182 REPERTORIO AMERICANO pejo, vi en la estancia a una persona enana y melosa. En efecto, allí estaba; me la presentó. Era una mujer como de cuarenta años, chata, gorda y baja. Su espíritu también era una cosa baja. Algo rastreante y humilde; pero inofensivo y deseoso de agradar. Aquella persona era el espíritu de la adulación. Aretal sentia en aquellos momentos una pequeña alma servil y obsequiosa. Qué espejo cóncavo ha hecho esta horrorosa trasmutación? me pregunté yo, aterrorizado. de pronto todo el aire transparente de la estancia me pareció un transparente vidrio cóncavo que deformaba los objetos. Qué chatas eran las sillas. Todo invitaba a sentarse sobre ello. Aretal era un caballo de alquiler más.
Otra ocasión, y a la mesa de un bullanguero grupo que reía y bebía, Aretal fué un sér humano más, uno más del montón. Me acerqué a él y lo ví catalogado y con precio fijo. Hacia chistes y los blandía como armas defensivas. Era un caballo de circo.
Todos en aquel grupo se exhibian. Otra vez fué un jayán. Se enredó en palabras ofensivas con un hombre brutal. Parecia una vendedora de verduras. Me hubiera dado asco; pero lo amaba tanto que me dió tristeza. Era un caballo que daba coces. entonces, al fin, apareció en el plano físico una pregunta que hacía tiempo formulaba. Cuál es el verdadero espíritu del señor de Aretal? la respondi pronto. El señor de Aretal, que tenia una elevada mentalidad, no tenía espiritu: era amoral. Era amoral como un caballo y se dejaba montar por cualquier espiritu. veces, sus jinetes tenian miedo o eran mezquinos y entonces el señor de Aretal los arrojaba lejos de sí, con un soberbio bote. Aquel vacío moral de su sér se llenaba, como todos los vacios. con facilidad. Tendia a llenarse.
Propuse el problema a la elevadisima mente de mi amigo y ésta lo aceptó en el acto. Me hizo una confesión: Si: es cierto.
Yo, a Ud. que me ama, le muestro la mejor parte de mí mismo. Le muestro a mi dios interno. Pero es doloroso decirlo, entre dos seres humanos que me rodean, yo tiendo a colorearme del color del más bajo. Huya de mí cuando esté en una mala compañía.
Sobre la base de esta percepción, me interné más en su espíritu. Me confesó un dia, dolorido, que ninguna mujer lo había amado. sangraba todo él al decir esto.
Yo le expliqué que ninguna mujer lo podia amar, porque él no era un hombre, y la unión hubiera sido monstruosa. El señor de Aretal no conocía el pudor, y era indelicado en sus relaciones con las damas como un animal. él. Pero yo las colmo de dinero. También se lo da una valiosa finca en arrendamiento. él. Pero yo las acaricio con pasión. También las lamen las manos sus perrillos de lanas. él. Pero yo las soy fiel y generoso; yo las soy humilde; yo las soy abnegado. Bien; el honibre es más que eso. Pero ¿las ama usted. Si, las amo. Pero las ama usted como un hombre? No, amigo no. Usted rompe en esos delicados y divinos seres mil hilos tenues que constituyen toda una vida. Esa última ramera que le ha negado su amor y ha desdeñado su dinero, defendió su única parte inviolada: su señor interno; lo que no se vende. Usted no tiene pudor. ahora oiga mi profecía: una mujer lo redimira.
Usted, obsequioso y humilde hasta la bajeza con las damas; usted, orgulloso de llevar sobre sus lomos a una mujer bella, con el orgullo de la hacanea favorita; que se complace en su preciosa carga. cuando esta mujer bella lo ame, se redimira: conquistará él: el pudor.
Pero yo les presto mil pequeños cuidaY otra hora propicia a las confidencias: dos. Yo he sido enfermero del amigo en Yo no he tenido nunca un amigo. fermo y buen compañero de orgía del amigo sangraba todo él al decir esto. Yo le expli sano.
qué que ningún hombre le podía dar su yo: amistad, porque él no era un hombre, y la El hombre es más que eso: el hombre amistad hubiese sido monstruosa. El señor es la solidaridad. Usted ama a sus amigos, de Aretal no conocia la amistad y era inde pero los ama con amor humano? No: usted licado en sus relaciones con los hombres, ofende en nosotros mil cosas impalpables.
como un animal. Conocía sólo el camara Yo, que soy el primer hombre que ha amaderismo. Galopaba alegre y generoso en los do a usted, he sembrado los gérmenes de llanos, con sus compañeros; gustaba de ir su redención. Ese amigo egoísta que se en manadas con ellos; galopaba primitivo y separó, al separarse de usted, de un bienmatinal, sintiendo arder su sangre generosa hechor, no se sintió unido a usted por ninque lo incitaba a la acción, embriagándose gún lazo humano. Usted no tiene solidaride aire, y de verde, y de sol; pero luego se dad con los hombres.
separaba indiferente de su compañero de una hora lo mismo que de su compañero Usted no tiene pudor con las mujeres, de un año. El caballo, su hermano, muerto ni solidaridad con los hombres, ni respeto a su lado, se descomponia bajo el dombo a la Ley. Usted miente, y encuentra en del cielo, sin hacer asomar una lágrima a su elevada mentalidad, excusa para su mensus ojos. el señor de Aretal, cuando tira, aunque es por naturaleza verídico como conclui de expresar el último concepto, un caballo. Usted adula y engaña y encuenradiante: tra en su elevada mentalidad, excusa para Esta es la gloria de la naturaleza. La su adulación y su engaño, aunque es por materia inmortal no muere. Por qué llorar naturaleza noble como un caballo. Nunca a un caballo cuando queda una rosa. Por he amado tanto a los caballos como al qué llorar una rosa cuando queda un ave? amarlos en usted. Comprendo la nobleza ¿Por qué lamentar a un amigo cuando queda del caballo: es casi humano. Usted ha lleun prado? Yo siento la radiante luz del vado siempre sobre el lomo una carga husol que nos posee a todos, que nos redime mana: una mujer, un amigo. Qué hubiera a todos. Llorar es pecar contra el sol. Los sido de esa mujer y de ese amigo en los hombres, cobardes, miserables y bajos, pe pasos difíciles sin usted, el noble, el fuerte, can contra la Naturaleza, que es Dios. que los llevó sobre si, con una generosidad yo, reverente, de rodillas ante aquella que será su redención! El que lleva una hermosa alma animal, que me llenaba de carga más pronto hace el camino. Pero la unción de Dios: usted las ha llevado como un caballo. Fiel Sí, es cierto; pero el hombre es una a su naturaleza, empiece a llevarlas como parte de la naturaleza; es la naturaleza un hombre.
evolucionada. Respeto a la evolución! Hay fuerza y hay materia. Respeto a las dos! Me separé del señor de los topacios, y a Todo no es más que uno.
los pocos días fué el hecho final de nues Yo estoy más allá de la moral.
tras relaciones. Sintió de pronto el señor. Usted está más acá de la moral: usted de Aretal que mi mano era poco firme, que está bajo la moral. Pero el caballo y el án llegaba a él mezquino y cobarde, y su nogel se tocan, y por eso usted a veces me bleza de bruto se sublevó. De un bote ráparece divino. San Francisco de Asis ama pido me lanzó lejos de si. Sentí sus cascos ba a todos los seres y a todas las cosas, en mi frente. Luego un veloz galope ritmico como usted; pero además, las amaba de un y marcial, aventando las arenas del Desierto.
modo diferente; pero las amaba después del Volví los ojos hacia donde estaba la Esfincírculo, no antes del circulo como usted. ge en su eterno reposo de misterio, y ya él entonces: no la ví. La Esfinge era el señor de Aretal Soy generoso con mis amigos, los cubro que me había revelado su secreto, que era el mismo del Centauro. También se lo dá una valiosa finca en Era el señor de Aretal que se alejaba en arrendamiento, o un pozo de petróleo, o su veloz golope, con rostro humano y cueruna mina en explotacion.
po de bestia.
Rafael Arévalo Martinez Guatemala, octubre de 1914.
En el próximo número: El Trovador colombiano.
de oro.
QUIEN HABLA DE LA Cervecería TRAUBE se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben todas sus dependencias: Cervecería, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO.
Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES.
FABRICA. REFRESCOS CERVEZAS SIROPES Estrella, Lager, Selecta, Kola, Zarza, Limonada, Goma, Limón, Naranja, Doble, Naranjada, Ginger Ale, Durazno, Menta, Pilsener y Sencilla.
Crema, Granadina, Kola, Frambuesa, etc.
Chan, Fresa, Durazno Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA.
SAN JOSE. COSTA RICA.
y Pera. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica