FascismImperialismJosé Carlos MariáteguiJosé María ZeledónSandinoStrike

INDICE DEL TOMO XVI AUTORES ASUNTOS Abrimos un concurso, 318.
Alfaro, Anastasio. Peces de altura, 356.
Alomar, Gabriel. El centenario de Julio Verne, 185. La estela de Blasco Ibañez, 203. Los dos futurismos, 267.
Alvarez, Juan. propósito de Eurindia, 115.
Amapola. Dos poemas, 197.
Amighetti, Francisco. Poemas, 234.
Andrenio. Oralismo y literatura, 217.
Araquistain, Luis. Bernard Shaw y el fascismo, 29. El histrionismo literario, 39. El esteta ante la Historia, 217. Masaryk o la cultura en acción, 283.
Arciniegas, Ismael Enrique. Página lirica, 118.
Argüello, Santiago. Un milagro bibliográfico, 301.
Arrieta, Rafael Alberto. En torno a Chopin, Arroyo, César La Rusia que vió MI. Ugarte, 148. Concepción Arenal, 344. El IV Centenario de Alberto Durero, 360.
Asturias, Miguel Angel. Gozo de sílabas felices, La cucaracha, 294.
Avelino, Andrés. El secreto de la espera, 286. La enseñanza esencial del álgebra, 356.
Avilés, Juan Ramón. El caso de Nicaragua ante la conciencia de América, 28. Carta, 231.
Azorín. El gobierno de los intelectuales 381.
Deambrosis Martins, Carlos Sandino, campeón de la libertad, 168.
De Guevara, Delia Carta, 187.
De la Osa, Enrique. Página lirica, 74.
De los Ríos, Fernando. El problema internacional de Centro América y Cuba, pp. 65 y 88.
Delmar, Serafin. Un cuento en huelga, 172. Noticia de libros, Delatorre, Haya. Carta a José Maria Zeledón, 63. Carta a Froylán Turcios, 230 y 343.
Díaz Mirón, Salvador. Página lirica, 375.
Dominguez, Maria Alicia. Página lirica, 182. Poemas, 251.
Donoso, Armando. Diez Canedo, el crítico de América, 46. 327.
Edwards Bello, Joaquin. El amor del Principe de Gales, 99. Pueblo iberoamericano y pueblo español, 195.
El discurso del Dr. Pueyrredón, 237.
El testimonio de Ibsen, pp. 220, 231 y 262.
El vuelo de Lindbergh, 62.
Ergane. Salud, oh Lindbergh. 68. Quiero ser. 232.
Estrada, Rafael. Con Diego Rivera, pp. 198, 211, 233, 264, y 312. Cancionero de la mal amada, 354.
Falcón, César. Mi capitán. 81.
Fernández Guardia, Ricardo. Un alma, 156.
Fernández Ledezma, Enrique. Constanza, Fernández Mora, Carlos. Trilussa, 349.
Fernández Moreno. Lindbergh, Ferrero, Guillermo. La mejicanización de Europa, 194.
Fresia. Sandino! Lindbergh. 125.
Fingerit, José. Jorge Brandes, 104.
Frank, Waldo. El puerto de Colón, 162. Carta, 179.
Barba Jacob, Porfirio. Tomás Carrasquilla, 105. Elegia de Sayula, 268.
Barcia, Augusto. La obra necesaria, 285.
Barga, Corpus. Biología del mecánico, 66.
Basadre, Jorge. Comprimidos de Literatura peruana, 146.
Bazán, Armando. Página lírica, 73.
Bello, is. Aniversario de Galdós, 198.
Bolena, Lydia. Comprimidos de vida, 307. Revelación, 372.
Boletín de la célula peruana del Apra en México, 196.
Bonilla, Manuel Antonio. Las columnas del panamericanismo, 174.
Brenes Mesén, Un virtuoso pianista de Costa Rica, 169.
Brum, Blanca Luz. Recordando a Mariátegui, 376.
Burgos, Fausto. La voz de la Pacha, 261. Llauri, 361.
Cable, 173.
Capdevila, Arturo. Fidelidad, 212.
Carner, José. Un cuento tico, 153.
Carta de Sandino, 218.
Casanovas, Marti. Margarita de niebla, 244.
Caso, Antonio. Tierra y Patria, 177.
Castañeda Aragón, Página lirica, 37. Vamos rodando, 79 Erinna, 119. Apreciación, 143. Cráneos descarnados, 164. Algunos libros nuevos, 284.
Castro, Cristóbal de. El hombre y los ex hombres, 328.
Clara Diana. Del pueblo, 186.
Coelho Lisboa, Rosalina. Discurso, 35.
Comité pro Sandino en Costa Rica, 178.
Comprobantes, 226.
Correspondencia, pp. 87, 141, 148 y 371.
Corretjer, Juan Antonio. Página lírica, 279.
Coto, Rubén. El día de Año Nuevo, 30. Un filósofo, 93. Elecciones, 124. Nor Ramón Solis, 171. El vendedor de imágenes, 238.
Cuesta, Jorge. Antonio Caso, 83.
Chamizo, Luis. La nacencia, 228.
Chocano, José Santos. La verdad sobre el Perú, 12. Carta, 252. El amor de los ríos, 266. Rectificando, 200. Dos cartas más y punto final, 357.
García Costa, Rosa. Página Lírica, 309.
García Games, Julia. Carta, 252.
Gassol Ventura. Página lírica, 133.
Gerchunoff, Alberto. Hermano, juzgame bien. 43. Roberto Payro, 273.
Gloria. Minuto, 94.
Glusberg, Samuel. Mate amargo, 41.
Gómez de la Serna, Ramón. El liberal espíritu de Goya, 345.
González Rojo, Enrique. Circuito corto, 200.
Grillo, Max. Augusto Sandino, 330.
Guillén, Alberto. Blanca Milanés, 121. Las nubes, 204. Trato de justificarme, 260.
Guzmán, Martin Luis. quién ayuda Washington, 38.
Henriquez Ureña, Inquisiciones, 214. Prólogo, 236. Siento que hemos despertado, 362.
Henríquez y Carvajal, Fed. Nacionalismo, 355.
Ichaso, Francisco. Ibsen y el muñequismo, 296.
Iraizos, Antonio. La última Conferencia Pan americana, 232.
Ivanovitch, Dmitri. Arenga a todos los colombianos, 332 El caso Calmette, 26.
Jiménez, Guillermo. Música celestial, 339.
Jiménez, Max. Del heroísmo en los aires, 31. Liberia, 125. Lo que hubiéramos sido. 85. Fuerzas no balanceadas, 181. Galgos negros, 50. Ensayo, 247. Salvador Díaz Mirón, 374.
Jiménez Rojas, Elias. La idolatria, 35.
Justiciero. Nicaragua y el imperialismo norteamericano, 214. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica