Democracy

314 REPERTORIO AMERICANO ra los Estados Unidos. La Doctrina Monroe se ha convertido en una declaración económical.
Boston New Year Philadelphia ALLEGHAN Arkansas 500 1000 2000 Miles FH.
3000 El territorio de los Estados Unidos. Los trece Estados que declararon su independencia de Inglaterra en 1776 están marcados con rayas. Nótese que los grandes ferrocarriles transcontinentales, después de haber cruzado las montañas de las ciudades de la costa atlántica, convergen hacia Chicago: esta ciudad se formó por la unión de los ferrocarriles y de los lagos. El Canal de Panamá 89. Los Estados Unidos poseen, pues, materias primas, mercados y territorios virgenes. Cuáles son rutas? Por medio del control de la ruta de Panamá, han fortalecido enormemente su garra sobre Sud América.
90. Por este medio, doblaron su escuadra, redujeron la importancia de los ferrocarriles transcontinentales, dividieron la distancia entre sus centros fabriles y los mercados de la costa occidental sudamericana, y, sobre todo, acercaron a estos nuevos paises mucho más a sus centros industriales que a los de Europa; e hicieron lo mismo con los puertos de Asia. Por eso Roosevelt se consideró justificado para tomar el Canal y dejó que el Congreso discutiera el asunto después.
91. Todo esto y su influencia cada vez mayor en Canadá, ha hecho que los Estados Unidos se conviertan en la nación imperialista más grande en la época del Imperialismo.
82. fines del siglo xix, habiendo organizado toda esa vasta zona, desde los Grandes Lagos (limite del Canadá) hasta el Golfo de México, y desde el Atlántico al Pacífico, principiaron a buscar nuevos campos que conquistar. En 1898, el presidente de la Asociación Americana de Banqueros, declaró en su discurso inaugural. Ahora tenemos tres de las cartas que deciden en el juego de la preponderancia comercial: hierro, acero y carbón. Por mucho tiempo hemos sido el granero del mundo, ahora aspiramos a ser su taller; después seremos su casa distribuidora. Viallate: Economic Imperialism, 33. 83. La guerra Hispano americana (por Cuba. marca la entrada definitiva de los Estados Unidos en las filas de las grandes potencias imperialistas industriales (1898. Después de esa guerra, aseguró su dominio en el Mediterráneo americano. el Caribe y el Golfo de México, estableciendo un protectorado sobre Cuba (Enmienda Platt) y anexándose definitivamente la isla de Puerto Rico.
84. Siguió con Filipinas y las islas Guam y Hawai. Cinco años después obtuvo el Itsmo de Panamá. Continuó con Nicaragua. durante la Gran Guerra (mientras Wilson dirigia discursos sobre Democracia y Libertad a las naciones guerreras de Europa. las tropas yanquis disolvian por la fuerza el Parlamento de Haiti, etc. etc.
85. Desde 1898, los Estados Unidos han obtenido el control politico directo sobre 150, 000 millas cuadradas de territorios, con algo más de 000, 000 de habitantes en Centro América y el Caribe. Recursos de los Estados Unidos 86. Cerca de las partes de las existencias de carbon conocidas en el mundo están en América del Norte, y de éstas, más de la mitad de la cantidad total del mundo, se halla en los Estados Unidos que produjeron el 46 de la producción mundial, en 1920. Sud América casi carece de carbón: he aquí el por qué de su dependencia con los Estados Unidos. Más de la tercera parte de la existencia de hierro en el mundo se encuentra en los Estados Unidos, y la mina de hierro considerada como la cuarta en tamaño en el mundo, se halla en Cuba.
Las partes de la producción mundial de petróleo, salieron de los Estados Unidos en 1920.
Pero sus reservas fueron estimadas (1920) sólo como la octava parte de los recursos mundiales de aceite mineral: de ahí su interés en México que es el segundo productor de petróleo en el mundo. De ahí también el descubrimiento» hecho por sus publicistas y politicos de que ciertos pueblos atrasados» necesitan la ayuda moral y financiera de una raza más progresista. Los «pueblos atrasados son México y Venezuela y los Estados centroamericanos que viven en territorios bajo los cuales corre petróleo.
ricana. Pero ésta es la expresión de una relación económica más que política: la entrada de los Estados Unidos a la Guerra, fué inmediatamente seguida por ultimatum dados a Alemania por un gran número de países iberoamericanos.
88. La Unión Pan Americana ha nacido de la Doctrina Monroe, formulada hace un siglo como un golpe republicano contra Europa monárquica, después de la derrota de Napoleón. Entonces, la Doctrina Monroe quería decir que los Estados Unidos acudirían a ayudar a cualquier Estado del Continente que estuviese amenazado por alguna potencia europea y que los Estados Unidos eran partidarios de un statu quo en el Nuevo Mundo. Ahora, la Doctrina Monroe quiere decir que el derecho de intromisión con sus vecinos más débiles, y el privilegio de explotarlos, están reservados paX. El texto de la Doctrina Monroe América Central y América del Sur 87. La única unión política formal entre los Estados Unidos y los Estados del resto del Continente, es la Unión Pan AmeDantzig Moscow Fairla Warsaw 92. Veamos ahora cómo surgió y cómo se ha transformado la Doctrina Monroe, para confirmar todo lo dicho antes. El Presidente de los Estados Unidos James Monroe (1817 1825)
en su séptimo mensaje anual dirigido al Congreso de su pais (2 de diciembre de 1823. formuló la política internacional de los Estados Unidos en los términos siguientes. propuesta del Gobierno imperial ruso, presentada por el ministro del Emperador aquí residente, hansele dado plenos poderes e instrucciones al ministro de los Estados Unidos en San Petersburgo para que arregle, por una negociación amistosa, los derechos e intereses respectivos de las dos naciones en la costa del noroeste de este continente.
Igual proposición ha sido he.
cha por su Majestad imperial al Gobierno de la Gran Bretaña, que igualmente ha accedido a ella. Con este proceder amistoso, el Gobierno de los Estados Unidos ha deseado manifestar el gran valor en que invariablemente ha tenido la amistad del Emperador y el ܢܩܗܪ Budapest Darul Constantinopta MEDITERRANEO 100 Mountains 200 600 Miles, El sistema de rutas férreas europeas que fueron un factor importante en la unificación y en el desarrollo comercial de Alemania. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica