278 REPERTORIO AMERICANO Cipriano, que no dejó de interesarme mucho. La verdad que allí podían acabar mis penurias, sin hacer mal a nadie, y principiar una vida tranquila y honrada, con una buena mujer, unos pesos siempre listos en el bolsillo, trabajo descansado y divertido, una copita cuando se me antojara, comida abundante, cama blanda. Anaides ha querido conchabar de todos los que han venido a ofrecerse. dijo no Cipriano. si lo ha tomado a usté, es porque ya tiene más de la mita del camino andau.
Arriejesé sin miedo, mozo!
Le iba a contestar, cuando oi que doña Carolina me llamaba desde la ramada. Eh! joven, eh! Venga aquí, haga el favor.
Todavía no le había dicho mi nombre.
Sali y fui a la ramada. No! gritó doña Carolina. Entre nomás por el patio, que los dos vamos a com er aquí adentro, en esta mesa.
Había puesto un mantel limpito, dos cubiertos, una pila de platos, pan con grasa, queso fresco, una caja de sardinas abierta, y un gran platazo de nueces y pasas. Aquí se come a lo pobre, y usté dispensará porque no hay cómo hacer muchas cosas. No diga, señora! le contesté. Si viera los gofios que he comido todo este tiempo, y el maiz cocido de las provincias del norte, no pensaría eso. Muchos días me los he pasado con una galleta y un traguito de agua ardiente, y otras, sin galleta. Pobre mozo. dijo doña Carolina, que se había puesto tristona, y medio lagrimeaba, como yo en el galpón con el humo. Pero ahora siempre tendrá lo más preciso porque aquí, gracias a Dios, nunca falta que mer. aquella noche, al menos, era verdad, porque comimos sopa de fideos, las sardinas, una ensalada de carne, asado, el queso, las pasas y nueces, y qué sé yo, hasta que tuve que decir que no quería más, al servirme la segunda botella del vino que habíamos probado con el repartidor. qué contarles la conversación, mientras cenamos, ni lo alegre que me acosté, ni lo bien que dormi esa noche en un montón de bajeras y cueros de carnero bien lavados y blandisimos. y hasta con sábanas. VI levanté al alba, agarré una escoba y me puse a barrer la ramada y el corredor de la casa, porque misia Carolina todavía estaba durmieno encerrada adentro.
De repente se me apareció, me quitó la escoba de las manos, como si estuviese muy enojada, y me dijo. No quiero que haga eso!
Más bien entre al negocio; arrégleme las bebidas y después. Sabe escribir. Cómo no, señora! y tengo bastante linda letra. Bueno, me alegro. Entontonces, me va a poner en limpio la libreta de cuentas. Perfectamente, señora: yo haré todo lo que me mande!
Pero tampoco me incomoda lo de barrer, así es que si usted quiere, puedo hacer las tres cosas, porque las mañanas son muy largas todavía. No, no! Vaya al negocio nomás, yo le iré a ayudar en seguida ¿Eh. qué tal. qué me dicen?
Me parece que los primeros golpes estaban bien dados. eh?
Entré al almacén, tomé mi mañana, más abundante y mejor que de costumbre, y me puse a arreglar las botellas, que en su mayor parte eran falsificadas en la licorería de Pago Chico y unas misturas asquerosas. Al ver esto, se me ocurrió una invención que debía dar muy buenos resultados. Cuando acabé con las botellas busqué una libreta nueva, y principié a copiar la vieja toda ajada y mugrienta de tanto manoseo, llena de garabatos y rayas y borrones. Escribi que era un primor, y ya estaba acabando cuando entró misia Carolina, que se quedó embobada al ver mi trabajo y me miró con admiración, casi con susto de que me le fuera a ir. Para admirarla todavía más, le dije sobre el pucho. Sabe, señora, lo que se me ha ocurrido? Que, como yo sé fabricar coñá, hacer dos cuarterolas de vino de una sola, falsificar el biter, el ajenjo, el anís, y todo lo demás, lo mismo que misturar la yerba buena con la mala sin que se conozca podemos hacer aquí todas esas cosas. Usté ganaría muchísimo más que ahora, que está regalando la platita al licorero falsificador de Pago ChiCO.
Misia Carolina abrió tamaños ojos, se rió un poquito, pero no consintió en seguida. Eso es tan difícil. se necesitan tantas cosas. No crea, señora, con poco se hace. No importa, por ahora, no; después veremos. Hay tiempo!
Pero yo ya le había ganado la voluntad y medio se me recostó en el hombro, para volver a ver la primorosa libreta.
Tan bien iban las cosas, que esa mañana el almuerzo fué mejor todavía que la cena de la noche antes, porque, además de puchero, hubo gallina con arroz, tortilla, mazamorra con leche y dulce de membrillo. La patrona echaba el resto o poco menos.
Entonces principié la vida gorda, las grandes charlas y beberaje con los marchantes, las jugadas al mus, al truco y a la taba, las payadas y guitarreos, los viajes de todo un dia, hasta el Pago, en el overo maceta.
Diviértase, diviértase nomás. decía misia Carolina. que para eso es joven; y mientras no me falte al trabajo.
La verdad es que la gringa no hablaba del todo así, como he dicho. Se conocia que era italiana, y decía coven, trabaco. Pero eso no le hace. Al fin yo me divertía y gozaba sin tener que pensar en nada. Qué importa la habla entonces? Yo también suelo ser fino cuando quiero oh. y de no? pero me gusta que todos me entiendan.
Bueno, pues: como las cosas iban tan bien, me le animé a la gringa. Ya hacía tiempo que la andaba pastoreando para eso, pero no hallaba como principiar la declaración y me daba miedo de pegar una rodada. En fin, aquella tardecita me dije. Amigo Laucha. Yo también me he acostumbrado a lo de Laucha. Amigo Laucha, lo que es de esta hecha, que no se te escape. así fué nomás.
Cuando ya estábamos acabande comer, le busqué la vuelta y le dije. Conque desde que enviudó, misia Carolina, ha estado solita. solita y su alma?
Le hablé con voz tembleque y mirándola medio al soslayo. Hace más de un año! y suspiró la gringa.
Yo aproveché la bolada. Qué lástima, tan joven! y en seguida le soplé más despacito: tan hermosa! la verdad, doña Carolina no tenía entonces nada de fea, y era grande y gorda, como a mi me gustan, puede ser por lo que soy asi flacón y bajito. Qué quiere! jasi son las cosas de la vida. dijo suspirando otra vez, y como si no hubiese oido el piropo. sola y mi alma me he de morir, porque ¿quién me va a querer a mi, vieja y fea como soy. La gringa había esperado para retrucarme el cumplimiento, pero con toda baquia me dejaba un juego lindazo para mis intenciones. y las de ella. Señora! le contesté, sobre el pucho y muy estirado, usted está en una posición mejor que la mía, que si no, y perdone el atrevimiento. yo me comprometería a hacerla feliz. y que se olvidara del finadito. ¿sabe por qué?. porque a gatas la ví, me fue muy simpática, y hoy ya la quiero de alma.
Doña Carolina se agachó al plato, como para seguir comiendo pero no comió, y al rato me dijo despacio, como con miedo de que le hiciera caso a lo que me decía. No hablemos más de esas cosas.
Yo me quedé callado, porque no había para qué estirar mucho la prima, y era mejor pasar por corto de genio. Ella fué la que habló primero, mientras estaba sirviendo el postre.
Cuénteme algo de lo suyo.
de su vida me dijo Ya sabe que me gusta mucho oirlo hablar. Mi vida ha sido tan triste hasta ahora, misia Carolina. Puras penas no más. He sufrido mucho y no quisiera molestarla con mis recuerdos. Bueno, contestó medio afligida. No quiero que se vuelva a entristecer. entusiasmándose, siguió: Ya no ha de pasar más penurias, porque no va a estar toda la vida conmigo como un dependiente. Usté es trabajador, aunque le gusta divertirse a veces. Lo voy a hacer entrar como socio: ya sabe que en este boliche se gana platita. Ya ve que todas las noches saco treinta o treinta y cinco pesos del cajón, y hay, también, que contar los fiados y las libretas. Pero, si usté mismo hace las bebidas, que son lo más caro, tenemos que ganar mucho más. Así es, señora! le dije con los ojos como patacón. Digamé entonces lo que necesita. siguió ella, y yo le daré la plata, para que se vaya a Chivilcoy, o al mismo Buenos Aires, si es mejor, y se traiga todo. Mire, doña Carolina, me hace llorar de buena que es! iy creamé, que no favorece a un desagradecido! hice la farsa de limpiarme los ojos con un pañuelo de seda celeste, jah criollo. que ella me habia regalado en los primeros días y que tenía limpito y muy planchado. Después segui. Bueno, señora! me iré mañana mismo, si le parece, y con doscientos pesos haré el viaje y compraré las cosas y las misturas que me hacen falta. en un año, no habrá que comprarle al indino del licorero más que la soda y la cerveza. Está bueno! mañana mismo irá.
Pensé acercármele al ver que le brillaban los ojos, pero en seguida me pareció que quién sabe si no corcoveaba.
Yo al fin, soy un poco corto de genio. aunque no tanto. Concluirá en la próxima entrega)
REVUE DE AMERIQUE LATINE Aparece el 1o. de cada mes Publica estudios de escritores, sabios y politicos franceses, hispanoamericanos y brasileños sobre la Amé.
rica Latina y sus relaciones con Francia.
Dará a conocer, en selectas traducciones, novelas, cuentos y ensayos de autores hispanoamericanos y brasileños.
Sus crónicas, numerosa y de variada, indole, resumen la vida intelectual, artística, económica y social del Continente latino.
SUSCRIPCIONES En el Extranjero. Paises que concedieron la tarifa reducida. un año. 40 o 10 (Los otros países, incluso Costa Rica. un año 60 o 10 Redacción y Administración, Boulevard de Courcelles. Paris (176. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica