Democracy

194 REPERTORIO AMERICANO España!
sionales de la politica, ajeno a pasioncillas dentro de la organización politica recibida, rias para implantar tal reforma. En relación en pugna, este hombre de pluma y de ga confiando en el progreso, que no es la con los impuestos que trató de acrecer y binete fue elegido presidente en momentos revolución y la marcha hacia el caos, sino, de hacer efectivos, ha recordado a quienes dificiles, por espíritu de conservación. El según Comte, el desenvoloimiento dinami parecen olvidarlo que son medios necesarios presidente Ayala organizó tan sólidamente co del orden.
para mejorar servicios de utilidad general.
las finanzas, que el superávit le acompaña (El Tiempo. Bogotá. Todos piden ansiosamente escribe y puedurante los años de su gobierno. Ha dado de aplicarse esta critica a nuestras repúbliincremento a la instrucción en forma varia, cas sin excepción: seguridad nacional, ejérya multiplicando las escuelas, ya trayendo El Presidente del Paraguay cito, arsenal, vialidad, ferrocarriles, puertos, a su pais técnicos y profesores europeos; muelles, edificios públicos, obras sanitarias, ha hecho brillar a su país en las asambleas De El Tiempo. Bogotá policia integral, amplia de seguridad y de internacionales por inedio de representantes de tanta altura como el Sr. Caballero de Es una ocasión Juan Leary, que ha exalsanidad, diplomacia bien sentada, moneda sana, gran producción, flota fluvial, gran Bedoya. Extendió y mejoró las vias de cotria heroica y sabe de toda verdadera grancolonización interior, laboratorios completos municación, fomentó el aumento de la producción nacional, levantó edificios y monudeza, me hablaba con entusiasmo del presipara la enseñanza superior, muchas escuedente del Paraguay, don Eligio Ayala. En las y sobre todo, sobre todo esto, elevados mentos y, sobre todo y por sobre todo, frases perentorias, con alto sentido patriósueldos, sueldos exuberantes y sanguineos.
estimuló la vida democrática e hizo efectiva la más absoluta libertad.
tico, define su acción y se enorgullece al ¡Como llevar a cabo tantas modificaciones ¡Quién diria que ese estadista era el miscontemplar al lejano y noble pais remozado, sin la colaboración de todos, elevada, genemo escritor que dedica sagaz estudio a la prosperado gracias a la gestión de un verrosa, por medio del impuesto! No sin ironia dadero estadista. Ahora que un nuevo presiel señor Ayala, que es filósofo, explica que pintura española después de un viaje por dente va a dirigir los destinos de la república en este mundo en que vivimos «por desvenEste es de los nuestros, podemos decir paraguaya, conviene recordar brevemente el tura nuestra, no se puede perseguir fines esfuerzo del jefe que vuelve a su retiro, sin medios a lecuados, enhestar ambiciones los escritores, y no sin cierto orgullo. Sobre todo, aquellos que pertenecen como yo a después de años operosos, seguro de haber y esperanzas sin multiplicar recursos.
un país en que tiranuelos de campo y camservido, en el mejor sentido que podemos todos los aspectos de la actividad napamento han querido siempre desacreditar, dar a esta palabra simple y antigua.
cional consagra el señor Ayala continua atención. la agricultura, y estimula la en cuanto politicos, Ayala no es un caudillo con proclividad los escritor a ejercer dominio absoluto sobre los hom división de la propiedad, para crear un terque éstos, por sí mismos, han conquistado y merecido el descrédito.
dres. No abusa de naturales preeminencias.
cer estado ligado a la tierra, indispensable Es un presidente civil, educador. Aunque la en sinceras democracias. Se preocupa de Dos palabras simbolizan el gobierno de este repúblico: honradez, talento.
oposición a su obra sea injusta, la respeta.
desarrollar la producción castiza, de moderEn suma, ha sido uno de los más grandes No hay para el delito en la libre opinión, en el nizar las explotaciones, de aumentar el capresidentes de Suramérica en uno de los examen viril de actos entregados a las dis pital invertido. Llegan a la república inmiputas de las gentes. Leed un documento de grantes y de ello se complace el presidente, más pequeños paises.
Yo le saludo con mucho gusto, quitándoeste notable conductor de una democracia a quien inquieto siempre la escasez de en creciente y os convenceréis de que ma habitantes del territorio. Seguramente hará me el sombrero en su honor, al verlo descender la escalera de la Casa de Gobierno, rida de armoniosa manera, la acción pertisuya la fórmula de Alberdi: gobernar es desde este Madrid lejano que él visitó un naz y el discurso, es idealista si damos a poblar, que ha de ser corregida ahora porque este vocablo su verdadera significación, es la invasión de gente trashumante y doliente día y recordó siempre.
decir, que impone ideas, plasma realidades que aporta un credo exótico puede turbar en consonancia con una central aspiración a pueblos donde la tradición es débil y comR. Blanco Fombona de reformas.
baten en las almas oscuros atavismos. El Sol. Madrid)
Su mensaje presentado al congreso de su la escuela ha dedicado ferviente apoyo, patria en 1927 me atrae porque ordena noha mejorado la situación de los maestros, ciones precisas con elegancia, huye del ha construido nuevos edificios escolares.
Un presidente modelo. Francisco vulgar empirismo sin perderse por eso en Llevó a la Universidad Nacional desmarrida García Calderón, nuestro eminente cola abstracciones, critica vicios serenamente, la eficiente colaboración de maestros exborador, dedicó al presidente del Paraguay, evita dos extremos, la excesiva confianza y tranjeros. Contemplando la obra realizada, don Eligio Ayala, una sobria página, que el pesimismo: celebra alianza con el tiempo, en favor de la instrucción, escribe el noble ayer publicamos. La figura del joven man agente necesario en el desenvolvimiento de presidente. Yo aseguro que en toda la hisdatario no era conocida entre nosotros, pero pueblos desnudos de riquezas y pobres de toria de la instrucción pública del Paraguay, Garcia Calderón nos la ha mostrado en habitantes.
no se ha hecho un esfuerzo igual en bien plena luz. El señor Ayala es el tipo del No tiene cincuenta años el señor Ayala: de ella.
gobernante modelo para estas democracias. nació en 1880. Ha residido dos lustros en Hombre de acción eficaz, el presidente Cultivado, filósofo, profundamente republic Europa, estudiando en selectos centros del sabe también meditar. En las primeras pácano, conocedor del alma de su pueblo, saber. Combatió la dictadura en su patria ginas del mensaje hallamos la mejor doctrienemigo de la rutina. Ni ansioso de popu antes de imponerse voluntario destierro. Al na politica. El señor Ayala aspira a goberlaridad, ni indiferente al reclamo de las volver a Asunción reveló extraordinaria ca nar con el parlamento, porque es dificil masas. En cuatro años ha logrado realizar pacidad para corregir funestos errores finan concebir la actuación sincera de una repúen el Paraguy una evolución admirable. Se cieros y proponer utiles reformas. Este es blica sin esta institución representativa. De halló él con un problema igual al que aqui el dón principal del sociólogo y del politico. faltar, otro poder se entroniza y acumula nos está abrumando. Todos piden, anotaba Reduce gastos, establece un presupuesto en si funciones con desmesura. veces las el presidente, seguridad nacional, vias de viable, combate sin tregua el despilfarro. asambleas se dividen en fracciones menores, comunicación, ejército, marina, ferrocarriles, Como ministro de hacienda, en 1920, se em las invade «el oleaje de palabrerio vacuo y puertos, muelles, higiene, diplomacia bien penó en remediar males derivados de una de las intrigas disimuladas, el desorden sentada, colonización, reforma instruccio gestión viciada por el habitual recurso, los el choque de los intereses exasperados, y nista, etc. Es decir, lo mismo exactamente empréstitos; limitó y ordenó expensas, rese subordina el bien general a las cavide.
lo mismo que en Colombia; pero en lugar formó el sistema de impuestos. Honradez y ces de los pequeños círculos. Todo ello lo de pretender alocadamente como lo hicimos sinceridad le distinguian, y al ser elevado recuerda el señor Ayala y dirige admoniaquí, emprender todas esas obras a la vez, a la presidencia del país en 1924, volvió la ciones a los delegados de la nación a fin sin plan y sin recursos, el presidente Ayala confianza a los hombres activos, prospero de que no sufra su prestigio desmedro sienta la fórmula de que «no se pueden la agricultura, se aquietaron los espiritus Hermoso ejemplo de un jefe que se niega perseguir fines, sin medios adecuados ni turbados por la politica, las rentas naciona a «mutilar el congreso, a imponer ostraenhestar ambiciones y esperanzas sin crear les fueron empleadas en provecho común cismo a los partidos de la oposición, que recursos suficientes. inicia la obra del aguijado por un director laboriosísimo, cons reforma, en sentido generoso, la ley electoengrandecimiento patrio sobre bases se tante, veedor y protector, trabajo intensa ral y define así su esperanza. Puesto que guras.
mente un pueblo al mismo tiempo romántico a mayor sufragio corresponderá mayor reGarcia Calderón encuentra entre los man y sensato presentación, renacerá la conveniencia de datarios que ha tenido América sólo dos Decíamos que el «quilate rey» en el pre captarse la opinión, se comprenderá la neque puedan compararse a Ayala: Carlos sidente es su alta manera de dirigir las cesidad de unirse, de solidarizarse para las Restrepo y Balmaceda, antes de que éste finanzas nacionales. Ha estabilizado la uni campañas electorales y se percibirá la acción cayera en el autoritarismo.
dad monetaria, precautelando las posibles perniciosa de las escisiones desorganizadoEl ejemplo de Ayala lo presenta Garcia consecuencias de una brusca revalorización ras en los partidos.
Calderón a estas democracias, para que no Puso su conato en fundar un banco central Detrás de los congresos está el pueblo caigan en la tentación de entregarse en para vigilar la circulación y el crédito, que soberano. Ni le adula ni le engaña el prebrazos de los buenos tiranos. El tipo del sería «agente del interés público respecto sidente. Enumera sus defectos generales en gobernante debe ser éste, que reforma sin de los bancos particulares; pero no halió en las repúblicas mozas del Nuevo Mundo: la destruir, que hace prosperar a la Republica, el país las condiciones psicológicas necesa impulsividad, el personalismo, la lentitud en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica