Sandino

34 REPERTORIO AMERICANO. Ortega es el mejor pensa somos un pueblo enterado. Todor de cosas pedagógicas en davía nos falta originalidad creaEspaña?
dora. consolidación de insti Sin duda, en relación con la tuciones.
filosofia. Luego veo a Zulueta. Politicamente, des usted lide tipo idealista, un poco ecléc. beral?
tico en sus preferencias. Si. Pero esto no basta. Aún nombres meritisimos, aunque ya hay mucho que hacer. Una edumás bien técnicos: Barnés, San cación total del individuo histullano, Castillejo, Alberto Ji pano. En cuanto a regionalismo, ménez. Lon maestros Llorca, acepto el bilingüismo a condiHueso, Xondai. el maestro ción de una lengua común de de todos, Cossio.
vehículo cultural amplio; hay. Bello?
que ser imperialistas, no sece Excelente escritor y propa sionistas de la cultura, o, mejor, gandista, gran entusiasta al ser universalistas.
vicio de este tema ocasional. entre los jóvenes pedagogos. quién se va destacando? Este Lorenzo Luzuriaga, neto. Pues en Cataluña, Mira, Xi sobrio, entusiasta y heraclida.
ráu, Martin Alpera. en el Un Aga de la gran dinastía resto de España, Antonio Ba vasca, señora de España en la llesteros, Fernando Sainz, Leo actualidad. Cristalizada ya en nor Serrano, Rodolfo Llopis, la actualidad de España. AfaBargalló, Causi y otros que no nosa de dejar sucesión de fercito por no alargar el recuerdo. vores en todos los jóvenes gue la situación pedagógica rreros en los hijos que ya de España. cómo la ve? no son Agas ni siquiera gue Hemos mejorado mucho. Hoy rreros en bastantes casos. Giménez Caballero (El Sol. Madrid)
vena irónica le viene a Fernández Guardia por juro de he New York, 14 de Mayo de 1928.
redad, pero en él se manifiesta temperada por viajes y lecturas Señor y por el refinamiento de sus Garcia Monge hábitos mundanos y mentales.
Repertorio Americano En otra cosa tiene Ud. amigo San José de Costa Rica.
Garcia Monge, mucha razón, y Estimado Director y amigo: es en el agradecimiento que los oriundos de la antigua metró Le incluyo en esta carta un poli debemos a Don Ricardo articulo que espero le interese por haber exhumado del fondo a usted lo bastante para darle de los archivos sus tradiciones cabida en algún rincón de su y revivido sus costumbres y revista. Es una ojeada a vuelo leyendas. Aunque este último de pájaro de los nuevos valolibro suyo no deja a los carta res norteamericanos y de las gos de aquel tiempo muy bien posibilidades espirituales de este parados que digamos, debido a pais en el futuro. Creo que cierto espíritu reaccionario e nuestro conocimiento de los Esintrigante que entonces les do tados Unidos es deficiente. Casi minaba, creo, sin embargo, que nulo. Hablo de conocimiento inha venido a acrecer la deuda tegral de la idiosincracia intima de que Ud. nos habla. en mi de un pueblo. Hasta ahora hecaso se duplica con otra obli mos juzgado a Norte América gación de carácter personal: desde un sólo punto de vista de Entre los personajes que Don la política exterior. Por supuesto Ricardo ha redimido del limbo es la actitud que más directadel olvido está mi tio abuelo, mente nos afecta. De las tres Don José Anselmo Sancho, Mi cabezas del Cancerbero yanqui nistro General de Carrillo en nosotros hemos visto preferenlos días azarosos de la guerra temente una: la del tiburón. Por de la Liga. Hombre enérgico y desgracia nuestro frente de opode ideas bastante liberales para sición no ha pasado de las prosu tiempo, Don José Anselmo, testas liricas y los insultos leaunque cartago por los cuatro janos. El caso del General costados, ayudó eficazmente al Augusto Sandino es excepcional.
gran don Braulio en su obra de Su gesto es de una increible gobierno. Después de una ca trascendencia heroica pero dará rrera política movida y pinto pocos resultados prácticos. Un resca, desengañado quizás del hombre solo no puede pelear mundo, resolvió a los cincuenta eternamente contra ciento. a años ordenarse de sacerdote y Sandino lo dejó solo la Confemurió de cura y vicario foráneo rencia Panamericana. Sus herde Cartago. Recuerdo que asi manos de lengua perdieron tonrezaba el epitafio de su tumba tamente la oportunidad engañaantes de destruirla el terremoto dos por formulismos de cortesia de 1910.
internacional y la retórica de Nuestra familia ha conservado la diplomacia. Es menester realizar que además de tener grancon reverencia su memoria, poco conocida hasta aqui de los cosdes defectos ésta es una raza tarricenses, pero que de ahora que tiene grandes cualidades.
en adelante irá ganando el pres. nosotros debemos observar atentamente estas cualidades.
tigio que merece por la lealtad con que sirvió los intereses del Ningún discurso, ni todos los país. No sé si alguien sonreira discursos juntos del pasado, del de mis sentimientos y los calipresente y del porvenir detenfique de ingenuos, pero a mi drán el avance económico, la me complace en verdad sobrerapacidad de naciones menores manera que el nombre de Don adyacentes que Norte América José Anselmo, con que hace necesita mantener bajo sul dotres años bautizamos a nuestro minio para asegurar su estabihijo, vaya creciendo, a la par lidad y preponderancia. El pesque él, en la estima de los coscado grande se come al chico: tarricenses.
ley natural de supervivencia.
Si no tuviéramos a los Estados Lo abraza, su afectisimo, Unidos al Norte otro país fuerte vendria seguramente y talvez Mario Sancho con los mismos silogismos yanCartas 10 High Street cosa frecuente en esta hora de Boston, Mass.
estudiados primores literarios y Junio 16 de 1928 de imitaciones pedantescas y es más de alabar y admirar en Mi querido García Monge: Don Ricardo que recibió su priHe dejado pasar unos dias mera educación en un liceo de sin acusar a Ud. recibo del liVersalles. y ha vivido buena bro La Independencia y Otros parte de su vida fuera del país, Episodios que tuvo la amabilien contacto con lenguas y culdad de enviarme, esperando poturas extranjeras. Nadie entre der leerlo con espacio y darle nosotros tiene en efecto la familiaridad con las letras franluego mis impresiones sobre él.
Estos libros evocadores de cesas que Fernández Guardia; hombres y cosas del pasado no nadie tampoco escribe el espason para leerse en medio del ñol con tanta propiedad y ele.
rumorio y ajetreo de estas ciugancia.
dades, sino más bien en un Yo acabo de prestarle el tomo ambiente de paz y serenidad, a un amigo mio americano quien ojalá en un rincón de alguna se interesa por conocer a fondo casona solariega como aquellas el castellano, con la seguridad de Cartago antes del terremoto.
de que en él le será fácil hallar No era cosa, pues, de traer el modelos insuperables de dictomo para leerlo a saltos en el ción, y sin miedo de que entranvia o entre los apremios cuentre la sustancia de las naoficinescos. Lo he leido las norraciones falta de interés y de ches que he tenido libres, en gusto. El mismo amigo, adelanla casa, au coin du feu, diría, si tándose a mi pensamiento, me dijo que el interés de la historia los calores que se nos han metido de pronto no desentonaran no consiste siempre tanto en la con toda idea de hogar y de grandeza de los países y en la velada de invierno. Asi en el importancia de los aconteciretiro suburbano donde vivimos mientos como en el poder de dramatizarlos. en esto Don he podido saborear mejor el tono plácido de estas prosas Ricardo es maestro soberano.
Léase sino su bellísimo estudio magistrales y el encanto de es.
tas sabias evocaciones.
sobre la guerra de la Liga o Don Ricardo Fernández Guarsus páginas sobre los Nublados dia no sólo tiene la representade 1822 u Ochomogo. Por osción literaria de Costa Rica en curas y modestas que puedan el exterior, como dijo Ud. muy parecer nuestras luchas civiles, contadas así como las cuenta bien en el prólogo de la nueva edición de Cuentos Ticos, sino nuestro historiador, tienen un el cetro de nuestros prosistas.
interés humano vivisimo. En Don Su estilo es el ideal de los esRicardo encanta, además de la tilos, claro, sencillo, elegante, habilidad para narrar, un dejo con un sabor castizo pero sin de ironia que sienta bien con resabios de afectación arcaica.
el asunto de sus historias y con Uno se deja llevar de él como la persona que las cuenta. La de la mansa corriente de un gran rio de nuestros trópicos. 1) De Paris, por lo que hemos Esta manera de escribir no es sabido.
Consultorio Optico Rivera 99 EXÁMENES DE LA VISTA. ANTEOJOS LENTES DE TODAS CLASES EXACTITUD PRONTITUD Especial atención en el desarrollo de recetas de los Señores Médicos Oculistas GEMELOS DE TEATRO CAMPO. MICROSCOPIOS LENTES DE LECTURA Guillermo Rivera Martín Optico del Colegio Nacional de Jena, Alemania Aprobado por la Facultad de Medicina de Costa Rica SAN JOSE DE COSTA RICA CORREO 349 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica