FeminismViolence

148 REPERTORIO AMERICANO en las cuales el ansia nocturna va dejando, un reguero de lágrimas.
La luna, que pende cual discreta lámpara, da lumbre de ensueño. de amor. de nostalgia.
tamiza sus rayos por entre las ramas, con temor. no quiere despertar la brisa que duerme en las frondas, plegadas las alas.
El silencio ha echado su tul misterioso que todo lo apaga. Si los hindús han sido avasallados por la toy; le pedía autorización para traducir en violencia es porque ellos mismos han vivido lengua india la carta a Das.
en la violencia y viven actualmente en la Tolstoy le envió su bendición fraternal, violencia; no reconocen la ley eterna del en «el combate de la dulzura contra la bruamor propia a la humanidad.
talidad, de la humildad y del amor contra «Digno de piedad e ignorancia es el hom. el orgullo y la violencia. Leyó la edición bre que busca lo que posee e ignora que inglesa dei Hind Swaraj, que Gandhi le lo posee. Sí, miserable e ignorante, el hom bre que no conoce el bien del amor que le envió y se dio cuenta en seguida de toda la importancia de esa experiencia religiosa »rodea y que yo le he dado. Krishna. y social. El hombre no debe sino vivir de acuerdo con la ley del amor, que es propia a su «La cuestión que vos tratáis, de la Resiscorazón, y que encierra en sí el principio tencia pasiva, es dei más alto valor, no de la No Resistencia, de la No Participación solamente para la India, sino para el resto de la humanidad. en ninguna violencia. Entonces, no solamente un centenar de hombres no podrían avaSe procuró la biografía de Gandhi por sallar a millones, sino que millones no poJosé Doke y fué cautivado. pesar de drian avasallar a uno solo. No resistáis al la enfermedad le dirigió algunas líneas mal, y no toméis parte en este mal, ni en afectuosas (8 mayo 1910. Cuando se sintió la violencia de la administración, de los trirestablecido le envió de Kotschety, septiembunales, de los impuestos y sobre todo, del bre 1910. un mes antes de la fuga hacia ejército! nada ni nadie en el mundo po la soledad y la muerte una carta de una drá avasallaros. importancia trascendental. Este documento Una cita de Krishna termina (como había será en lo porvenir como el Evangelio de comenzado) esta predicación de la No Re la No Resistencia y el testamento espiritual sistencia, hecha por Rusia a la India: de Tolstoy. Los indios del Africa del Sur «Hijos, levantad más alto vuestras ciegas la publicaron en 1914, en el Golden Nummiradas; y un mundo nuevo, lleno de alegría ber of Indias Opinión, consagrado a la y de amor os pertenecerá, un mundo de Resistencia pasiva del Africa del Sur. EsAazón, creada por Mi Sabiduría, el único tuvo asociada al éxito de su causa, a la mundo real. Entonces, vosotros conoceréis primera victoria política de la No Resistencia.
lo que el amor ha hecho de vosotros, con Por un triste contraste, Europa, a la mislo que os ha gratificado y lo que exige de ma hora, respondía con la guerra de 1914, vosotros.
donde se devoraba sin piedad.
Esta carta de Tolstoy cae en manos de un Pero cuando hubo pasado la tempestad joven indio, que era hombre de ley. en y su clamor salvaje se extinguió por grados, Johannesburg en el Africa del Sur. Se lla se oyó de nuevo, por encima de los campos maba Gandhi. Inspirado en una luz interior, en ruinas, elevarse como una alondra, la escribió a Tolstoy hacia fines de 1909. Le voz pura y firme de Gandhi, volviendo a anunciaba la campaña de sacrificios que di decir de un modo más claro y más melorigía desde hacia una decena de años, de dioso, la gran palabra de Tolstoy, el cántiacuerdo con el espíritu evangélico de Tols co de esperanza de una nueva Humanidad.
Romain Rolland Villeneuve. Vaud. Suiza, julio de 1928. De Lecturas Dominicales. Bogotá. Las ideas, las imágenes, el ritmo sencillo, todo está escogido y enlazado con arte sutil para darnos la impresión de un tejido de seda brillante, suave y acariciador, según un pensamiento favorito de la autora.
Es realmente la musa que la inspira, sana de cuerpo y de espiritu. Baja a su hogar en una noche de plenilumo, o la encuentra en las mañanas frescas primaverales, rivalizando con las rosas de su jardin. Su casa es un templo. Allí habita un Dios y la poetisa es como una vestal que sin olvidar sus deberes prosaicos de la vida, entretiene en un pebetero la esencia preciosa y el fuego grato a esa Divinidad. Ella podría aplicar a su numen el verso de oro de Lucía Delarue Mardrus, la evocadora de los maravillosos sueños de las mil y una noches: Tacher aimer le Beau, sans être son amant.
Doña Auristela de Jiménez, Pero debo rectificar una de mis afirinaciones. Los deberes de doña Auristela de Jiménez no son prosaicos aunque absorben una buena parte de sus horas. Ella es educadora y así como la hemos visto volver la espalda a la retórica para engendrar sus versos, se olvida de la sacra pedagogia para pensar con el corazón y transformar el Colegio que dirige en una casa luminosa y fraternal; ella es madre de familia y cumple el precepto de ser dulce compañera de sus hijas.
Gabriela Mistral, en su vida apasionada, en sus viajes, en las páginas plenas de ardiente idealismo es ya una de las figuras familiares de la literatura contemporánea de América, una semidiosa protectora de todas las mujeres que sienten la inquietud del arte y sobre los hombros el estremecimiento de las alas.
Pues bien, si evocamos su nombre y su prestigio al tratar de la poetisa de Costa Rica, es porque el origen de su inspiración y sus hábitos inentales presentan alguna semejanza. Hemos dicho que su libro encierra poesia pura y casta, agua del arroyo cristalino. ahora agregamos que como ornamento precioso en el tocador femenino, semeja un búcaro de flores, cuyos pétalos caen en discreto y silencioso recogimiento.
Autora de un volumen de versos titulado Cantos y seleccionados más tarde y limados con coqueterías maternales, nos ofrecen en conjunto, un ejemplo de lo que el poeta latino llamó con acierto la dificil facilidad.
He aquí un ejemplo tomado del poema Piedras: Alejandro Alvarado Quirós San José, Costa Rica. los más irreductibles adversarios del feminismo niegan la capacidad de la mujer para cultivar el arte y especialmente la poesía, porque la música del ritmo y la sensibilidad exquisita para vibrar ante los espectáculos de la vida, parecen ser atributos que pertenecen y que les fueron pródigamente concedidos a las bellas y delicadas compañeras del hombre. Canto, nos dice la Sra. de Jiménez en el prólogo de su libro, como canta el pajarillo impresionado por la gloria del sol, por la maravilla de la naturaleza. No quiero saber ni de escuelas ni de estilos; no podría seguirlos. Prevenidos con esta admirable lealtad, no podemos esperar en sus composiciones ni el clasicismo frío y marmoreo de los parnasianos, ni las audacias de pensamiento y de forma del modernismo, sino poesia pura y cristalina que corre serenamente, reflejando la vida apacible, feliz y ordenada de la autora. sin embargo. a través del equilibrio mental se ha introducido el germen de la libertad para la versificación que se debe al grupo de innovadores de la métrica castellana, tal como una de esas plantas bohemias que invaden y decoran las piedras simétricas de un hermoso monumento, nacidas de una semilla que el viento vagabundo y fantástico transporto para que germinara en algún intersticio imperceptible.
Estos Cantos, cuyos temas han sido elegidos al capricho de una vocación innegable Simbolizais lo eterno, lo inmutable. por eso Moisés el elegido, por temor del olvido o del tiempo que todo lo consume, en dos tablas de piedra recibió su Decálogo admirable. con luz que destella, según rezan las Santas Escrituras, la del Monte Tabor aún conserva la huella bendita del Señor.
Las piedras del Sepulcro, de Jacob de la honda de David, auroleadas con luz de misticismo, como piedras preciosas engarzadas están al Cristianismo. todos y especialmente a los COLOMBIANOS, interesa suscribirse a la revista gráfica Tierra Latina Otro ejemplo: Los lectores deleitarán su espiritu en la contemplación de este paisaje apacible que bien pudiera llevar la firma de Corot: que se publica semanalmente en Bucaramanga, capital de Santander.
Repertorio Americano suministrará condiciones y copias de inuestras.
Dos ediciones extraordinarias a todo lujo en julio y diciembre. Año, Copia. 12.
El campo tranquilo.
El lago parece una inmensa pupila medio adormilada entre los zacates y flexibles juncos, sutiles pestañas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica