BolshevismCommunismImperialism

REPERTORIO AMERICANO 149 nuestras ciudades indefensas.
Permitidnos rendir un homenaje a los grandes héroes de la aviación francesa Nungesser y Coli con los que habéis bautizado vuestro avión. Ellos entraron vivos como Icaro y Dédalo a los campos de la inmortalidad y sus alas, en lugar de fundirse, se desgonzaron por el peso de la traidora nieve. Felices mortales que les cupo la suerte de los Dioses mitológicos. Gloria a sus nombres!
Recibid, ilustres mensajeros del aire, nuestros sentimientos de gran admiración.
Unión Centro Sud Americana y Antillana. Unión o Muerte.
CARLOS LEÓN Presidente Cartas alusivas Ahora le envió tres artículos que financien aquellas páginas sobre intelectualidad mexicana que necesitamos para Reperpara su Repertorio. Estos ar torio.
tículos serán también publicados Saludos cordiales de todos en Lima, Perú, y Buenos Aires, los compañeros del Apra en Argentina. Es muy importante México, y muy particularmente hacer conocer a nuestro» Méxi de su compañera y amiga, co en todos los países de Centro y Sud América, ya que por MAGDA PORTAL Ap. Postal 1524 medio de la propaganda yanqui México, mal intencionada y con miras México imperialistas México es tenido en muchos de los paises que Mensaje forman el nuevo continente In29 Enero de 1928.
dolatino, como un pueblo reA los aviadores franceses, Cosvoltoso, bolshevique, y enemigo tes y Le Brix del progreso y de la paz. Bien que sea el bolshevique de Amé Legación Francesa rica, una avanzada en nuestros ideales de mejoramiento social, Ilustres y célebres mensajeros pero no como lo pintan los del aire: yanquis. Nosotros lo constata Habéis llegado a México a bormos, ahora que estamos en es do del Nungesser et Coli cute país.
biertos de gloria, así como, tamSiempre contará usted. Rebién, del polvo impalpable de pertorio Americano con nues la dulce Francia, tierra de litra colaboración más entusiasta, bertad y de sacrificios que ya que su revista representa proclamó hace 139 años, los una tribuna que ya dijo al Derechos del Hombre y del guien desde donde es posible Ciudadano.
declarar principios y sostener Fué de la Revolución Franpuntos de vista ideológicos que cesa que nacieron todas las tiendan al mejor entendimiento, Repúblicas que acabáis de vibase del acercamiento de los sitar como verdaderos Mensapueblos de nuestra América.
jeros de Paz, así como también, Pero veo que a medida que ésta en que acabáis de aterricrece el prestigio de Repertorio zar; en todo, suman veinte pueaumenta la necesidad de hacerblos que se sienten orgullosos lo ya no semanario sino bi sede ser los guardianes de veinte manario o diario. Qué gran co pabellones iluminados por el sa sería en Centro América un grandioso de la Civilización Ladiario de esa indole! Claro, le tina, que la antigua Atenas y hablo en esperanza y tal vez, la antigua Roma legaron a la en utopismo, pero lo hago bajo Francia y a sus hermanas latila evidencia de que sus colanas del viejo continente.
boradores son tantos, que no Ustedes no pueden ser sino alcanza Repertorio para darles verdaderos mensajeros de paz, cabida a todos. Entonces, taly no podemos considerarlos en vez se subsanaria aumentando el número de esos aviadores el número de páginas.
que exploran las rutas del aire Haremos un esfuerzo en el con el fin de levantar cartas sentido económico, a fin de que estratégicas, que les permitan, se consigan muchos suscritores debido tien bombarder Lima, Febrero de 1928 Señor García Monge: Pocos días después de haber recibido de don Chocano una invitación para una fiesta por él organizada, sin medir relación personal previa, he visto en el número del Repertorio Americano del de Enero una carta de ese señor titulada La verdad sobre el Perú. En ella hay una alusión a mí; y es muy alta la tribuna del Repertorio para que deje pasar lo que alli dice, tanto más cuanto que no sólo se trata de una cuestión privada. Aunque sin más título que el del ofendido, ruego a usted pues la publicación de estas lineas.
Un articulo que publiqué en una revista de Lima, de carácter extrictamente literario, explica la actitud del señor Chocano en su carta al Repertorio, que es otro de sus intentos panfletarios orientados ahora contra quienes no tienen el respaldo del poder y convertidos en alabanza aún ante insignificantes adláteres del oficialismo. Bien conocida es su quisquillosidad, tan distante de la grandeza de ánimo de que en muchos de sus poemas se jacta.
Respecto al contenido mismo de la carta en cuestión, creo justo decir lo siguiente: 10. Mi prisión en el mes de Junio último se debió, según declaración del Ministro de Gobierno de entonces, a diferentes personas que fueron a gestionar mi libertad, a un articulo sobre la expansión yanqui en América Latina y especialmente en el Perú. Es imposible constatar si el Embajador Americano tuvo ingerencia en ella, como se ha aseverado en la versión desmentida por Chocano. Quienes me conocen intelectualmente saben que no soy comunista.
20. Natural es que nada de nuevo se diga cuando se sintetiza hechos de carácter público y menos aún cuando se procura sintetizar sólo aquello que tiene carácter saltante e inobjetable.
Sólo queda la novedad relativa, en cuanto se ilustra a gente que por múltiples razones ignora tales hechos y en cuanto se contribuye a formar una conciencia colectiva que aún está en la mayor incipiencia. Lo mismo puede decirse en la parte referente al Perú, compilada únicamente a través de documentos oficiales y que tampoco no pudo ser completa por razones fáciles de suponer. Por lo demás, la ausencia de retorica y el afán por recoger tan solo «la verdad mínima, diferencian esa sintesis de libros interesantes pero apasionados.
3º. Trabajo efectivamente en la Biblioteca Nacional de Lima.
Mi permanencia alli después de mi prisión, la interpreto como una rectificación. No he celebrado compromiso alguno en dicho puesto. El sueldo és infimo; por relaciones de familia y otras circunstancias, podria haber buscado una posición más lucrativa. El hecho mismo de que me ataque Chocano revela que no tengo un puesto político.
No veo incompatibilidad entre estudiar la verdad histórica y pertenecer a una institución nacional de cultura, por cuyos salones queda aún el recuerdo de su director, don Manuel González Prada. Por lo menos, en este caso no se dirá que el hambre determina la ideologia. quizá si antes de enrostrar su posición precaria a quien no ha cometido más delito que expresar lo que piensa, habria que reflexionar que, en el fondo, frente a las asechanzas de la incomprensión, arriesga más que aquel que bien instalado en la vida, no puede ser privado de sus medios de subsistencia.
Quizá sea útil manifestar al mismo tiempo que no quiero ser apóstol. Me bastaria ser tan sólo un hombre justo. Me preocupa sobre todo el Perú en sus problemas no solo sociales sino internacionales e históricos. ante Amauta que es la «publicación de muy escasa circua Consultorio Optico Rivera EXÁMENES DE LA VISTA. ANTEOJOS LENTES DE TODAS CLASES EXACTITUD PRONTITUD Especial atención en el desarrollo de recetas de los Señores Médicos Oculistas GEMELOS DE TEATRO CAMPO. MICROSCOPIOS LENTES DE LECTURA Guillermo Rivera Martín Optico del Colegio Nacional de Jena, Alemania Aprobado por la Facultad de Medicina de Costa Rica SAN JOSE DE COSTA RICA Correo 349 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica