Sandino

REPERTORIO AMERICANO 181 sus con rosamente ofreció su espada para combatir por nuestra patria; su secretario, don Rafael Pombo, quien en un brillante soneto se despidió de nuestra patria a la que dejaba envuelta en la guerra con los los filibusteros. Este aprecio por Colombia tuve el agrado de constatarlo y de vivirlo la vez pasada que estuve en esta capital, como ahora, de Agente Diplomático, y lo ví muy al sol, valga la frase, en la reciente visita que le hizo Agustin Nieto Caballero su veintena de hijos del Gimnasio Moderno. Acompañé al reputado profesor a casi todos los agasajos que se le tributaron y a todas las conferencias o conversaciones que hizo.
y con gran regocijo me penetré de los sentimientos de cariño que centenares de alumnos, que muchos maestros, viejos pedagogos y escritores abrigan por la nación colombiana y por su intelectualidad. Quiero destacar un párrafo de la carta en que Nieto Caballero precisa públicamente las atenciones recibidas. qué amabilidad la de esta gente! Oficial y privadamente se nos ha recibido como a Embajadores. No exagero. La Em éra de paz sólida consecuen paises. Parece que en el pribajada, asi precisamente llaman cialmente ya fué menor la mer semestre del presente año en los periódicos, en los salones afluencia de nuestros compa han venido 350 colombianos.
y aun en las mismas calles, a triotas a Costa Rica, pero en Patente está el intercambio nuestro alegre grupo de excur los últimos años, hecho que me comercial que es lazo de musionistas. El gobierno tuvo la regocija, se ha producido un cha cuenta entre las naciones gentileza de ponernos un tren mayor acercamiento perso en los tiempos modernos. Pero expreso en Limón para venir a nal y comercial entre los dos debemos intensificar más y más San José, y la interesantisima gi pueblos. Las simpatias espiri las relaciones espirituales. Sosra que hemos hecho luego por las tuales se han mantenido indu pecho que Colombia ha reduprincipales ciudades del pais dablemente, pero hoy crecen en cido su prestigio intelectual de Heredia, Cartago, Alajuela ha forma apreciable las relaciones otras épocas en la América sido hecha integramente en au personales y comerciales; fre Central y debe reconstruirlo.
tomóviles oficiales. Ei Ministro cuentemente vienen colombia Juzgo oportuno que nuestros de Instrucción vino a la esta nos a conocer a Costa Rica, escritores hagan conocer ción a recibirnos el dia de nues a veranear en su suave clima libros y que la prensa envie tra llegada y nos ha acompañado o simplemente a pasear. Co sus canjes a la prensa de Costa luego a todas partes, como si se lombia compra a Costa Rica Rica. He podido convencerme tratara de viejos camaradas a productos agrícolas. Las esta de que sólo muy poquitos auquienes es un deleite atender. dísticas oficiales costarricenses tores colombianos son conociEl Presidente de la República que tengo en este momento a dos aqui gracias al Convivio nos recibió muy cordialmente la mano dicen que entraron 414 del profesor Garcia Monge y en palacio. El Primer Designa colombianos el año pasado y que hay diarios en San José do vino a vernos al hotel. Altas que Colombia compró aquí fru que no reciben canjes de Copersonalidades nos han hecho tos por valor de 891, 500. La lombia.
calurosos agasajos. No hemos estadística asegura que fué Co Séame permitido manifestar a estado solos un momento. Ten lombia el país de la América los periodistas, a los escritores go la intima impresión de que hispana que más le compró a y a todos los hombres de pengrandes y chicos hemos hecho Costa Rica el año pasado, cir samiento de Colombia que hoy aquí amistades de las que du cunstancia que aquí mismo es que llevamos como hermosa ran de por vida. muy notada por la semejanza de base de nuestro gran futuro Establecida en Colombia la productos agricolas en los dos veinticinco años de paz, ya bien puede Colombia principiar a iniFaraón Pertuz ciarse a las nacionalidades cenSan José troamericanas como la hermana de Costa Rica mayor del Sur.
mos de olvidarlo nosotros, que ble juicio del pez grande y el en todas partes se cosecha pequeño, esa relación anti hubueno y malo.
mana, que existe cuando un El movimiento para desocupar débil y un fuerte miden sus va naciendo del mismo pueblo fuerzas; recuerdo para lo que americano, y lo que cada uno traigo dicho, el derecho de vida de nosotros dice, aunque sea sin diferencia de climas y color a manera de pueril lamento, ha que todos, absolutamente todos, de hacer trabajo.
tenemos.
Crean los Estados Unidos Ha existido en ambas partes del Norte que más cuenta les va, error? Seguramente, luego lo no exponiendo las vidas de sus que resta es reparar. Me decía hijos; mejor harian dejando que un practicante de ciencia crislos pequeños países revoltosos tiana, al manifestarle yo alguse destruyan solos, así sea entre dudas en sus doctrinas: hermanos, si ello les viene en «cuando Ud. está naufragando deseo; no se presentarían ante lo que precisa, no es averiguar el mundo inconsecuentes, y so como llegó hasta la tragedia sino bre todo, evitarían el no desea procurarse una feliz salida.
nas Fuerzas no balanceadas ESCRIBO consciente de que no bres han de llevar buena cuenta da lugar a mérito el hacer los sentimientos, y éstos tildan juicio sobre hechos en los cuales de todo punto antipática la inse es parte interesada muy de tervención yanqui, como cualeslejos.
quier riñas en que media difeEn materia: la vecina del Nor rencia de fuerzas, y Nicaragua te solicitó de Yanquilandia apoyo toda entera, apenas poblaria contra sí misma, en búsqueda unos pocos edificios de la ciude paz por el medio de guerra; dad de Nueva York. Es por los Estados Unidos de Norte esta desigualdad que Sandino América invadieron. Se logró se nos presenta héroe sin amuna paz estable hasta el mo bajes, y mide su arrojo con la mento que los marinos ameri muerte.
canos abandonaron el territorio El Comité pro Sandino, fortropical; es común a todos que mado entre otros, por los recdurante el lapso de retiro ame tos varones don Joaquín García ricano, y su segunda interven Monge, don José Zeledón, ción, hubo en el seno político don José Angel Zeledón y senicaragüense, falta de lealtad y ñor Sotillo Picornell, pregona que por ambiciones bien en devoces como se siente de trimento de todo principio pa injusta la muerte de los compatrio, otra vez los poderosos del ñeros nicaragüenses, y consiNorte invadieron Nicaragua.
dero de nuestro deber apresTengo para mí que los Esta tarles toda la ayuda posible; dos Unidos jamás debieron asis me confirman en la creencia tir al llamamiento nica a pelos mismos americanos no insar de ser dicho movimiento vasores cuando repulsan la del agrado de éstos; son fieles actitud de los que invaden.
testigos mis oídos, porque exis El amor a la raza y corazón, te entre nosotros la torpe creen no han de cegarnos hasta el cia, de que no servimos ni para punto de juzgar a Yanquilandia respetar los principios de her en su totalidad. Hemos de tomanos, que son obligación a mar en cuenta a cada uno en todo el que habita el mismo, y su personalidad; es base para en este caso, bien pequeño te lo que digo Mr. Roy Davis, rruño.
culto y fino enviado que hace En la balanza humana el fiel partido común con nosotros, y se inclina en contra de los Es que de seguro nos desea todo tados Unidos, pues como hom bien; sabe Mr. Davis, y no heMax Jiménez a San José, Costa Rica Consultorio Optico Rivera EXÁMENES DE LA VISTA. ANTEOJOS LENTES DE TODAS CLASES EXACTITUD PRONTITUD Especial atención en el desarrollo de recetas de los Señores Médicos Oculistas GEMELOS DE TEATRO CAMPO. MICROSCOPIOS. LENTES DE LECTURA Guillermo Rivera Martín Opfico del Colegio Nacional de Jena, Alemania Aprobado por la Facultad de Medicina de Costa Rica SAN JOSE DE COSTA RICA CORREO 349 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica