ImperialismOmar Dengo

356 REPERTORIO AMERICANO Él llega puedo precisar, se me antojó que se trataba de algún personaje ya famoso, quizás muerto.
Ignoraba que Omar Dengo fuera un compatriota, lin joven con quien se podia hacer amistad. Tengo muy presente en la memoria el incidente que dio lugar a mi descubrimiento de Omar. Algún día referiré al público ese incidente, con otros detalles que den a conocer mejor al pais, y a la América, quién fué este raro huésped del mundo que murió cuando tanto bueno se esperaba de él, fuera de su obra educativa ya realizada.
Yo no me siento capaz de reconstruir, para el público, la vida de ese pequeño grande hombre; y digo pequeño, porque pequeño es nuestro país y todo aparece en el pequeño, aunque sé que su estatura espiritual y mental no desmerece en cualquier pais, por grande que sea.
Pocos dias antes de su muerte senti deseos de comunicarme con él y le escribi, medio en serio, medio en broma. Lamento no haberlo hecho con toda seriedad. Mi carta fue la última y sin duda ha quedado sin contestar. Si alcanzó a contestarla, será muy doloroso para mi recibir una carta póstuma, pero la guardaré como un tesoro.
Como quise decirle antes, ambiciono poder trabajar cuando sea digno de ello en un esbozo biográfico de Omar, y si una vez más tranquila, ese proyecto merece su aprobación, sirvase avisarme, para comenzar a ordenar algunas notas. La vida de Omar ha sido sencilla en sus detalles biográficos.
Su biografia es interior. Esta es una tarea que debemos hacer, si no yo, cualquiera otro de sus amigos, o todos en colaboración.
Perdone si he sido incoherente, pero me siento incapaz en este momento de coordinar las ideas. Ud. Sabe cuánto quise al hombre que fue su esposo, y cuán profundamente me afecta su muerte.
Me pongo a sus órdenes, si en algo puedo servirle, y créame su siempre afmo. amigo y servidor Cristián Rodriguez Nota editorial de Patria. San Salvador Dhoy a mañana tocará en La Unión el inmenso huésped. Con más fortuna, habriamos recibido su tocamiento en Acajutla, y eso trajera el saneamiento automático de nuestro cochino e histórico puerto.
Si los reyes de Francia tenían la virtud de curar las escrófulas con sólo pasarles la mano a los escrofulosos. por qué un Señor de Panamerica. que vale por media docena de reyes de aquel tiempo, y por docena y media de reyes de ahora. no ha de poseer la rara virtud de sanear un puerto paludico?
Irán a saludar al HOMBRE nuestros mayores dirigentes. Él les mirará, los tanteará. y «dichoso aquel que el cielo dote. Pues en verdad decimos, que de Guatemala a Chile, en estos ocho años que vienen, nadie comerá turrón sino es con la anuencia de quien tiene el turrón en su mano potente.
Hagámosle al ilustre Despensero un homenaje digno de él. Por ejemplo, si a las ostiones de La Unión les llamáramos en adelante, WALL STREET OYSTER? si, para evitar cuestiones, al Golfo de Fonseca le denomináramos Hoover BAY?
Desde los grandes tiempos de Roma, nunca se vio espectáculo tan grandioso.
Cuando el César recorria el Imperio, los reyes se vestian de domingo, se ensayaban en hacer piruetas, aprendían de memoria un discurso patriótico, y al llegar el Señor del Mundo, salían a su encuentro, melosos, contoneandose, y acudian a tenerle el estribo para que descendiera del caballo, o a poner la espalda para asentar en ella el pie divino, si llegaba en litera. el Señor del Mundo decidia quien debía seguir comiendo turrón, y quien no Gloria a nuestro tiempo, que ve repetirse aquellas maravillas. Ahora, en esta girita displicente del Señor Ingeniero Hoover, se verá si continúan con acceso a la Despensa, Machado, Adolfo Diaz, Juan Vicente, Leguia e Ibáñez. si se traspasan las llaves a manos más dignas. Eso se verá: quién le puede a quién, en este record del turrón.
203 West 87th St.
Co. Mrs. Quinn.
New York City Hoover va a Suramérica De El Sol. Madrid presidente electo de los Estados Uni blos comprendidos entre Bolivia y el Rio dos, Sr. Hoover, anuncia un viaje oficial Grande; y el turno de ser halagados, a a los países del extremo sur de América otros pueblos.
antes de encargarse de la presidencia.
Desde ahora y desde aquí podemos pre El triunfo espléndido, aplastante, por veinsumir el objeto de la visita. Hasta podria te millones de votos, del candidato «repuprecisarse, no sólo el tema de las conver blicano imperialista contra el candidato saciones oficiales, sino aun las palabras, moderado, Sr. Smith, a pesar de las dotes aun el tono de las conferencias. no por y simpatías personales de éste, prueba. y espíritu de adivinación, sino por sencilla debe probarlo, sobre todo, a los ilusos amélógica inductiva. Pero demos de lado las ricoespañoles. que en el alma de los Espalabras y el tono. Nos basta con el tema tados Unidos se ha operado un cambio rade las charlas, es decir, el objeto de la visita. dical y que el imperialismo no es mal de El objeto de la visita se reducirá, en unos pocos, ni siquiera de un partido, sino dos platos, a neutralizar con palabras y enfermedad nacional. Con esta nueva reapromesas lisonjeras la actitud que pudieran lidad debe contarse, en vez de excusarla asumir aquellos países por la política que con palabras o encubrirla con quimeras.
desarrollará, con respecto a una gran parte Nuestros amigos personales en Yanquide América, el próximo Gobierno «republi landia contribuyen al engaño con su buena canos, nacionalista, de los Estados Unidos, voluntad.
presidido por un hombre de acción de la Nos dicen: audacia de mister Hoover.
Se trata de unos cuantos politicos amEs decir, el Sr. Hoover va a dividir para biciosos, de unos cuantos banqueros de Wallreinar. tratará de seguir la vieja politica Street, de unas cuantas compañias petrode los yanquis con los hispanoamericanos leras. La inmensa mayoría del pueblo saxo que es la politica del anti Bolivar. Esa americano es amiga del resto de América politica consiste en insolidarizar a aquellos y quiere la amistad y la prosperidad de pueblos entre si. además separarlos de aquellas repúblicas.
la Europa latina.
Ahora vemos claro que no es así.
Los estados del sur de América conocen Al candidato Sr. Smith, que propone y esto tan bien como el mismo Hoover. La ofrece a los votantes buenas relaciones de habilidad y la política de los Estados Uni amistad y respeto con las repúblicas del dos y de sus hombres de Estado se emplea Sur, se le da de lado y se elige presidente en convencer a pueblos, que pueden y saben al candidato imperialista, señor Hoover.
ver claro, de que deben conducirse con Se dirá que no era el único punto de respecto a los Estados Unidos como los divergencia entre los postulantes. Es vernegros del Africa con respecto a Europa: dad. Hay una cadena de cuestiones naciode modo que los Estados Unidos se vayan nales e internacionales que constituyen la apoderando de los unos primero, de los ideologia de uno y otro candidato. el otros después, hasta subyugarlos a todos. pueblo de los Estados Unidos ha optado por Esta politica les ha dado excelentes re la cadena de la fuerza nacionalista, militasultados. Mientras los Estados Unidos des rista, prohibicionista, imperialista, de Amépojaban a Méjico, a promedios del siglo xix, rica uber alles las demás repúblicas de América apludian, Cuando opte un dia. los pueblos son encantadas y candorosas, los progresos de mudables por un candidato demócrata, ya Norteamérica.
el partido demócrata estará ahora mismo Más tarde, a Méjico, bajo Porfirio Diaz, lo está. bastante «republicanizado. la se le decia que era un país de orden y de mejor voluntad será impotente para luchar progreso; se le comparaba con los pueblos contra el alma colectiva. Porque la que ha anglosajones y se le hacía sumarse a los cambiado es ésta. No es el primer caso en Estados Unidos en sus reclamaciones contra la Historia. Roma nos lo recuerda, algún pueblo hermano del Sur.
Ahora toca el turno de ser víctima a pueR. Blanco. Fombona Mister Hoover, permitase a un periodista irreverente llamarle con este nombre familiar, es un ingeniero notable. Es de los que saben su oficio. Ha servido con éxito grande en Egipto y en China, y no recuerdo si en otros paises. Lo mejor de todo, es un gran abastecedor, un notable organizador de Subsistencias: durante la Gran Guerra, centenares de miles de hombres, mujeres y niños no murieron de hambre, gracias a la previsión, a la energia, a la técnica subia de Mr. Hoover, que estaba encargado de aprovisionar a los civiles.
Para los tiempos que corren, y ahora que los pueblos prefieren comer a que les refieran cuentos patrióticos; ahora que a todos se les ha metido la idea loca de que la vida no ha de ser únicamente para los ángeles y los serafiues; ahora, decimos, los hombres como Hoover son los mejores, puesto que ellos, a semejanza de Moisés, hacer caer el mana y brotar el agua, de donde los demás son incapaces de extraer sino arena y estiércol.
Un gran abastecedor, un gran organizador del trabajo, será siempre el mayor de los hombres: eso fué José, eso fué Moisés, eso fué en ocasiones Jesús, eso es ahora Mussolini, y eso probablemente será Hoover. como tal, como hombre que respeta el hambre ajena, y acude con su voluntad y su inteligencia a vencerla; como a hombre del agua y del pan, le admiramos nosotros y le glorificamos.
Ahora toda la cuestión será saber cómo nos va a tratar a los morenos y a los indios que nos atrevemos a tener gana de vivir. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica