26 REPERTORIO AMERICANO nuestro, no respeto. com distancia, de seriedad y cariñosa. Ya se habría fundido, tal vez sin saberlo, en la masa líquida de aquella enorme caldera.
Entrevista con Juan Pablos Odiar a todo un pueblo es ceguedad de gente poco reflexiva; la admiración en masa puede estar justificada como en el caso Para Gonzalo Herrerrías.
de la antigua Grecia o el de Bélgica sacrificada a un ideal de justicia; el amor apasionado a un pueblo que no sea el Hace algún tiempo dicen ingenuos periodistasdegenera en peligrosas veleidades. Admirar a un pueblo porque pasó algo que en las piedras lo tallan las aristas que historiadores llaman y reporteros sones grande en extensión, rico en valores negociables, premuroso en sus acciones y enorme en sus gustos, es candor infantil; reny es porque hasta en las piedras dejó una sensación.
dirle ese tributo a la sabiduría y benignidad de sus leyes, a su corrección en las relaciones con otros pueblos, a su alto sentido Ningún extra en la tarde, ni gaceta ni diario de la justicia al invariable respeto de la fe empeñada, es actihabló de aquel suceso extraordinario.
tud que honra al admirador y predispone a la imitación. Pero La ciudad se ocupaba de otras cosas: aunque la admiración no esté fundada en razones plan cuando es y que hubiera matices en las primeras rosas.
de que pusieran huevos las gallinas caiga sobre cosas dignas de aprecio, merece el sentimiento de todo un pueblo, y en esa admiración se ha. En aquel tiempo estaban las rosas sin espinas en las cosas triviales había una fragancia!
tenebrosas de Washington, sin el imperioso estilo de la corres. Por eso aquel suceso acreció de importancia pondencia diplomatica saxoamericana, sin la estrechez mental siendo que para América es el suceso aquel, de los que alli dirigen las relaciones con los pueblos del Caribe, por más que ya las naves se borran a ya la deformidad espectacular de New York, sus rascacielos como cuando llegaba Cortés a Cozumel.
desvanecientes y sus ascensores expresos se habrían anexado la ¡Al darles se emocionan la tinta y el papel!
voluntad y tal vez la soberanía de este pueblo sencillo y generoso. Sanin Cano Años después supimos por los historiadores que para dar noticias tal vez son los mejores El caso Calmette periodistas, pues de una cosa del otro dia hacen ese platillo que más abre la gana es decir, la noticia para primera plana. Probablemente, en ninguna monos, grandes antropoides y Supimos, pues, decia, otra enfermedad habrán caido terneras para tener la prueba los sabios o seudosabios en el de la inocuidad y la eficacia de llegado a este país: noticia a toda prueba, que ya la imprenta había pecado del charlatanismo, y has su vacuna. Sólo entonces cota de mercantilismo, como en el menzó la experimentación en que nunque bien tabasabemos, sigue siendo muy nueva.
tuberculosis. Desde el coniños, pero siempre (siguiendo losal bluff de Koch, que costo que porque dan noticias las más sensacionales, las normas cientitambién en ese caso se les llama cronistasla vida unos miles de tuberfica que debieran ser obligato de pie, devotamente, cerca de estos umbrales, culosos de los muchos que se rias en casos semejantes) cuiconocieran su casa solariega.
trasladaron a Alemania atraidos dando de que cada sujeto fuese Qué tal, por el anuncio de que su enfer debidamente seguido, para con Maestro? le decimos La cosa no anda mal medad curaria, con una tubertrolar los resultados.
culina insuficientemente estudiaco hasta nuestros días, son (La esquina sigue siendo la misma de esta casa: La vacuna del gran sabio francés bien pudiéramos decir el como pasan los siglos asi la gente pasa, innumerables los remedios que primer tisiólogo contemporápor la misma calzada que iba hacia el hospital se han descubierto para la peste neo no se vende, sino que se y a un lado está el macizo palacio episcopal. blanca. En la casi totalidad de regala, con la condición precisa un reportero con la frente cejijunta los casos se trata de un medi de que el médico que la aplica al ver a don Juan Pablos, sin querer le pregunta: camento, suero o vacuna, preestá obligado a remitir los da. su tocayo el fraile que era obispo?
cipitadamente estudiado e inme tos de observación, que irán Calladdiatamente lanzado al mercado engrosar la estadistica, ya for dice don Juan son chismes que andan por la ciudad.
amparado con el nombre, más o midable, sobre el asunto. Pri. Qué fue del latifundio que tuvo en Cozumel menos prestigioso, de su autor. mitivamente era fabricada tan don Hernán. cómo andan la tinta y el papel?
El tiempo y la experiencia de sólo por el Instituto Pasteur. Callad, don Juan, que en frente a un señor licenciado muestran luego que no sirve pero en la actualidad su autor una mañana de estas lo encontraron ahorcado para nada. Pero entre tanto se ha concedido autorización a la tan sólo porque el hombre decía la verdad.
han ganado unos miles de peseboratorios de reconocida solJuan Pablos nos escucha, pues ya nos entendemos.
tas y se han perdido unos cuan vencia de otros paises (entre. Ya no son necesarios los torculos? Ya no es tos tuberculosos por falta de los que se encuentra España)
posible estar un mes tratamiento adecuado. En Espa para que la fabriquen y reparpara hacer una plana. Linotipo tenemos!
na tampoco han faltado ejemplos tan; pero siempre respetando la (Don Juan mirando el vasto fulgor de la mañana, de esto, si bien, afortunada condición precisa de que no se comenta: Son noticias para primera plana. mente, son escasos.
venda y que el médico que la Cuando Calmette anunció que emplee se obligue a comunicar la noticia vuela con alas de contento, al cabo de largos años habia sus observaciones como el feroz acridio que se cayó en el mar.
logrado obtener una vacuna preAsi se hace un esY aunque se trata de un maravilloso invento, ventiva de la tuberculosis, su tudio formal de una vacuna, sobre él los periodistas no pueden inventar!
primer cuidado fué tomar todas así como se logra alcanzar el las precauciones necesarias para respeto y admiración que a toRAFAEL. HELIODORO VALLE no caer en el defecto de sus dos inspira la figura honrada y México antecesores y contemporáneos, noble del maestro Calmette.
Además de someter previamente Que sirva de ejemplo.
a experimentación los animales 1) Juan Pablos, impresor italiano, el que primero ejerció el oficio en de laboratorio, se dirigió a los EL Sol. Madrid)
México como 1920 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica