José María ZeledónSandino

350 REPERTORIO AMERICANO leza o del ingenio humano, todo lo que a él se refiere nos seduce y atrae, tiene un secreto encanto, el sortilegio que sentia Augusto Rodin delante del Concierto campestre del Giorgione o del Angelus de Millet. Libro sublime como aquellos en que se cantan las aventuras de Ulises o el cautiverio del pueblo de Israel, y al propio tiempo, como ellos, ingenuo, sencillo, pastoril, rústico; escrito cual una carta de amor al despuntar la juventud; inspirado y sentido en la tierra idolatrada donde yo, por larga dádiva de los dioses inmortales, abrí los ojos a la luz del dia; en ese Paraiso real y efectivo (no mitológico ni biblico. del Valle del Cauca, que a mi mismo me hace olvidar el encanto de la eterna Grecia. Maria, la más bella, candida y triste flor de poesía que haya abierto sus pétalos en los jardines de América! Maria, en todas las latitudes del mundo donde haya corazones sinceros, la Biblia de los quince años!
Cornelio Hispano Bogotá, octubre de 1928 su amigo, le ha dedicado dos magistrales estudios, uno leido en la Sociedad de Con.
ferencias de Buenos Aires, y otro que sirve de preliminar a la segunda edición de las Poesias del poeta, hecha en Barcelona. De una de esas disertaciones recorto esta página cargada de ideas. Fue un soñador que no se satisfizo nunca sino en el torbellino de la acción tempestuosa; un soñador a la manera del pálido corso del Libertador Simón Bolivar; un romántico como Korner que buscó la muerte en el campo de batalla, y un rebelde a la manera de Lord Byron. una riquísima vida interior, cuyos más intimos recodos se complació en describir, unió la inquietud de los aventureros del siglo xvi. En él se juntaron el personaje ideal de Sénancour y los impulsos vitales de Thomas Whaley, morigerados por un ambiente reducido y por los dictados de una conciencia casi ascética. Fué hombre de su tiempo y realizó sus ensueños en armonia con el hervor transitorio del ambiente. La fuerza que le alzó sobre sus compañeros de letras fué el candor de su sensibilidad y la facultad maravillosa de mirarse interiormente y reproducir sus sensaciones sin amplificarias ni contraerlas. Era sincero hasta los límites en que nos lo permite serlo el pudor. Ese poder extraordinario de acomodar las frases a las exigencias de su pensamiento, de su generosa sensibilidad y del ambiente que el autor habia estudiado a palmos fueron la causa de aquel hechizo que la Maria ejerció sobre la juventud literaria de 1870, y sobre todo un público americano anheloso de ver puestos en cifra estados de alma, aspiraciones sentimentales que estaban en la atmós.
fera como la electricidad en el éter tempestuoso Sólo que ese hechizo perdura porque es privilegio de las obras maestras, que son los más altos testimonios de la inteligencia y de la sinceridad humanas, conservar su pristina juventud a través de los tiempos, sugerir, insinuar nuevos interrogantes del enigma universal, hacernos meditar, sobre.
cogidos de espanto, ante lo infinito que nos rodea. Qué, sino el espectro del misterio es esa ave negra que proyecta su torva sombra y lanza siniestros grazuidos sobre los amantes de este idilio en sus más dulces instantes de amor. Qué es entonces la dicha humana? nos decimos. De dónde viene. Dónde va? qué, si no lo sublime (tal como lo preceptuó Longino. que suspende el aliento, que nos maravilla y nos pasma, que puede hallarse en un pensamiento o en una imagen es el vuelo de esa ave fatidica, al atardecer, en el cementerio de la aldea, sobre la tumba de la amada; o a la orilla del torrente, que ya no puede vadear, los angustiosos aullidos del perro que parece increpar a su amo porque lo abandona en su vejez, y finalmente, aquel fantástico galope por en medio de la pampa solitaria cuyo vasto horizonte ennegrecia la noche. Libro palpitante de vida, de la emoción del primer amor que Isaacs guardó hasta su muerte y de que están llenas sus poesias: como las grandes maravillas de la naturaComité pro Sandino en Costa Rica Cuadro demostrativo del resultado de la recaudación efectuada para auxiliar el movimiento autonomista comandado en Nicaragua por el Gral. Augusto Sandino ENTRADAS SALIDAS Resultado de la contribución pública autorizada por el Comité, según detalles publicados en sucesivos números del Repertorio Americano.
701. 00 Cuenta La Tiquera, talonarios, recibos y hojas volantes.
12. 00 Cuenta Alsina. Hojas declaraciones del Comité 40. 00 General Larios. Auxilio acordado 25. 00 Costo Folletos Beals 375. 00 80. 00 menos ejemplares vendidos 295. 00 Cuenta Tormo, varios trabajos tipográficos 54. 00 Remitido al General Sandino por conducto de Froylán Turcios, giro bancario del Banco Anglo Costarricense, 1791, contra The National City Bank of New York, por la suma de 122. 50, al 400 de cambio.
490. 00 Sumas iguales 701. 09 701. 00 El Comité, al suspender por ahora sus labores en espera de nuevas actividades que lo muevan a proseguirlas, tomó el siguiente acuerdo: Como un acto de justicia se acordo dejar constancia de que el mayor y más entusiasta esfuerzo desplegado para allegar los fondos que este Comité pudo reunir fue realizado por la estimable dama dona Lupe Santos de Cabezas, residente en Puntarenas, cuya decidida buena voluntad en favor de la cruzada libertadora que comanda el Gral. Sandino fue el más constante y eficaz estimulo que tuvo este Comité en todo el curso de sus labores.
San José, Costa Rica, diciembre de 1928.
Luis Cruz Meza Presidente.
García Monge Tesorero.
José María Zeledón Secretario. a blero CULTURA VENEZOLANA Director: José Tagliaferro Apartado de Correos 293 Caracas.
Cultura Venezolana se publica el dia 15 de cada mes en números de 90 a 128 páginas.
En la sección bibliográfica se dará cuenta de los libros de los cuales se remitan dos ejemplares.
Precio de suscrición: En el extranjero: dólares al año. 1928 Se va Mr. Dickson considerar los cablegramas de la Associated Mr. Samuel Dickson, Encargado de Press, procedentes de Nueva York y publicados extensamente en los Estados Unidos, la Legación de los Estados Unidos en El Salvador, parte para Colombia, después de como injuriosos para la dignidad de su Gobierno. Es decir, lo que el Gobierno haber permanecido aqui casi dos anos. Lle. mismo de los Estados Unidos ha tolerado gó él err calidad de Secretario de Legación; con liberalidad en la prensa norteamericapero desde que el Ministro Americano, Mr. na, Mr. Dickson lo ha considerado inaproJefferson Caffery, se marchó de El Salvapiado para la prensa salvadoreña.
dor en junio del presente año, Mr. Dickson quedó al frente de los negocios de la gran (Diario del Salvador)
República La actuación diplomática suya ha tenido Comentario de Patria, San Salvador: especial repercusión en la prensa salvadoreña. No ha pasado por alto el señor En Que le vaya bien a Mr. Dickson. En Cocargado de Negocios oportunidad alguna lombia, según parece, no podrá influir tanto para ejercer influencia en el sentido de que como aqui, porque los colombianos no son se suprima la libertad de imprenta. Un pe tan débiles como nosotros. Son cinco veces riódico de San Salvador publicó, no hace más, su territorio es grande, y se hallan, mucho, documentos que lo prueban.
por su buena suerte, mucho más alejados En una ocasión Mr. Dickson llegó a que nosotros del foco invasor. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica