BourgeoisieCapitalismMarxSocialism

130 REPERTORIO AMERICANO transitorio, vine a Madrid. Aunque ese trán. Bien. Yo estudié con los jesuitas hasta y sali concejal. Pero, disgustado de la polisito se convirtió en estancia definitiva, en bien entrada la adolescencia. Mi único ca tica, me dirigí a Madrid por vez primera, a arraigo. De ahí que para mis amigos de marada de aquel período, que yo recuerde descansar. Mi descanso se convirtió, como aqui yo sea un catalán. En tanto que para profundamente, es Eduardo Marquina, el ya le dije, en permanencia luchadora. Una los de allá, un perfecto «castellà. poeta.
tarde me llevaron a El Pardo, frente a Gi Pero usted, Zulueta. no es ni catalán. Fué compañero suyo?
ner. El cual, apenas me vió, no hizo sino ni castellano de origen. cierto. Si; verá. Un día salimos de una clase, tenderme los brazos, exclamando. Pero De origen soy un nortesur. Vascoanda en el colegio. De pronto, junto a mi, oigo usted es ese muchacho de quien tengo notiluz. Mi apellido paterno. Zuluetas es ala un violento suspiro. Cuándo podrá uno sen cias, que con tanto talento ha escrito tres vés. Significa algo así como «hondón de las tarse bajo un pino a leer Espronceda! conferencias detestables. Fué aquel su prifuentes. En cuanto a mi segundo apelativo. Espronceda? contesté yo volviéndome mer puntazo de Maestro a mi amor propio. Escolano, proviene primordialmente de ¿Y por qué no Zorrilla. No; Espronceda Me puse a trabajar. Hice mi carrera. Gané Aragón; pero por vivencia continua. de. volvió a afirmar el autor del violento sus mi cátedra. Intervine en politica. En perioGranada. Un obispo de Granada de siglos piro: Eduardo Marquina. Nos hicimos entra dismo formé una familia. Viajé largamente.
pasados fue pariente mio. Mirele en esta ñables. Lecturas, poemas, fantasias comen hasta hoy.
vieja estampa: Don Diego Escolano. Por zábamos a urdir juntos allá en el desván. Hasta hoy, que reingresado a esta sabia cierto, un hombre original. Disconforme con gótico de la caza de jabones que tenían los sombra de Giner, que representa El Sol el simple curato que disfrutaba trabajó hasta Marquina en Barcelona. Recuerdo aún nues mejor que nadie, continuará trabajando. En alcanzar una canonjía, destino que ambicionó tro poema sobre los animales prehistóricos, qué. En politica. En pedagogia. Cuáles voluntariamente. Una vez obtenida le ofre que hicimos entrambos deslumbrados por la son sus nuevos credos?
cieron el obispado, al que renunció por la noticia de su existencia. Es decir: recuerdo. Permitame que aquí acabe mi relación misma razón que el curato: por estimar la los primeros versos de Marquina: biográfica. Sólo por añadirle un colofón le canonjia el valor justo de sus méritos.
enseñaré el triunfo que yo más quiero de Caso curioso de estimación firme de si Voy a cantar ahora que la noche empieza, esta vida mía hasta el presente: este ejemal gran mamut, de aplastada cabeza, mismo.
al gran mamut y al mastodonte.
plar de mi Edad heroica, comentado manusPor cierto también que este obispo tenía critamente por un hijo mío espiritual: Jara escribiendo mi mismo estilo. Si yo le Publicamos también nuestro primer libro Urlano. a su vez, por los hijos de este diera una página de su literatura no la dis juntos, un libro que será hoy rarisimo. hijo: los maestros Mora, Manera, Iniesta, tinguiria de la mía: sobriedad, algún senti. Pero su vocación pedagógica, su curio Serrano y Vellvé.
mentalismo, limpieza en la expresión, una sidad europea. cuándo nació, Zulueta? uniendo su acción a su palabra, depopernusible retórica proselista. Asimismo, por Ya desde el colegio. Mi sueño era mar sitó Luis de Zulueta en mis manos un preparte de linea granadina, soy descendiente char a Ginebra, aquel ánfora cristalina de cioso volumen envitelado.
de aquel José de la Peña y Aguayo que austeridad y ciencia, de calles tranquilas, de fue amante de Mariana Pineda.
Universidad rebosante, de verdura suave y Luis de Zulueta tiene cara de maestro. El protagonista de Lorca. Lo sabe lejanas montañas nevadas. En efecto, apenas Pero también de fraile. Pero también de enFederico?
pude, soslayando empleos mercantiles con ciclopedista. Pero también de infanzón. No sé.
que mi familia quería sujetarme, parti por Como la imaginación suple al «cinema Por parte de su padre (del Zulueta)
mi cuenta a Ginebra. Pero me llevé una en los casos urgentes, yo ruego al amigo de también data usted de luenga historia.
desilusión. Ginebra no era la de mis penconocer la faz del amigo Zulueta estas su En efecto: parece ser que mi abolengo samientos. Así que enfoqué la Sorbona a perposiciones cinemáticas: Cara de maesremonta a la Edad Media. que hubo gente París. luego ya, Alemania, adonde llegué tro. desvanecimiento) Cara de fraile mía en la conquista de América. América sin saber palabra de alemán. En Berlin me (desvanecimiento. Cara de Voltaire. desestoy radicalmente conectado. Mi padre era encontré a la mayoría de los que hoy son vanecimiento. Cara de conquistador cubano. mis tíos. Al ir a Cuba yo ahora mis mejores amigos. Todos me decian: (desvanecimiento. como sustrato inmano he hecho más que recordar y constatar usted no conoce a Giner. Usted está aqui nente de esas consecuciones imaginistas: ambientes de mi niñez. Mi padre era cubano solo sin conocer a Francisco? Cuando unas simples gafas de metal y un pelo cory gran burgués. Desde luego, en esto de la yo conocí a Francisco fue al cabo de unos tado en púa de cepillo.
burguesía, como el resto de mi familia.
años de mi Alemania. Yo regresé a Barce esa mutación brusca de usted para lona, escribí unas conferencias republicanas GIMÉNEZ CABALLERO pergaminos y capitalismo. cómo la explica. No me ha preocupado gran cosa.
Sin embargo, Zulueta, es muy curioso observar que en hombres desgajados del pasado burgués y autócrata de España, como Fernando de los Ríos y usted, es donde este Tomados de La Libertad. Madrid pasado parece acentuarse con más fervor y Reflexiones y Lecturas delicadeza. Se diria que ustedes y no nuestros grandes actuales de España son los que tienen el mejor sentimiento de la contiEl paraíso de los conservadores nuidad de una cultura española. ningún duque descendiente de los nautas colombi. Yo soy, ante todo, un hombre de orden. tiguos cultos y, a lo sumo, se solazan con nos se oirá hablar de América de la obra También yo. Sospecho únicamente que alguna danza tradicional de sus famosas de España en América con el entusiasmo mi orden no es el suyo.
bayaderas de pies descalzos. Los jornales que usted y Fernando de los Ríos hablan. Perdón. no me venga con distingos ni son bajos; la vida es barata. Hay orden, y. Oh, si! España, vista desde América, es ideologias. Mi lema es bastante claro: Orden, nadie pide libertad. Hay riqueza, y no exisalgo que se agiganta. no sólo su pasado. paz, trabajo. Si todos, olvidándonos de la ten agitadores obreros. Todos trabajan, y También el presente. España ha dado un política, nos uniéramos para llevarlo a la nadie lee a Carlos Marx. No es ese el avance precioso en estos años, que todos práctica, el país viviría dichoso.
paraíso de los conservadores?
los políticos y arbitristas la creían sin pulso. Acaso. Hay un país en el mundo que. No crea usted. Yo también soy amigo. Insisto en el curioso fenómeno del siglo ha logrado esa felicidad. Lea usted este ar del progreso. Pero del progreso. bien enXVI español apologizado por ustedes, socia tículo: Una isla ideal.
tendido.
listas. Cómo explicar esto. Por Dios. Nada de Utopías. Cabe, por ventura, entenderlo mejor Apologizado, no. No; no se trata de una Utopia o de una que en la isla de Java. por qué no. Por qué no apologizar Icaria. Es una tierra firme, real, existente, el único momento socialista de la Historia. Más allá de las islas Filipinas. un pode España?
co más acá, según se mire. La encontrará En efecto. El Repertorio Americano, re Hombre, la tesis es atrevida. Sosténgala.
usted entre la China y Australia.
vista que en San José de Costa Rica pro Sí; ha sido la única época sólidamente. Pero. qué es lo que en semejante isla cura recoger lo más interesante del pensa«estatal de nuestro país. Un Rey, que era acontece?
miento actual del mundo de habla española, su funcionario mayor. el resto, jerarquías El pueblo trabaja, más que resignado, publica un artículo que el notable estritor funcionales con ausencia de capitalismo. No contento. La paz social es absoluta. Indus salvadoreño Napoleón Altamirano y Viera se trabajaba con plus valía. Yo comprendo tria y comercio desarrollánse espléndida consagra al curioso caso de Java con el titulo de Una isla ideal.
que un socialista pueda ser partidario de mente. El dinero afluye a los Bancos. CaFelipe II y de El Escorial. Lo que no com minos, ferrocarriles, buenos puertos, palacios, Java tenia, al comenzar el siglo xix, dos prendo es en un fabricante de telas o en ciudades populosas. Ah. y sin esos distin millones de habitantes. Hoy alcanza cuarenuna editorial privada. e incluso en una gos e ideologias que a usted le desagradan. ta millones. Pasará probablemente de los misma orden monástica de hoy dia. Pero Cuarenta millones de trabajadores que no cincuenta y dos millones dentro de cinco sigamos con su relación biográfica, amigo leen el periódico ni van a los mitines, se años. Su desenvolvimiento material ha sido Zulueta.
ocupan sólo en su labor, asisten a sus an prodigioso. Gobernada por una reducida Dos artículos de Luis de Zulueta Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica