AnarchismImperialismSandino

168 REPERTORIO AMERICANO Sandino, campeón de la libertad, juzgado por eminentes escritores «Me asocio a su protesta contra lo que está pasando en Nicaragua. ROMAIN ROLLAND. Si el ciudadano oprimido se agita y protesta se le declara rebelde.
HENRI BARBUSSE. Sandino es un nuevo David derribando con la honda de la Libertad al moderno Goliat. ISIDRO FABELA. Admiración por el general heroico que inicia la reconquista del país invadido. GARCIA CALDERÓN. Toda nuestra América debe estar con Sandino. MANUEL UGARTE.
Lº que sucede en Nicaragua es inicuo, bochornoso. Bochornoso para nosotros, y más aún para el pueblo nicaragüense y para el de los Estados Unidos.
Se seguirán celebrando periódicamente conferencias panamericanas, se organizarán congresos anti imperialistas, se efectuarán en América y en Europa reuniones y actos para protestar contra la Ocupación Militar extranjera en Nicaragua y en Haiti; yo mismo repetiré la conferencia que dicté el año pasado en Paris sobre el imperialismo norteamericano; se multiplicarán los artículos en diarios y revistas para gritar a pulmón pleno, sin descanso, el atropello de que son victimas los pueblos débiles sin fuerza moral y material para defenderse. Pero todo será en vano! Todo será inútil hasta que la conciencia colectiva de la poderosa nación del Norte no sea impresionada por los hechos mismos.
La otra noche asisti a una Asamblea, aqui en esta ciudad, donde varios oradores atacarou rudamente a los Estados Unidos. Una dama neoyorquina que estaba cerca de mí, me decía. El pueblo de mi país no es culpable de la política del gobierno de la Unión vis a vis de la América Latina. Hay mucho de verdad en ese comentario. Es tan cierto, que Washington ha dirigido los fuegos de su propaganda, en su propio territorio, para demostrar que el general Sandino, es un bandido, el «Pancho Villa centroamericano, y que es necesario acabar con él para traer la felicidad y el progreso a Nicaragua. Se pretende pues, con esta propaganda perniciosa, engañar a la opinión pública norteamericana.
En consecuencia, intentemos nosotros, demostrar lo contrario, es decir, presentar a Sandino tal como es: un luchador por la soberanía de su país contra los traidores y contra los invasores de su Patria. Hay que repetir mil veces que Sandino figura casi mística no es un rebelde, porque rebelde no es quien representa y encarna los ideales de independencia e integralidad de su pueblo y lucha porfiadamente por libertarlo y emanciparlo.
Como dice muy bien esa alma apostólica que se llama Froylán Candy miras y sin egoísmos y prejuicios, en homenaje sereno a la viril conducta y noble actitud del general Augusto César Sandino.
Romain Rolland El genial autor de JeanChristophe, que me escribe de Suiza felicitándome por mi actuación en defensa de la Libertad, en el Quinto Congreso de la Prensa Latina de Madrid, me expresa. Me asocio a su protesta contra lo que está pasando en Nicaragua. La invasión de ese pais forma parte de una poderosa maquinaria del imperialismo yanqui para apoderarse de todo el Continente americano.
Juzgo que el atentado politico de Nicaragua es el más urgente de denunciar. Henri Barbusse Refiriéndose a la personalidad de Sandino, mi ilustre amigo Henri Barbusse, me escribe desde los Alpes Maritimos. Cuando el ciudadano oprimido se agita y protesta, se le declara rebelde; se dice: Es un bandido. Si se levanta en armas, se dice: Es el odio de raza que lo fanatiza. Francisco García Calderón Preguntamos al ilustre Maestro peruano, qué sentimiento le ha despertado la actitud del Jefe nicaragüense. Nos responde. Admiración al general heroico que inicia la reconquista del país invadido, con escasas fuerzas, con patriotismo resuelto.
En su empeño hallará, dentro de Estados Unidos, considerables fuerzas de opinión, los demócratas, el Partido republicano independiente, senadores, una minoria idealista que combate a la injusticia en diarios y revistas. Creo que deben secundar a Sandino todos nuestros pueblos en un acto definido de solidaridad continental. Primera etapa.
Más tarde, cuando el general Sandino haya triunfado, cuando hayan cedido los Estados Unidos, un noble examen de conciencia se impone. Todo pueblo dividido será desolado, dice el Libro Santo, y nosotros vivimos en anarquía perpetua, parecemos incapaces de concierto, nos oponemos hasta el frenesi, caudillo contra caudillo, clan contra clan, ofrecemos nuestras riquezas a los banqueros del (Pasa a la página 171)
At Turcios. la actitud de Sandino es hermosísima, y si la sostiene hasta vencer o morir, su gloria se alzará en los tiempos más grande que la de Morazán. Este invicto guerrero luchó por reunir los jirones de su Patria.
Sandino combate por su soberanía que es lo esencial y básico; lo demás es secundario.
Morazán murió por la Unión.
Sandino morirá por la Libertad. La opinión pública norteamericana, cuando se identifique con la realidad, limpia de pasiones y odios, y sepa por fin que ei héroe de El Chipote lucha por principios sagrados, y que no es un salteador de caminos reales, será la primera en reaccionar indignada, la primera en ejercer presión cerca del Presidente Coolidge para que éste ordene el retiro de las fuerzas de marineria yanqui que ocupan actualmente una buena parte del Estado nicaragüense.
Conferencias, meetings, artículos, etc. todo será estéril hasta que el pueblo norteamericano no esté informado, lealmente, sobre la verdad de los hechos y de los atropellos perpetrados por sus soldados.
Contribuyamos, con estas páginas, que se publicarán también en dos importantes rotativos de dos grandes ciudades de los Estados Unidos, a ayudar a que la verdad. la verdad clara y simple como la pedía San Agustin. le sea revelada al vigoroso pueblo anglo sajón.
Para ello, demos a conocer a continuación, los altos conceptos que algunos eminentes y autorizados pensadores franceses, e iberoamericanos que viven en Francia, nos han emitido a favor del «bandido» Sandino.
Como se verá por esta encuesta imparcial, todos los honores y todos los más fervientes elogios son tributados, con altas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica