292 REPERTORIO AMERICANO orientación sea sana. Dar, siempre dar, es su gesto acostumbrado, aun cuando ella asegura que es tender las manos hacia las cosas imposibles.
Para ella no debiera existir la palabra imposible. Es dueña de su fantasía, que la transporta a palacios de ilusión, y es duena de su corazón, que arde como una lámpara, Ella entera, en América, es lámpara votiva.
Mantiene su luz ante lo creado como un acto de gratitud al Creador. hace oración con sólo despertarse. Sabe lo que vale porque le llegan tributos de todo el continente, pero no ha sentido nunca la tentación del orgullo. Ni conferencias, ni aplausos, ni los sones del clarin de la fama le han quitado su gracia de mujer. Es muy femenina. Da respuestas magnificas con aquella coqueteria que es ingenio y que es defensa.
Asi con Soiza Reilly. Qué hará usted cuando sea vieja, es decir cuando ya la belleza suya sea belleza espiritual, le pregunta el cronista. Pues seré belleza espiritual, fue la respuesta. Algún hombre se enamoró de usted sin esperanza, torno aquél a decir. ella, desde el ensueño, que puede ser la mejor realidad, según declara, contestó. Si, Jorge Manrique. Cuántos siglos, casi cinco, remonto para encontrar al elegido ideal! Cuán digno de ella! Lo sensible es que ella le hubiera negado la esperanza.
Esta mujer, muy mujer, esta poetisa, muy poetisa, este lucero del cielo americano, continúa enviando desde Montevideo su luz esplendorosa. Pacientemente sigue cincelando su obra, y sin contorsión alguna tiende a renovarse. Sus últimos poemas tienen un ligero sabor de ultraísmo. Va hacia el arte deshumanizado. Ensayo, capricho, reverencia al gusto moderno? Todo puede ser. Lo importante es que en todo se note la presencia de ella y que en sus diversas metamorfosis no pierda el perfume.
Su obra deja una inolvidable sensación de frescura. Lo que ella sintió al apoyar la mejilla contra el rojizo cántaro lleno de agua fria, lo sentimos al apretar contra el alma sus versos y su prosa. Una amable felicidad llena la hora. ante la hechizante mujer, en quien la hermosura fisica es trasunto fiel de la inteligencia despierta y del corazón generoso, sólo acertamos a balbucir el elogio supremo que encontramos en una linda historia de las Mil y una Noches. Es tan grande su belleza que hasta del deseo la defiende.
Lo inconstante. En el país la vida es inconstante como las olas del mar. No hay otro pais sobre la tierra tan inconstante como éste. Esto nos produce profunda melancolia a los extranjeros que venimos aqui: porque de cualquier parte que vengamos venimos de un país más viejo, con respeto y amor en nuestro corazón para la tradición. aquí nos encontramos que la gente tiene, irrespeto y hasta burla para la tradición. Por esto sobre todo por estoes que los europeos no podrán vivir bien en este pais. Vivirán siempre con la nostalgia de las cosas viejas, jaquí donde todo es nuevo! Habéis pensado por ventura en el placer de recostar nuestro pensamiento sobre la tradición de nuestra cultura, de nuestra civilización, de nuestra sangre. sin embargo, los norteamericanos se enorgullecen de no tener tradición. Pero lo interesante es que este testimonio que desde el punto de vista de ellos se entiende y hasta se justifica, desde el punto de vista de los extranjeros ni se entiende, ni se justifica. Ellos no comprenden a España, por ejemplo, que saborea su pasado, ni España comprende a Norteamerica que saborea su futuro. Es indudablemente cierto que estos dos pueblos viven en un mundo completamente distinto; podriamos decir opuesto.
Al apuntar que este es un país inconstante, inconscientemente nuestro pensamiento nos sugerio la falta de tradición. Por qué?
Probablemente son dos cosas atadas. quizás partes de un mismo proceso o acaso sean causa y efecto. Pero hay un tercer factor y es el que éste es un pais nuevo, juvenil, vigoroso, sano de cuerpo y hasta podriamos decir de espiritu. Quien es menos inconstante que un niño, y quien es menos sano y juvenil que un niño, y quien pone menos respeto por la tradición? Los niños ciertamente jamás justifican sus actos recurriendo a los preceptos o hechos de la tradición. Asi son los EE. UU. pues: como los niños. Nieto Caballero (El Espectador. Bogotá. lastedes este público que las comprinha El color de un país. Ensayos) Vease la entrega antepasada Lo uniforme. Recorriendo el país, el no puede, por ejemplo, decir de qué maneviajero se ha abrumado al ver que todas las ra construiria su casa porque su casa la cosas son iguales: ciudades, casas, cabello, compra ya construida o si la manda a conszapatos, automóviles, barberias, estaciones truir, el constructor le dice: de ferrocarril, boticas, tranvias e ideas. Las casas se construyen ahora de este Este aspecto tiene ventajas y desventajas. modo. aunque a uno no le guste el tipo La unidad del pais es la primera ventaja. de construcción, tiene que aceptarlo porque el orden, como buena filosofia de vida, es es the latest model y todos usan ese la primera ventaja que se desprende de la standard. no es porque la gente no tenga unidad general del pais. el conforte y fa iniciativa sino que las condiciones de vida cilidad en la vida material es la primera son tales que se ven obligados por conveventaja que se desprende del orden. Asi es niencia social, por economía y quizás porcomo la infinidad de invenciones mecánicas que es más fácil dejar que los demás decique se usan en un hogar son las mismas dan por uno en vez de decidir uno por si que se usan en todos los hogares. Las ne solo. no, yo no creo que sea falta de imacesidades de la vida material se fabrican ginación. Dejamos, pues, entendidos: que las en gran escala y bajo la misma marca de cosas se hacen o fabrican en grandes escafábrica. Este tipo de civilización material y cosas resultan desde luego moderna ha dado al país una uniformidad uniformes completa. Tan completa es la uniformidad darse cuenta aparece uniformado, y sin haque la nota monótona no se puede ocultar. ber puesto ni gusto, ni iniciativa en aquel Pero la unidad de la nación indiscutible uniforme.
mente se ha adquirido.
Las casas se compran ya hechas, los trajes ¿La causa? Pues de las causas, quizas la se compran ya hechos y hasta las ideas.
principal, es la facilidad de transporte. La (parece mentira) se compran ya hechas. En literatura que se produce en el Este se lee tal estado de cosas que es, sin embargo, un al dia siguiente en el Oeste a pesar de la aspecto moderno, la originalidad individual enorme distancia de territorio que los se resulta innecesaria. Así es, pues, como las para. La nota sensacional, el plato del ciudades, con excepción de tamaño, son iguadía en todo el país, ya sea una nota poli les. en el país, según se dice, las cosas tica, de grandes transaciones financieras, eran distintas hace unos años: cada hombre el matrimonio de una celebridad o el crimen sentia placer en hacer su casa con los cohorrible cometido en una gran ciudad cosmo lores y arquitectura que a su gusto indivipolita. recorre los alambres telegráficos dual, le parecia mejor. Cada uno se exprede extremo a extremo y toda la nación, saba a sí mismo, pero ahora nó. En el país 100. 000000 de hombres reciben la sensación todo es igual: un solo standard, una sola que habrá de conmoverlos como si fueran norma. Todo es uniforme: ciudades, casas, un solo hombre.
cabello, zapatos, automóviles, barberias, Pero en las desventajas hay algunas ho estaciones de ferrocarril, boticas, tranvías e rribles. Mucho de la espontaneidad y origi ideas.
nalidad natural, mucho del goce en crear, en expresarse individualmente, se ha ido Como Ud ve, en este artículo no menciono ni una sola vez la palabra acabando. Unos pocos hombres relativaU. Estados Unidos de América sin emmente son los que piensan, es decir, los que bargo, se sobrentiende a las claras a que sugieren ideas y pensamientos y gustos pais me refiero, pero yo lo faculto incluir la palabra, si Ud. asi desea, en cualquier lugar para que los demás se sigan por ellos. Uno oportuno.
Muy a menudo me ha tocado dar un paseo por una calle de una ciudad yanqui.
tal vez una calle que hemos atrevesado a menudo, y sin embargo, ahora no la reconocemos. esto le llamamos inconstancia.
Porque los edificios viejos que había en esta calle se han echado abajo. Ah, qué falta de sentimentalidad o acaso falta de sentimiento! dicen aqui los extranjeros. En esa casa quizas vivieron los abuelos, en ella transcurrieron los dias de la infancia, pero en el concepto norteamericano la casa era vieja y la tradición es un concepto de sentimentalidad pueril. La casa, pues, debería venirse abajo y edificar alli un edificio nuevo, sin tradición y sin sentimentalidad. Aquí exactamente es donde el norteamericano difiere del europeo o del oriental y aun de pueblos mas jóvenes como los hispanoamericanos que, sin embargo, también tienen respeto sentimental por la tradición.
Quien sabe si el uso que hacemos de la palabra inconstancia aqui, sea el uso legititimo. Por inconstancia queremos decir cambio, pero en el sentido de crecimiento. Lo que fué, ya no es, lo que és no será: es una ley de la naturaleza, pero en este país el plazo en que esa ley se manifiesta es más corto que aquel en que esta ley se verifica en otros países. Creemos, pues, justificar nuestro concepto de inconstancia al aplicarlo a la vida de un país en crecimiento como los E, UU.
Arturo Mejla Nieto Carleton College, Minnesota. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica