LiberalismSandino

Tomo XVI REPERTORIO AMERICANO Núm. San José, Costa Rica 1928 Sábado 18 de Febrero SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA La verdad sobre el patriota general Sandino.
España esta quieta, Uds. marchan.
El amor del Principe de Gales.
Tablero (1928)
Keyserling y el periodismo moderno.
Jorge Brandes SUMARIO: Máximo Soto Hall Homenaje a Tomás Carrasquilla.
José Pijoan Joaquin Edwards Bello Carta a Franz Tamayo.
La Sombra de la Casa Blanca.
Luis Vidales La América Latina y el sacrificio de Sandino Julio Fingerit: Página Lirica. Nieto Caballero.
Luis López de Mesa y Porfirio Barba Jacob Jorge Manach Franz Tamayo La verdad sobre el patriota general Sandino Ante tal gesto de patriota y otros análogos que el cable ha venido propagando, ocurre preguntar. quién es Sandido?
PARA los que tengan interésy posiblemente lo tienen la gran mayoría de los hijos de América en los asuntos graviDe La Prensa. Buenos Aires.
simos que se desenvuelven en la Suiza centroamericana, como se ha llamado a Nicaragua, no precisamente por la libertad de que goza, menos aún en el momento actual, sino por los soberbios lagos que constituyen el mayor encanto de esa región privilegiada del mundo colombino, motivo y grande de curiosidad debe ser el adquirir algún dato sobre la personalidad del hombre que heroica y desesperadamente lucha en defensa del amado terruño.
En la hora suprema, vencidos los unos por el engaño y seducidos los otros por halagadoras promesas, sólo Augusto Sandino no quiso doblegarse y se dispuso a luchar por su patria hasta morir o verla libre.
De cómo Sandino logró escapar de la celada que a los buenos liberales tendiera Stimson, el caso es curioso y pone de relieve la astucia criolla y la voluntad firme que distinguen al rebelde nicaragüense.
Cuando el general en jefe de la revolución extinta, José MaDen ria Moncada, concentró sus fuerzas y escuchó el acento siEn Nicaragua reneano de Stimson, el general. Qué es aquello?
Sandino, que asistió a la con Es el Embajador de la Buena Voluntad.
ferencia de paz, comprendió que (De The Nation. New York City. oponerse a entregar las armas era poner paro a sus vuelos y bres dispuestos a dejar el cuero, tormento, y a perderla, sin tesin afirmar ni negar si se ple dice el mismo Sandino en su mor, por la causa nacional, se gaba o no al pacto, solicitó mo lenguaje rústico, resolví desha retiró Sandino a las montañas destamente que se le permitiera cerme de aquellos que com de Segovia, donde ha sido y desarmar a su gente en Jino prendí eran dueños de intereses sigue siendo, como dice un petega. Una vez llegado a este y que no les gustaba abandonar riódico norteamericano, el telugar, dió vida a los hermosos sus hogares. Con elementos rror de los soldados estadouniproyectos que alentaba. En verdaderamente patriotas, re denses al servicio de Adolfo vista de no hallar muchos hom sueltos a sufrir una vida de Diaz. Soy nicaragüense dice él mismo en su estilo franco y llano y me siento orgulloso de que en mis venas circule, más que todo, la sangre india, que por atavismo encierra el misterio de ser patriota, leal y sincero; el vinculo de nacionalidad me da el derecho de asumir la responsabilidad de mis actos, sin importarme que los pesimistas y los cobardes me den el título que a su calidad de eunucos más les acomode. Soy artesano, mi ideal campea en un amplio horizonte de internacionalismo, lo cual representa el derecho de ser libre y de justicia, aunque para alcanzarlo sea necesario constituirla a base de sangre; que soy plebeyo, dirán los oligarcas, o sean las ocas del cenegal; no importa; mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son alma y nervio de la raza y que hemos vivido postergados, a merced de los desvergonzados sicarios que ayudaron a incubar el crimen de alta traición, mostrándose indiferentes al dolor y miseria del liberalismo, al cual perseguían encarnizadamente como si no fuésemos hijos de una misma nación. Hace 17 años Adolfo Díaz y Emiliano Chamorro dejaron de ser nicaragüenses, porque la ambición mató el derecho de su nacionalidad, arrancando del asta la representación nacional de la bandera que nos cubre a todos los nicaragüenses, la cual ondea perezosa y avergonzada por la ingratitud e indiferencia de sus hijos, que no hacen un esfuerzo sobrehumano para libertarla de la monstruosa águila de pico encorvado y ensangrentado con sangre ya de nicaragüenses, mientras en el campo de Marte flota la bandera más asesina de los pueblos débiles y enemiga de nuestra raza e idioma. Quiénes son los que ataron Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica