REPERTORIO AMERICANO 327 El Dr. Tijerino nos hace unas preguntas besos, es algo que entristece, los besos sin Raza, se desbordó enseguida del pecho de quien recogió todos los tesoros submarinos amor son algo que envilece.
Marti, para romper todos los diques de la de la virtud y de la mente, y que, cuando Geografia; y, saltando sobre la cueva del ya lo hubo recogido todo, se hundió de salvaje, sobre la choza familiar, sobre los BI El amor del hogar, ensanchado en Marti, nuevo entre las olas, con la escafandra de lindes de la Patria y sobre el hilo de sanse convirtió en amor de Patria. No fué el su fe y el santo valor de su heroismo, para gre de la Raza, innundó con sus aguas uniun patriota, sino el Patriota. Esencia y simsacar entre sus manos y enseñársela al versalmente fértiles, para abonarlos con su bolo, lo mismo que en todo. ese amor, mundo, la perla que faltaba en sit diadema espiritu, todos los prados de la Tierra y tocomo el otro, es limpio y casto, sin egoismo, dos los huertos de la Huinanidad.
de martirio. la libertad de Cuba!
sin ilusión logrera, sin interés de circulos, ahora, lo que os toca a vosotros los que sin más anhelo que el de morir por esta habéis sabido comprenderlo, es hacer que patria, sin más ideal que verla libre, sin Ahi tenéis, a grandes lineamientos, la él reviva en cada una de vuestras acciones.
más orgullo que el muy justo de llegar a ser fisonomía espiritual de Marti! Ahi tenéis al Pensad en que el os dijo cómo se cambia la él quien encendiera la divina estrella en el ser insigne que pudo ejercer mejor que faz de las conciencias, sin encender jamás fanal de su bandera con la llama de amor nadie la cátedra del mundo hispano amerila mecha de los odios. Seguid las huellas que al expirar se le escapara por la boca cano! Ahi tenéis a aquél que no fue un dios que dejó marcadas con doctrima y con en el último beso de su vida.
porque era un hombre, pero que era mucho hechos! los hombres vulgares se les honra Ese amor santo fué quien condujo la trasahombre para no ser un dios! Ahí tenéis a elogiándolos. los hombres sublimes se les tlántica nave de José Marti a ser bajel custodio quien anduvo sobre las ondas sin hundirse, a honra imitándolos.
de las riberas de su patria. Ese amor casto fué esmeril de virtudes, crisol en los actos Santiago Argüello en que salian purificados de ideal. ese amor Habana, 1928 sin barreras hizo del maestro de ideas profesor de heroismo, del ángel de la paz el genio de la guerra, del Cristo que entreabria los brazos el héroe que cerraba los puños, y del apóstol que predicaba la dulce alegria del vivir, el mártir que, entregando San José, 29 de Nov, de 1928. Cree Ud. que solamente las cancillerías, esa vida, descubrió otra dulzura más grande Sr. Director de La Tribuna dado el convencionalismo diplomático en que todavia, que es la dulzura de morir cuando vivimos, puedan dar su opinión sobre esta se muere redimiendo a la Patria.
materia?
El ya sabia de su próxima muerte, encenDistinguido Sr. Director. Cree Ud. que para el pueblo de Costa dido como estaba en la iluminación profé.
Desvinculado completamente de todo in Rica, tengan algún interés las declaraciones tica de los crucificados. Y, sabiéndolo, se terés politico en los asuntos de Nicaragua por gimnasia, siempre he seguido con atende los políticos nicaragüenses?
deleitaba ante el peligro, como si el peligro ción el desarrollo de los acontecimientos en fuera voluptuoso para él. Oidlo, y arrodillad aquel pais, estudiando y tratando de acopiar ¿Cree Ud. que a los juristas costarricenses vuestros espiritus. Es mi almohada la datos y opiniones sobre los problemas que a los estudiantes de derecho o a los aficiomuerte, y Cuba mi único sueño Creo se han presentado.
Este es el motivo que hace dirigirme a nados, les pueda interesar el estudio de que no me faltará el valor necesario para mo Ud. después de haber leido con cuidado su este asunto y puedan ilustrar a los legos rir en su defenesa. Y, ya en el campo de editorial de hoy, en su importante diario.
Usted habla de con sus opiniones más o menos fundadas?
batalla, un paso apenas de la sima final, Diaz, Moncada y Belas manifestaciones de pidiendo la permaclamó con jubilo: Ya estoy todos los dias nencia de soldados yanquis en Nicaragua, Pidiendole mis excusas por distraer su en peligro de dar mi vida por mi país y por para mantener la poz y la estabilidad del ocupada atención con esta mi carta, quedo mi deber. Y, en la visión de la futura cruz, Gobierno que surja el primero de Enero, y de Ud. muy atentamente, aconseja que no digan que necesitan esos dice encendiendo su frase en la conformisoldados, por re dad del mesianismo: Todas las grandes ideas Seria com al Continente.
saber, si el Derecho Francisco Tijerino tienen su gran Nazareno!
Internacional autoriza para reconocer a un Gobierno que surja bajo estos auspicios, es decir, declarando su incapacidad para ejercer la soberanía y mantener la paz y las Respondemos el amor de Marti creció más todavia: garantias dentro de su propio país.
se convirtió en amor de Raza. presintió paroximos de agonia, hacentales declaras El periodismo es, en parte, una agencia la onda del Norte, y temblo por la obra de ciones, que en su concepto ofenden el decode opinión, una forma de oratoria al servicio ro del Continente. cuál seria el papel de los de un pueblo que quiere ilustrarse sin exclusiredención con que para su patria su aliento gobiernos que reconocieran al de Nicaragua, apostólico sonaba; y vió asimismo a los de surgido en semejantes condiciones?
vismos, y no tiene por qué abstenerse, el periodismo, de dar su juicio en asuntos más pueblos hermanos, unos envilecidos por De Ud. atentamente, la humillación, otros encadenados por la como el que le preocupa al Dr. Tijerino.
El periodista es como un adalid y donde fuerza; y vio al hierro asesinando cuerpos, Francisco Tijerino y vio al oro asesinando dignidades. el pe.
columbre el peligro, debe señalarlo y dar la voz de alarma ligro futuro, actualizado por su videncia telescópica, fué para su alma como un dolor San José, Nov. 30 de 1928. Los políticos en Nicaragua, y en topresente; y concretose en ansias de poseer Sr. Director del Rep. Am.
das partes, opinan para coger mando. Basta más vidas para entregarlas a los otros, ya que lo cojan para que sus opiniones nos que estaba destinada a su Madre la única Distinguido Sr. Director: interesen. Lo que digan o hagan los politique poseía. se encendió por los demás.
cos de Nicaragua de ningún modo puede como se había encendido por los suyos; Con motivo de unas notas editoriales publisernos indiferente. Nada de lo que está porque en su pecho sin fronteras ya no cadas ayer, en el importante diario de esta ocurriendo en Nicaragua, ha ocurrido, y había suyos ni demás. señalando a los capital, La Tribuna, le dirigí a su Director la ocurrirá, es un problema aislado. Tarde o Estados Unidos. Vivi en el monstruo. dijo carta, cuya copia tengo el hopor de acom temprano nos tocará plantearlo y resolverlo y le conozco las entrañas. terminó solemne panar con ésta.
a nuestro modo. Por eso debemos estar muy y trágico, como el eco lejano de profunda El señor Director del diario mencionado, atentos al rumbo que tome la politica do amenaza. mi honda es la de David. en su edición de hoy, le dió publicidad en méstica e internacional de Nicaragua sus columnas y correspondió a ella con una Contestación al pies, que he agradecido Creo que a todos los que en estas el amor fue creciendo, hasta llegar a mucho y en la cual manifiesta, que siente patrias vigilan debe preocuparles el asunto ser divino, de tanto ser humano. Amo a no poder contestar la pregunta que hago por que al Dr. Tijerino le preocupa. Desde luetodos los seres. Fué su alma urna de amor. no estar en capacidad de poder contestarla go, los asuntos públicos de Nicaragua deben Sintio el dolor del hambre con la pobreza porque ella cae dentro del convencionalismo ser estudiados por los jurisconsultos de de los pobres; el rasguño del látigo con las diplomático en que vivimos en que Costa Rica y sus alumnos aprovechados. espaldas de los siervos; y sintió el ansia «es a las cancillerias y no a los periodistas si enmudecen los politicos, que hablen los de esa hambre del espíritu que con el sa a quienes corresponde contestarla. Además periodistas, si deveras gozan de indepencrificio se alimenta: el ansia de tender hacia califica de capciosa la pregunta.
dencia y de crédito para guiar y acontodos los caídos la compasión de sus dos Estos conceptos extraños para mí, han sejar a un pueblo que en los periódicos manos.
hecho que le preste mayor atención a mi busca testimonios que consultar en los graY así, el amor, que comenzó en las ca pregunta, que la he considerado como una ves asuntos de su historia. Entiendase que vernas con el beso instintivo; que hizo arru simple consecuencia de las materias que la América nuestra es una, y su historia, llar los corazones en las dulzuras del hogar; trataban en las referidas notas, y me ha también una que fue después como ala que envolvió a parecido conveniente continuar mis investiGarcía Monge muchas almas dentro del nido de la Patria; gaciones sobre este asunto, recabando las y que, agrandándose más, dió cabida a una opiniones de la prensa en general.
San José, de Diciembre 1928 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica