Civil WarImperialismVíctor Raúl Haya de la Torre

Tomo XVI REPERTORIO AMERICANO Núm. 13 San José, Costa Rica 1928 1928 Sábado de Abril SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO Galanteria exagerada José Vasconcelos El Congreso Panamericano de la Habana La mejicanización de Europa.
Guillermo Ferrero La estela de Blasco Ibáñez.
Pueblo iberoamericano y pueblo español Joaquin Edwards Bello Cuartillas.
Boletin de la celula peruana del Apra en México Haya de la Torre Las nubes.
Dos poemas Amapola Arboles silenciosos.
Tablero (1928. Las aguas del mar.
Aniversario de Galdós.
Luis Bello Gorriones parisinos Algunas palabras con Diego Rivera Rafael Estrada La Edad de Oro.
Circuito Corto Enrique González Rojo Manuel Ugarte Gabriel Alomar Ramón Pérez de Ayala Alberto Guillén Pallais Ghiraldo Juan Leary Quiroga, Marta Brunet y Valle Galanteria exagerada o Se publicó no hace muchos dias en barcar al yanque en su patria, antes México un articulo del pensador itaque seguir sufriendo el régimen politico liano Guillermo Ferrero, intitulado La Si es posible para el Repertorio. del caudillaje militarista. Pero lo que es mexicanización de Europa. Se refería el espeor, la lección no aprovechó, no fué comcritor italiano, a los métodos mexicanos de prendida por la multitud: España no abominó gobierno ejercido por generales y como condel Capitán General y del entorchado. Al consecuencia de victorias militares; victorias de trario, sucedió que los Weyler, inútiles ya, guerra civil que no bastan para constituir a licenciados por la derrota, en las colonias, se nadie ni en Bonaparte ni en César; pero si aplicaron a las provincias de la madre patria: son fecundas en la creación de satanismos.
Cataluña heredó el régimen del Capitán GeneDespués de recordarnos, la idea que hay en ral; pero siguen las derrotas; el Capitán GeEuropa, sobre gobiernos que han solido ser neral es vencido en toda la linea en Marruecos; la regla en México y en la parte menos adese diria que iba a llegar el instante en que lantada de la América Latina: en Honduras, la nación, cansada para siempre de las torpeen Venezuela, en Perú, nos decía que Europa, zas de la espada. iba a castigar, iba siquiera una parte de Europa, se estaba mexicania destituir a los culpables del desastre y a los zando; es decir, estaba cayendo en la degrarepresentantes de un régimen que representa dación de gobiernos personales, gobiernos dicpara todos nosotros una tradición de bochorno.
tatoriales.
Ya sabemos que ocurrió todo lo contrario los Comenzaremos haciendo notar que Ferrero no deja muy claro Capitanes Generales se han convertido en Directorio. esto lo en su artículo un hecho que debería haber precisado y es que llama Ferrero la mexicanización de España.
no se trata de la mexicanización de Europa sino de la parte Es indudable también que al hablar Ferrero de la mexicanitradicionalmente atrasada de Europa por ejemplo, los Balkanes zación de Europa se refiere a la mexicanización de Italia; no lo y Hungría y dos naciones que en su época han sido eje del mundo; dice expresamente porque el pobre vive en Italia; todos sabemos dos naciones que son todavía ilustres pero que actualmente pa la gimnasia intelectual que es menester en los pueblos mexicadecen esa suerte de mexicanidad politica, para seguir empleando nizados, para escribir lineas que sean publicables; líneas que el epiteto que le ha parecido justo a Ferrero. Las dos naciones pasen la triple barrera de la censura de los tipógrafos organiilustres de que acabo de hablar, son, ya se adivina, Italia y Es zados en Inquisitorial sindicato; la censura de los dueños del paña. Quién le iba a decir a España que el régimen de los diario que tienen que vivir alertas en defensa de la bolsa y la Capitanes Generales, el régimen de gobierno militar impuesto a vida; la censura que ya después de estas dos anteriores apenas sus colonias en la época de la decadencia española habia de ir necesita ejecutar la autoridad militar política. Hemos adivinado ganando terreno y de fracaso en fracaso, después de perder las la situación de Ferrero; no puede hablar claro y para poder decir colonias, habría de establecerse como un azote un castigo en que Italia se mexicaniza, ha tenido que hablar de toda Europa.
la peninsula misma? Sin embargo debió haberse previsto porque Exagera y aún incurre en notoria inexactitud porque la vertal es ley de todo imperialismo, de todo militarismo. Se comienza vadera Europa contemporánea: Inglaterra, Francia, Alemania; los tiranizando provincias distantes, países sometidos, pero se acaba paises Escandinavos o Bélgica nada tienen que ver con la mexicayendo bajo el yugo de los mismos instrumentos de dominación canización europea. Pero exagera tambjén Ferrero hasta cuando destinados a la conquista exterior. Tal es el castigo del pecado habla de la mexicanización italiana. No tengo el menor propócolectivo de la conquista, en realidad, el equivalente de la otra sito de buscarle exculpantes al régimen fascista; sólo deseo preterrible ley, dirigida hacia los responsables de matanzas indivi cisar lo que es el régimen mexicano, tal como lo padecemos en duales. El que a hierro mata a hierro muere. Pueblo conquis la actualidad. Para hacerlo me bastará con señalar un paralelo tador será, a su vez, conquistado; he ahí términos equivalentes de reciente. No hace mucho tiempo Mussolini, el dictador de Italia, una dinámica lenta pero fatal dentro de las normas de este y además legalmente su Primer Ministro, su Jefe de Estado, fue juego misterioso de la historia.
victima de un atentado; descubiertos los autores del complot El Capitán General Calleja perdió a México y nos dejó en para acabar con la vida del primer ministro, se les encarceló, se México la nefasta herencia de gobernar al país con decretos, les enjuicio, el proceso fue público; se les sometió a autoridades facultades extraordinarias y planes de caudillos. Gracias al sis del orden judicial no obstante que uno de los acusados era getema, así como España nos perdió a nosotros, nosotros perdimos neral; el juez condenó a los acusados, los condenó a ocho o a Texas, a California y nos encontramos, ahora todavía, retroce menos años de prisión; no pudo haberlos condenado a muerte diendo y perdiendo.
porque aún las más bárbaras legislaciones, respetan la práctica El Capitán General Morillo, aquel que era tan hombre que de tomar vida por vida; pero nunca de matar a uno que no logró nunca dió cuartel, que nunca perdonó un prisionero; que nunca matar. Esto equivale a hacer del Estado una institución más titubeo un instante, cuando se trataba de exterminar a un traidor; bárbara que el criminal; por eso en donde hay el más elemental aquel abuelo del caudillaje hispanoamericano, hizo que España barniz de civilización, la pena de muerte se aplica al homicida, perdiera para siempre a Venezuela, y además, dejó sentada la convicto y confeso; nunca al reo de homicidio frustrado.
tradición caudillesca en Venezuela, cuya última hazaña es la Siguiendo esta práctica elemental, los presuntos asesinos de Mussolini están en la cárcel y dentro de algunos años, una vez despoblación de la patria venezolana y la entrega de los pozos de petróleo al extranjero.
compurgada su pena, gozarán de libertad.
Los Capitanes Generales derrotados en el continente, se refu En México, no hace muchos meses, un grupo de individuos, giaron en Cuba; después de dejar su semilla en el continente, se entre los cuales habia un humilde obrero, arrojó una bomba al dedicaron a extorsionar a Cuba y no cedieron un instante sino paso del automóvil del Sr. General Obregón; el General que hasta la hora precisa en que los cubanos prefirieron ver desem ganó las batallas necesarias para que el Sr. Calles ocupase la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica