosamente útil y necesario. Al pueblo debe enseñársele que lo bello es suyo, que es creación suya, que necesita de lo bello para vivir de verdad la vida. Siempre la belleza ha estado hondamente ligada con la vida, y nuestros pueblos de hoy ya saben que necesitan vivir, que no es sólo comer y vivir cómodamente, sino también cultivar la inteligencia y despertar el espíritu; y esa vida la preconizaron esos mártires de la Revolución, de modo que ahí realizan la misión artistica de nuestros tiempos.
Quedamos citados para la mamana siguiente. Ya tenia yo la seguridad de obtener de don Diego explicaciones precisas sobre el simbolo general de las decoraciones de la Secretaria, y asi fué, efectivamente, como ha de verse en el próximo envío.
Las nubes (A Blanca Milanés)
Nubes, nubecitas blancas que llevan todo el cielo en sus frágiles góndolas de azúcar; Rafael Estrada nubecitas corderas que azuza con su silbo un viento pastorcillo; San José, Costa Rica.
Marzo, 1928 hilanderitas del blanco lino que consuela; ROY casitas vagabundas donde se ocultan en el día las estrellas niñas; ham TOCER UPPER TA nubes, espirales de humo blanco con que juega a escribir sus iniciales un dios adolescente; nubecitas, vendajes en la frente de la montaña abuela, Jánguidas novias que van por los caminos de los cielos del fuerte brazo de un viento dominguero.
Nubes gaviotas que dejan caer su sombra en las colinas como las hojas lilas del otoño.
Nubes Caperucitas que engaña un viento lobo.
La más perfecta del mundo JOHN KEITH Ir.
Representante SAN JOSE COSTA RICA Nubes perdidas que dejan velloncitos en las bayonetas de mis eucaliptus. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica