62 REPERTORIO AMERICANO ya a ciencia cierta cuál de nos¿Con quién hablo. Eres tú. Si; no son malas. Ya sabe. Si ¿Cuanto me alegro!
otros dos era el director de la Volodia. Qué tal, querido? usted que, en lo que pueda serle Hace tres dias que mi aparato revista de colaboradores ¿que?
Siempre escribiendo, ceh? Como util, estoy a su disposición. Ten no funciona, y estoy incomuniel boyardo de Puchkin. escribes ¿Cómo andan ustedes?
go amigos en la banca, en la cado, aislado; lo que me origina toda la noche con tu pluma literatura, en la política, en todas Bien contesté, no sin timiuna porción de trastornos y dez Nos envian originales, impregnada de venganza. De partes. Le convengo como se molestias.
bias escribir algo ligero, chico.
con frecuencia, escritores muy cretario de la revista? Digamelo Edipo Rey me miró con asomdistinguidos. Por ejemplo. Que no te seria fácil publicarlo? con la mano sobre el corazón. Yo me encargo de la publica. Seria un gran honor para bro e indignación, como si huNombré a nuestros principales biera sido victima de una cruel ción! Te lo publicaré en una nosotros.
colaboradores.
revista satírica cuyo director. Pues bien, no hay más que perfidia. Korolenko interrogó sees intimo amigo mio. Cómo. hablar. Luego todas mis conferenvero su intelocutor Korolenko Desde luego! Podremos hacerte. Pero ¿cómo desembarazarcias telefónicas. balbuceo.
no escribe en el Satirikon?
nos de nuestro secretario acYo no contesté nada. Ni si No; no escribe nunca en un anticipo. Qué. Tienes un articulo inédito. Magnifico. tual. Acusarle de la pérdida quiera me atreví a sostener su los periódicos satiricos.
mirada, y bajé los ojos. Se acer Es preciso, no obstante, que ¿Setecientas lineas? Es dema del manuscrito, como usted me siado. Pero no importa; podre ha aconsejado, me parece poco.
có al diván y acarició, meditaescriba en el nuestro mos acortarlo un poco. verdad? El joven me impuso silencio No creo que sea fácil conbundo, el cuero del respaldo; Bueno; mándanoslo en seguida, con el ademán dirigióse, lento y cabizbajo, a seguirlo.
y si nos gusta. Que me espela ventana, levantó el visillo y De eso me encargo yo. Hay Se me ha ocurrido una idea.
ráis mañana? Bueno; procuraré miró a la calle: atravesó que publicar cosas suyas, aunque Mire usted: se puede escribir sean de poca monta. Lo imporir. Adiós! los pies de Ana una carta, que crea el escrita o tres veces, diagonalmente, en tante es su firma. De lo que se Evgrafovna y besos a Katia. por el director de otra revista, un ir y venir nervioso, desasotrata es de que figure entre los Edipo Rey volvió a sentarse ofreciéndole el empleo de sesegado, la estancia; se detuvo colaboradores del periódico. Voy en mi sillon cretario con un sueldo mucho junto a la mesa, cogió una cea telefonearle. Debe de estar Bueno; ya figura entre nuesrilla del cenicero, la sometió a mayor que el que tiene aquí.
en la Redacción de La Riqueza tros colaboradores Korolenko, EI, como es natural, se despeun minucioso examen y la tiro Rusa, que dirige él, como sabe uno de los nombres más glorio dira. Qué le parece?
al suelo; después se entregó, usted. Tenga usted la bondad sos de la literatura rusa. Sete. Admirable, admirable! De durante cerca de un minuto, a de buscar en la lista el número cientas líneas será demasiado, acuerdo. Hasta mañana, pues! la contemplación del tintero. no? El me ha dado permiso Usted me avisará por telé que estaba a la derecha de mi del teléfono, pues no lo recuerdo. 447 11.
para podar a nuestro antojo. fono. eh?
carpeta, y lo trasladó, suspiran No será fácil. Gracias. Central. 447 11! Aunque reduzcamos el artículo do, a la izquierda. Realizado ¿La Riqueza Rusap.
a la mitad de su tamaño no se. Por qué?
este acto misterioso, se acercó Que haga el favor de acudir enfadará. Siendo cosa mia. Porque. propósito. co de nuevo al diván, volvió a al aparato Vladimiro Ignatich.
noce usted al director de la acariciar el respaldo, cogió el IV. Korolenko se llama Vladired telefónica?
sombrero y sin decir palabra miro Galaktionich me permiti se fué. Veo que tiene usted muy. Vainua. Somos como observar buenas relaciones.
hermanos!
No cambiamos de secretario. Si? Como yo le llamo siem Mi interlocutor se sonrió, hapre por el diminutivo. Volodia. lagado por mis palabras.
Arka dy Averchenko Proposición de Ciudadanía Continental Latino. americana, presentada por el Senador mexicano Higinio Alvarez en CC. Senadores: semejantes, y que están expuestos a los mismos peligros y a Simpatizador por convicción las mismas asechanzas; como profunda de la impetuosa co tampoco se podrán negar las rriente de confraternidad latino facilidades y ventajas que para americana que se ha dejado sen los ciudadanos, en particular, tir de algunos años a la fecha, encierra la presente iniciativa, y se está pal afán Sentada base la unión de sus respectivos gobiernos de los pueblos latinoamericanos, por estrechar más y más sus toca a sus gobiernos la hábil relaciones internacionales, ele tarea de celebrar tratados y vando a la categoría de emba alianzas de mutua conveniencia jadas sus misiones diplomáticas, para resolver sus respectivos ha influido más en mi corazón problemas, hasta llegar al ideal que en mi mente, para hacerme de que sea vista y respetada la concebir la idea de consolidar América Latina por el resto del por medio de reformas y adicio mundo, como si se tratara de nes a nuestras leyes fundamen una sola poderosa nación; auntales, la unión de los pueblos que de sus fronteras adentro, latinoamericanos, sin menoscabo siga siendo sólo un conglomede la independencia y soberania rado de naciones hermanas, lide las naciones hermanas, y en bres, independientes y soberaforma indestructible, real y nas; pero unidas estrechamente práctica.
por los lazos indestructibles de Es, sin duda alguna, de gran la sangre, de la equidad y del trascendencia y magnitud esta idea; pero a nadie se escapará No siendo la intención foque son igualmente grandes los mentar la emigración de los mutuos beneficios internaciona pueblos, deberá compensarse les que acarrearia si llegara a esta facilidad aparente elimirealizarse, y sin exigir en cam nando las dificultades a la rebio ningún sacrificio que valiera patriación de los nacionales, la pena de tomarse en cuenta suprimiendo las trabas que en Nadie se atrevería a negar las este sentido existen, y sólo degrandes ventajas inherentes a jando en pie la suspensión la unión de pueblos hermanos pérdida de derechos de naciode raza, cultura y aspiraciones nalidad y ciudadanía, cuando haya sido motivada por la comisión de algún delito. La idea que planteo a vosotros, ciudadanos senadores, para que si merece vuestra aprobación sea a su vez planteada a los poderes legislativos de toda la América Latina es, en mi concepto de las sugestiones que en realidad no entrañan un verdadero problema, pues es de los pocos casos que se presentan en la vida de las naciones, que, de realizarse, benefician a todos por igual, con verdadera equidad y sin que nadie resulte perjudicado. Aun cuando los Estados Unidos del Brasil forman una nación de origen lusitano, estando como están, identificados con nuestra raza y tendencias, ya que su origen es también latino, deberá incluirseles en la presente invitación. Seria interminable el número de razones que pudiera aducir en apoyo de esta tesis; pero no deseo cansar vuestra atención, y me limito a someter a la ilustrada consideración de vosotros, la siguiente les se reconocen, a todo ciudadano latinoamericano que esté en pleno uso de sus derechos en su país de origen, sin más requisito que comprobar esto con documentos oficiales fêhacientes, a fin de evitar que pasen a otro país a ejercitar derechos de ciudadania, los delincuentes que estén inhabilitados. II. Los derechos de ciudadanía y la nacionalidad de origen podrán recobrarse con el solo hecho de pisar nuevamente el territorio de la patria, cuando no se hayan perdido o suspendido por delito que amerite esa pena. III. Insinúese en la invitación a que se refieren los puntos anteriores, la conveniencia de comunicar por circular a los poderes legislativos de todas las naciones latinoamericanas, la resolución que al respecto se tome en cada una de ellas, para facilitar el cómputo. IV. Si del computo resulta que es aceptada la idea, deberá procederse en seguida, en todas las naciones latinoamericanas, a verificar las reformas y adiciones constitucionales a que se contrae la presente iniciativa. SALÓN DS SESIONES DEL SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS MexiCANOS, a los 16 dias del mes de septiembre de 1927 Senador por el Estado de Colina, Higinio Alvarez. Rúbrica. México, septiembre 22 de 1927. Primera lectura e impriprogreso INICIATIVA DE ACUERDO. Por los conductos debidos, invitese a los poderes legislativos de todas las naciones latinoamericanas, a reformar y adicionar sus respectivas constituciones políticas, en el sentido de conceder la calidad de ciudadanos, con los derechos y obligaciones que a los naciona Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica