DemocracyFascismLiberalismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 29 desviará hacia y en una lade del supermos.
parte, el interés nacional de los bolizado a la América DesuniEstados Unidos, de hacerse amiBernard Shaw y el fascismo da y que puede servir de lazo gos de la América del Centro para formar el haz de RepúbliDe El Sol, Madrid y del Sur. Si en la Conferencia cas solidarias.
de La Habana, John Tanner, Mem.
bana, la América Latina no obtiene resultados de Es menester que se empapen ES sorprendente la indignación que han suscitado en Fede ber of the Idle Rich Class, miemde nuestra situación, que la esbienestar rico Adler, Arturo Labriola, Ga. bro de la ociosa clase rica) justicia continental tudien; que América venga aqui, la corriente se leano Salvemini, el profesor Au John Tanner, libre versión inla Liga de Naciones, y la Doca Managua, a observar la vida lard y otros prominentes sociaglesa de Juan Tenorio. escritrina Monroe sufrirá una crisis.
de la República hermana para listas y liberales europeos las be un Manual del revolucionaEl tratado no equivocarse en la apreciatripartito entre ción. Los Estados Unidos manopiniones de Bernard Shaw soGet rio y compañero de bolsillo, bre el fascismo. Estas opinioGuatemala, El Salvador y Honque Bernard Shaw lo publica duras, puede servir de base tienen aquí diplomáticos, finan nes están expresadas en una como apéndice de la obra. Em para un entendimiento de las cieros y marinos, y saben más carta al Daily News, de Londres ese Manual y en el prólogo de Américas, o para establecer una de Nicaragua que los lejanos 24 de enero0. contestando a la comedia está lo más sazosolidaridad latinoamericana, denargentinos, que los distantes un articulo de ese diario; en nado de la filosofia shawiana.
tro o fuera de la Liga de Na colombianos. Flaco favor nos una carta a un amigo anónimo La filosofia de Shaw tiene poharán si claman tan sólo porque de febrero ciones co de original: es una mezcla Necesitamos hombres de Es el marino se marche, si al pro carta a Federico Adler, el so de Lamarck, de Goethe y de que lleguen a la Confe pio tiempo no nos ayudan para cialista austriaca, fechada el Nietzsche; del vitalismo lamarrencia de La Habana, no a que vengan la paz y los gobier de octubre. Estas cartas deben ckiano y goethiano, yd pelear con los Estados Uni nos surgidos por las consagra leerse en su texto original, tal hombre nietzscheano; es la idea dos, sino a buscar soluciones ciones de la libertad.
como aparecieron en numerosos biológica del impulso vital, innapara el problema de Nicaragua, Confiemos en que concienperiódicos ingleses y continen to, independiente del medio.
que en su sacrificio, en su do cia de la América, y esperetales, lo como las publicó la aplicada a la creación del suilor y en su experiencia ha simprensa fascista, con supresiones per hombre. La única originaliу aditamentos, hábilmente con dad es haber desenvuelto ese Juan Ramón Avilés dimentados para el consumo in tema en forma dramática y en terior, que tergiversaban por haber encontrado actores y púManagua completo su sentido. blico para una comedia tan poNoviembre de 1917 Digo que es sorprendente la co convencional. Pues hay que indignación de sus impugnado reconocer que no menos origires, porque sólo no conociendo nal que el autor es el pueblo De la vida que pasa el pensamiento político de Ber donde tales comedias son posinard Shaw, se puede ver una bles. Pobre Shaw si nace en apostasia en su actitud ante el España.
Granada y León, ciudades fascismo ΕΙ error de Adler, Pero vengamos al Manual hermanas, en los defectos sobre todo, consiste en del revolucionario, es decir, del de las mismas cualidades.
Hablan mucho de proyectos, que ia simpatia de Bernard propio Bernard Shaw. He aqui Shaw por Mussolini una sim algunas de sus máximas. El patia tal vez más psicológica arte de gobernar la organipara un soñado futuro que ideológica y por la dicta zación de la idolatria. La buroque se anuncia y nunca llega.
dura fascista implica una traicracia está formada de funcioY el presente queda oscuro, ción a narios idolos: bajo la penumbra ciega democracia, liberalismo, régimen la democracia, de idolatras.
en las cuales ΕΙ populacho no puede entender de la politica: peste, hace tiempo que perdió la fe la burocracia; sólo puede adorar lepra, maldición, veneno.
el viejo socialista y dramaturgo. los idolos nacionales. El salvaje Norte, sur, este y oeste, Es verdad que Bernard Shaw reverencia los idolos de madera nuestro pais, antes lleno, fué uno de los fundadores y de piedra; el civilizado, los propagandistas más activos de idolos de carne y de sangre.
ha caido en el horror la Sociedad Fabiana, Una monarquia limitada es el del vacío: Liberal, presentó durante treinta o cua artificio de combinar la inercia tú fuiste? Conservador, renta anos en Inglaterra el so de un idolo de madera con la es tuya la culpa? Cuál. cialismo más posibilista, más credulidad en uno de carne y contemporizador como lo indisangre. Cua Cuando el idolo de ca su nombre, tomado en remadera no responde a las cuerdo de aquel genio del opor campesino, éste Pues, cogidos de las manos tunismo táctico que se llamó lo golpea; cuando el idolo de vayamos por el camino Fabius Maximus Cunctator de carne y de sangre no satisface de los hombres, como hermanos, toda Europa. Pero dentro de la al hombre civilizado, éste le que beben del mismo vino, Sociedad Fabiana, Bernard Shaw corta la cabeza. El que mata va elaborando una concepción a un rey y el que muere por y parten del mismo pan, aristocrática de la politica, que él son igualmente idolatras.
dentro de la misma casa, desarrolla con más libertad y La vulgaridad de un rey lisonmientras afuera satán plenitud en los prólogos y epi jea a la mayoria mayoria de la nación.
logos de sus comedias y espeenemigo, pasa y pasa.
Si el cerebro inferior pudiera cialmente en aquella donde, se medir al superior como una PALLAIS.
gún el mismo, culmina como vara puede medir una pirámide, Pbro pensador y como artista: en tendria una finalidad el sufragio Leon, Nicaragua.
Hombre y Superhombre. universal; tal como es, el proNoviembre de 1927.
El héroe de esa comedia, blema politico permanece sin suponer ideas instituciones harios: la aristocracia, de parlamentario blana, que reoraciones del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica