DemocracyViolenceVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 331 su familia en Ibagué. Vivo en Ibagué, dice a Adriano Páez, en una poética y cómoda porque es deber, alivio y gloria. En aquel Córdoba, canto a Antioquia, y dos novelas casita, preparada toda por mi: no hay una tiempo compuso su sentida elegia a La Fania y Camilo o Alma negra, inéditas hasta tumba de Belisario, el humilde y fiel comsola flor en ella que yo no haya cuidado hoy, e inspiradas, al parecer, en la historia pañero del poeta en aquellas desiertas pla de Colombia. En esos trabajos, escribe a amorosamente, y hay muchas. Por entonces publicó el primer canto de Saulo, insyas del mar de las Antillas: Rivera Garrido en noviembre de 1893, tengo pirado en la memoria de Eloisa, la amada puesta toda mi atención, mis facultades toY dejamos su tumba para siempre das, y confio ya plenamente en que el rede Abelardo, poema vago, con arranques En el jaral de la marina selva, sultado satisfará a mis amigos. a qué, sublimes y entonación biblica. Lo dedicó a Sola con los mugidos de los vientos su amigo el general Julio Roca, Presidente el fragor de la mar en la ribera!
sino al trabajo, habria de acudir para alivio de infortunios. Asi, en medio de la pode la República Argentina, quien lo hizo Aquel postrer adiós que no responden breza a que lo habían reducido sus enemireeditar elegantemente en Buenos Aires. Los mudos labios ni las manos yertas, En el citado año, desistiendo de su proyecto Ahogó mis sollozos. y la fosa gos, vivió y escribió siempre el que habia de establecerse en la patria de San Martin, Lentamente cubrió la extraña tierra.
nacido y pasado su niñez y juventud en el seno de una familia cuya fama de lujo y partió para la Goajira en comisión cienDespués, envueltos en nocturnas sombras esplendor duró mucho tiempo en el Cauca.
tifica, acompañado de Lázaro Girón, dibu Inflo el terral las temblorosas velas. Usted y Juancho Uribe, hablan de mi cajante, y Manó, geólogo extranjero. Iba en al fulgor de los pálidos relámpagos sita a orillas del Combeima. Ninguna poseo.
busca de minas de carbón y de fuentes de Hicimos rumbo hacia la mar inmensa.
Desde 1881 mi familia ha vivido en casas petróleo que el fué el primero en descubrir, que constituyen una gran riqueza naAl tornar de aquellas selvas bravias se pobres y alquiladas, miseras a veces; me nos tienen las aves de los desiertos, y mucional y que a el, tan pobre siempre, de recluye ya para siempre en Ibagué, y a chas veces envidio a las que cruzan el nada le sirvieron. Alli y en el golfo de Urabá, fines de 1891 escribe a Rivera Garrido: viviendo entre salvajes y sufriendo todas. Mi salud se quebrantó mucho en los últiazul del cielo, sobre las nieblas y cumbres de los altos montes.
las penalidades del clima, permaneció hasta mos veintidos meses: en Bogotá tuve nece1887. Vea en dónde le escribo, le dice a sidad de hacer muy penosos esfuerzos para Adriano Páez el 27 de abril de ese año, no lograr el coronamiento de la obra, objeto es ya en las pampas goajiras, como en 1882; de mis viajes. En aquellas excursiones por Son los últimos y los más tristes dias de es en el fondo de este golfo de Urabá, sal la costa, vivi unas veces como conquistador su vida. Todas sus poesias están plenas de vaje aún, casi lo mismo que lo dejaron español, y otras como salvaje; tuve que ex la más honda amargura e impregnadas, coBastidas, Ojeda y Encizo. Cumplo la con plorar regiones nunca pisadas ni por Fre mo los versos de Leopardi, por la infinita signa, caro amigo mío, la que usted me dió dermán ni por Ojeda; y, como era natural, vanidad de todo. Lo obsesiona la muerte y en 1864: Amar y laborar. Ella dice cuánto contraje una infección palúdica que ha sido sueña con el lugar en que debe descansar aspiro a hacer en el resto de mi vida, lo muy dificil y arriesgado vencer. Me siento al fin y para siempre. Ya es el Paraiso, único que comprendo ya de mi existencia, ya mejor de las dolencias fisicas; las del donde pasó su infancia feliz, para que mis alma no son temibles, porque ésta se en restos ocultos bajo las piedras de esos co(1) El premio de la novela en el Ateneo de Buecuentra vigorosa y entera.
llados, descansen en contacto perdurable con nos Aires lleva el nombre de Jorge Isaacs.
En Ibagué escribió también La tierra de esta tierra amada. Ora El Perión, donde habia terminado su obra inmortal, arrullado por el río cuyos murmullos aún repiten scantos de su niñez y amor primerox. Herido en los más delicados sentimientos de su La América Latina no vino a Nicaragua.
corazón por sus coterráneos, victima de la (Viene de la página 398. ingratitud de los que debían estar orgullosos de su gloria, piensa hasta en ir a morir sin rifles para la matanza y con ideales sufragio, dando así un ejemplo de patriotisa la Argentina. Puede llegar el dia en que civicos de vida en cambio.
mo, mientras el partido victorioso, a su se niegue a mis huesos una tumba en tierra Es muy posible que la critica continental vez, proclama en alta voz sus responsabili colombiana, escribe a su amigo Julio Roca, Presidente de esa República. Pero es la so haya contribuido a lograr esa nueva orien dades para con la Patria, para que no haya ledad de los mares la que más atrae su tación aludida de parte del americano del ni vencedores ni vencidos y que las enseNorte. Pero insistimos en creer que la ñas partidaristas sean arriadas al terminar espiritu romántico. El quisiera, como René, una tumba sin nombre sobre una erguida América Latina ha querido permanecer sus la disputa civica, ante el ara de la Repútancialmente en la ignorancia, en cuanto blica.
roca sin cesar azotada por las olas: al verdadero problema de Nicaragua, de En todo esto, la América Latina no ha «Cuándo volarás y en donde has de potal manera que ahora podemos decir que puesto un solo grano de arena. Los Estadrirte, juguete de los huracanes, hoja desfué la América Latina la que puso nuestra dos Unidos, en cambio, por su interés y por prendida de la selva humana? En el Mar!
situación en manos de los Estados Unidos. su potencia, han sido los que aportan su Ah, si!
Cuando desde Puerto Cabezas el grito fuerza y su ejército, para solucionar nuestro constitucionalista nicaragüense apelo a la Muerte digna del hombre.
problema, que a la vez lo es de los Estados Port tumba, las olas, el cielo, por palio.
fraternidad latinoamericana, el silencio de Unidos, porque asi como constituyó en los los gobiernos apagó la voz de los pueblos, dias de violencia una crisis para el honor. Necesito verla, oirla, respirarla, dormiry tan sólo quedó en pié una literatura fan norteamericano, ahora comienza a ser Ni me en su regazo, hundir mi alma en ella: fástica sobre Nicaragua caragua el standard de República que se me ahogo aquí. Tendrá tantas grandezas y Alfredo Palacios, José Vasconcelos y Haya organiza bajo el influjo de la democracia ternuras qué decirme; tantas caricias sus de la Torre, tres exponentes del hispano washingtoniana.
vientos y sus espumas y sus noches para americanismo militante, fueron designados Nicaragua aparece hoy como una Repú mis sienes lenturientas. erra es inpor el Apra, para venir, como represen blica americanizada. Es cierto. En la forma grata, sorda; le contamos nuestras alegrias tantes de la opinión pública de la América de organización politica, la influencia de los y nos habla de dolores y nos muestra tumEspañola, a presenciar nuestras elecciones. Estados Unidos es decisiva en nuestro pais. bas, sólo tumbas sabe guardar. Yo podría Cuando tal cosa se anunció, dije en estas Pero la Argentina misma, por ejemplo, desde ahora no perder ni uno solo de sus acentos mismas columnas: No vendrán, porque los la fundación nacional, buscó sus modelos y suspiros que balbucea soñando bajo el pueblos hermanos en raza no están aptos en los constructores de la Gran República, hondo y tenebroso azul de la noche; yo tortodavía para la cooperación. efectiva y la Argentina no se arrepiente. Nosotros naria a enojarla repitiéndole: mente, brillaron por su ausercia.
lo hemos hecho compelidos a ello. Mas no La ayuda hispenoamericana fue una bella importa. El Espiritu está en pié. La Liber Pequeña es tu grandeza música a toda orquesta. Nada más. Nuestro tad y el Progreso llegan por todos los Ante el dolor eterno de mi alma; caminos.
problema vital de puz, lo hemos tenido que Es dulce la amargura de tus ondas resolver solos, con los Estados Unidos. Pero está llegando ya el tiempo en que Después de la amargura de mis lagrimas es tal la convicción que tenemos a ese res. la América Latina puede ayudarnos. Ahora «En quién, como en el dulce bardo, dice pecto los nicaragüenses, que el partido que vamos a ser pueblo pacifico y trabael poeta Ricardo Nieto, que sólo pedia para derrotado en los comicios, consciente de jador, esa América podrá estrechar la mano sus sienes una corona de espinas, produjo su deber, ha aceptado el fallo supremo del de Nicaragua, sin avergonzarse de ello.
el Dolor más hondas armonias y más melancólicas canciones? Si a veces llegamos Juan Ramón Avilés a pensar que sus antepasados eran, en verdad esos antiguos profetas que sollozaban, más que cantaban, los trenos de sus laMi estimado Garcin Monge: mentaciones. Quiere tener la bondad de acoger esto en su «Qué poeta ha cantado más dolorosamente para mí siempre querido Repertorio. Servidor y amigo, que éste la tristeza suprema del hogar desJuan Ramón Avilés.
hecho, el ruido de los pasos en las salas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica