José Carlos MariáteguiSandino

Tomo XVI REPERTORIO AMERICANO Nam San José, Costa Rica 1928 Sábado de Febrero SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El problema internacional de Centroamérica y Cuba.
Biologia del mecanico.
Defensa del mando actual de México.
Salud, oh Lindbergh.
Venganza de criados Tablero (1928. La visita de Bornó Invitación a la lectura de Raine Maria Rilke SUMARIO: Página lirica.
Fernando de los Rios Corpus Barga Lindbergh. Sandino. German Lite Arzubide Prólogo.
Ergane Dos fragmentos.
Américo Lugo Raine Maria Rilke.
Cable.
Américo Lugo Vamos rodando.
Gabriela Mistral Armando Bazán y Enrique de la Osa José Maria Zeledón José Vasconcelos Rilke José Carlos Mariátegui Ucsaya Castañeda Aragón El problema internacional de Centroamérica y Cuba De El Sol. Madrid ha caido el comercio de frutas sino la mayor parte de los fe rrocarriles y Marina mercante de los pueblos que forman la América Central: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras, y a lo cual se han unido préstamos ocasionales a algunos de los Gobiernos; mas lo segundo, o sea el impedir la concentración política de esos pequeños pueblos. es que ha sido preciso. Ha habido ocasión de ponerlo en práctica?
La busca del petróleo. Para darse cuenta del problema político internacional planteado en Centroamérica, asi como en buena parte del Sur, es preciso tener presente hasta qué punto el factor económico va condicionando en Norteamérica su actitud para con los pueblos más próximos. La evaluación del Geological Survey de los Estados Unidos respecto a sus reservas petrolíferas, evaluación que no augura un plazo mayor de veinte años al agotamiento de los yacimientos conocidos hasta hoy en aquel país, y el relieve industrial que ha llegado a adquirir el petróleo, son motivos suficientes a explicar la excitación que produce en determinados medios norteamericanos cuanto con ese producto se relaciona. Los franceses han llegado a decir, para expresar la importancia actual del petróleo en la política mundial, que así como antaño ante un problema politico difícil siempre estaba en su punto el «cherchez la femme, hoy lo adecuado es «cherchez le petrôle. Por los campos de Centro y Suramérica van los equipos de sondaje de la Standard y otras Compañías menores realizando investigaciones y en conexión con esas indagaciones están, así los últimos actos politicos de Venezuela, cuanto los empréstitos a Colombia.
El Tratado Bryan Chamorro. fin de establecer la paz en Centroamérica, habíanse reunido en 1907 en Washington, por iniciativa del Presidente de la República de Méjico, don Porfirio Diaz, y del de los Estados Unidos, Mr. Roosevelt, los plenipotenciarios centroamericanos. La paz centroamericana dió con ello un paso de imjm portancia suma: de allí salieron, en 20 de diciembre de 1907, entre otros instrumentos diplomáticos, dos de trascendencia Fernando de los Ríos inusitada para los pueblos representados; a saber: el Tratado nanciera Centroamérica hasta zona, defendiendo como secue general de paz y amistad y la la frontera venezolana. Razones la juridico política de la impor Convención para el establecide alta politica influyen en esta tación de capital el principio miento de una Corte de Justicia actitud; especialmente, el querer de la tutela o protectorado de Centroamericana, sin contar la mantener bajo su directa vigi que habló Roosevelt en 1904; Convención sobre comunicaciolancia industrial y militar el esto es: el carácter público nes y sobre un Instituto Pedacanal de Panamá y el eventual internacional de todo préstamo; gógico para los cinco pueblos.
de Nicaragua, consiguiendo por la otra, impedir que se produzca El ex Presidente de El Salvaañadidura la inmensa ventaja en ese punto una concentración dor Carlos Meléndez pudo politica que representa para politica de fuerzas que pueda escribir en 1913. con razón (El cualquier conflicto mundial po representar una variable modi Golfo de Fonseca y el Tratado sible el tener en su mano la ficadora de la apetecida resul Bryan Chamorro, pág. 10) que ruta o rutas comerciales que tante.
jamás Centroamérica habia esunen al Atlántico con el Paci Lo primero lo han coseguido tado organizada por sistema de fico. Dos cosas le son precisas mediante la integración llamada relaciones de Derecho internasi ha de lograr su empeño: una, vertical del truts denominado cional positivo tan completo y extender su influjo económico Trust de la Banana, trust fru uniforme como el que se ha en los países enclavados en esa tero, bajo cuyo poder no sólo formado en virtud de las estiEl problema político en Centroamérica. Mas Norteamérica tiende hoy a concentrar sus juveniles y vigorosos esfuerzos de expansión en la zona llamada de Panamá, tomando como linde circunstancial de su colonización industrial y fi Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica