REPERTORIO AMERICANO 163 caos! Caos de razas, tradiciones, sueños. Están desasosegados. Levantan más las Torres.
Las Torres son altas para poder guardarles de su caos, con seguridad. Torres de piedra, máquinas de hierro refinadopara impedir sangres, sueños, palabras, que hacen la confusión que odian.
COLÓN. Sonriendo solapadamente. Estás mirando a América o a España?
CERVANTES. Han perdido de vista al verdadero Dios, pero están llenos de hambre de Dios, de rebusca de Dios. Vuélvense a sus propias obras y adoran a Dios en ellas.
COLÓN. Mira más allá, allende las Torres.
CERVANTES. Cuidándose sólo de lo que ve. Destierran a nuevos exploradores! Anhelando Unidad, aplastan lo que no es Uno. Rechazan pensamientos que se levantarian más que las más altas Torres.
COLÓN. Riéndose entre dientes. Salta de tu España, te digo. Allende las Torres. CERVANTES. Continentes!
COLÓN. Esa, es la mia!
CERVANTES. Qué infantiles de pueblos! Allende las Torres puede vérseles más claro, aunque son los mismos que debajo de las Torres. Salvajes que ni hablar pueden, que ni aun logran pensar que siguen tejiendo en curiosas máquinas.
COLÓN. Dónde los ves?
CERVANTES. En donde quiera.
Los veo en dos continentes como una comezón en el rulgoso Mundo. Pero dentro de ellos hay un mundo de Deseo.
Puedo oir su clamor; aunque se sirven de palabras inglesas, españolas, portuguesas, no acierto a leer su razón. Son mudos como niños.
COLÓN. Tienen su inquisición, supongo. Expulsan al infiel? Van a sus catedrales y querrian atar a todos los hombres en Cristo?
CERVANTES. Sus nombres para eso son diferentes. al revés de España, veo que no han conseguido nada.
COLÓN. Animado. Ahí está mi esperanza. Si pudiese ir y decirles que ahí estriba su esperanza! No han de lograr resultado, al revés de España.
CERVANTES. Sin volverse. Tu voz suena alegre?
COLÓN. Por qué no he de estarlo? El Nuevo Mundo está en ellos, debajo de las Torres.
Cuando se hayan enterado de que no pueden conseguir éxito, torreada de oro no es sino la de ciegos gusanos. Su mundo de que todas las Torres y to Tumba de Europa.
se ha vuelto como sus almasdas las máquinas y todo el oro CERVANTES. No lo entiendo. un tremedal. Se fueron las bride la tierra no puede aplastar COLÓN. Qué encuentras alli? llantes Torres!
en ellos esa innata necesidad CERVANTES. Poderosas pie COLÓN. Ahora será el parto de un verdadero Nuevo Mundo dras.
del mundo que descubrí. entonces surgirá.
COLÓN. Es que no son pie CERVANTES. Mira seriamente CERVANTES. Se vuelve y mira dras de Europa?
al oeste en profundo silencio. a Colón. Hablas en parábolas. CERVANTES. Oro. Se fué la ciudad. Continentes COLÓN. Soy un hombre prác COLÓN. Es que no es el oro de caos. Qué surgirá?
tico.
anhelo del viejo mundo?
COLÓN. El Sueño del Viejo CERVANTES. Estoy harto de CERVANTES. Maravillosas má Mundo, al cabo jun Nuevo parábolas y de cuentos!
quinas.
Mundo!
COLÓN. Bueno. Necesitas COLÓN. No conociste acaso CERVANTES. España?
historia? El libro de Moisés, a Inglaterra, para que las creas COLÓN. Si. La Tumba de ¿es historia bastante para tu nuevas?
España queda ahi, con la de recio sentido? Bien. te acuer CERVANTES. Jamás entre noEuropa.
das de cómo el Señor sacó de sotros fueron oro, piedras y CERVANTES. He de creer a Egipto a los hijos de Israel? hierro de tan alta gloria.
tus flacos ojos. Dime, marinero, También ellos cruzaron el mar. COLÓN. No merece Europa ¿qué ven tus ojos flacos?
Pero. llegaron a su tierra pro un alto Sepulcro?
COLÓN. Con risa. Entonces, metida, a su nuevo mundo en CERVANTES. Vuelves a hablar mantén hacia el oeste tus aguque fluian leche y miel, cuando en parábolas, amigo.
dos ojos.
cruzaron el mar?
COLÓN. Impertinentemente. CERVANTES. Se vuelve otra CERVANTES. Si. Después de ¿Qué querrías que dijese. Envez, obediente, hacia el oeste. cuarenta años.
séñame las palabras para el Es fácil apartar la vista de EsCOLÓN. Eres un lector SO Nuevo Mundo, si las tienes!
paña cuando uno ha querido a mero. Ni uno llegó a la Tierra Puesto que su oro y sus pie España.
Prometida, ini siquiera Moisés! dras y sus máquinas son des COLÓN. No estarás solo en Entraron en el desierto y muconocidas al iejo. qué palaquerer a España.
rieron. De Mara al desierto de bras van a darnos las viejas CERVANTES. Profética EsSinai, de Horeb al desierto de lenguas?
pana!
Moab, ſvagaron, y se pudrieron (Cervantes mira en silencio al oeste, COLÓN. España, que creando y se murieron para siempre! Ni mientras los flacos ojos de Colón le vida, jamás ha vivido.
Aarón el sacerdote, ni Miriam escudriñan. De pronto Cervantes agarra el brazo del hombre corto. CERVANTES. Sus campos están la madre, ni Moisés el profeta engurruñidos y encendidos sus llegaron a la Tierra Prometida. CERVANTES. Mira. Ves. ojos.
Porque está escrito que la Se. No. Dios. las Torres se es COLÓN. Dios ha engendrado milla ha de morir antes de que tán cayendo!
en ella y pasó, Él de largo.
la Vida renazca.
COLÓN. Gloria a Jehová! CERVANTES. Es una madre.
CERVANTES. Incrédulamente. CERVANTES. Viran, se arro COLÓN. Madre de comienzos.
Si es que hay Muerte allá, pa llan. Se han hundido en esa CERVANTES. Siempre la Sesada la mar, es una muerte la ciénaga de hombres.
milla en ella, jamás la vida más estable y la más espléndida. COLÓN. La Semilla se pu misma?
COLÓN. La Muerte es el can drirá!
COLÓN. Asi fué siempre.
tar más suntuoso. Esa América CERVANTES. Son un barrullo Cuando Roma vivía, España no vivió en Roma; parió sus Estoicos y sus Santos para la Santa Roma. Cuando la Santa Roma estaba en sazón, España no fue ROYAL santa. Parió, con sus Indios y Arabes, la muerte de Cristo.
Cuando la Santa Roma estaba muerta y florecia la Moderna Europa, España no derna y España no era Europa.
Parió a América.
CERVANTES. Europa ha gastado a mi madre! Hasta tú, marinero sin tierra, la has gastado.
COLÓN. Dios la ha gastado.
CERVANTES. Por qué, pues, están hambrientos sus campos?
COLÓN. Todos los mundos han entrado en ellas de todos La más perfecta perfecta del mundo del mundo los mundos ha concebido mundos. se ha quedado inmaculada.
JOHNM. KEITH Jr.
CERVANTES. Mi trágica maRepresentante dre!
COLÓN. Remembrando de SAN JOSE COSTA RICA pronto y exaltado. Pero las ILUS UPRUGA era noEHEN Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica