ImperialismRussian Revolution

REPERTORIO AMERICANO 147 garrada. Vallejo es más humano y Eguren es más artista. González Prada puede decirsele lo que Jorge Luis Borges dice de Góngora: Es el academismo que se porta mal.
Castilla fué una obra del instinto y de la experiencia. No confundamos su cundería con la genialidad. No nos rindamos ante el oráculo del éxito, porque la gloria no es una amoral supervivencia de los más fuertes; y no festejemos todas sus agudezas, algunas de las cuales tienen la gracia de Bertoldo.
La música de Rubén Darío siempre fué música de orquesta pues hasta en los cantos épicos o civiles supo poner el lirismo de flautas y violines. La música de Chocano, a veces, es música de banda.
que están de moda en la post artística a través de todas sus guerra, con sus cuentos yanquis veleidades, desde la que llevóe inició el indigenismo con Los le a iniciarse como caricaturista hijos del sol. Decia el doctor hasta la que en los últimos meAlberto Ulloa que después de ses de su vida lo lanzó a las muchos cateos infructuosos, hagiras por provincias en apostóbia encontrado su veta en el lica misión de arte y de peruacuento. Quizá sería más exacto nidad. esa depuración artísdecir que fueron muchas las tica que no era un frío, parnavetas que encontró, pero en tosiano amor a la forma ni un ludas se limitó al denuncio, sin jurioso afán preciocista sino que ir al usufructo de sus pertenenera accesible, sencillo, humedecias. Pero ese inmenso frag cido por la ternura, habría sido mentarismo suyo tiene un gran explicable si la cultura y la cauce: la unidad artística de su educación hubieran ungido su obra. Nunca hizo sociología, eru vida, pero era milagrosa dentro dición. No tuvo «alma universi de su caso de improvisado, urtaria, como él dijera con ho gido además a diario por la rror. Fué fiel a su vocación urgencia del periodismo.
Jorge Basadre Otra idea ajena: La Colonia puede responder a los editorialistas y a los oradores como en el cuento de Mark Twain: La noticia de mi muerte es un poco exagerada.
Valdelomar hizo ya cuentos pirandellianos como Hebaristo, el sauce que murió de amor; hizo vanguardismo con sus Neuronas; cuentos cosmopolitas, humoristicos y elegantes como los nuevo.
se La Rusia que vió Manuel Ugarte que ver observar. eso fui. duce la impresión de un mundo Pero Ud. mi querido amigo, de su fuerte personalidad, como esperaba impaciente. Por que me conoce tanto, 110. Ha sido en definitiva, beL el viejo y entrañable afecto a Itravés de un prisma luminoso sorprenderá si le digo que me néfica para la gran mayoría que profeso al gran escritor y su razón es al par luz y firllevó a Rusia, por encima de del pueblo ruso la revolución a por las cosas interesantísimas meza; firmeza y luz, como el todo, la eterna inquietud de cuyo aniversario ha asistido que iba a oírle y que quería, a cristal de roca» ibamos a connuestro problema latino ameri Ud. le interrogamos.
mi vez, trasmitirlas al público. templar la obra de la tremenda cano, frente al imperialismo No hay duda alguna. Podrá Manuel Ugarte me habia es revolución del siglo xx, que yanqui. Queria saber si, con el tener el nuevo régimen sus crito de Moscú. Ya regreso a quien sabe si como la de las nuevo Gobierno ruso, surgia en defectos yo soy de los que se Francia. Tengo muchas cosas postrimerias del siglo XVIII, tenel mundo una nueva fuerza, niegan a aceptar con los ojos que contarle, Iba, por fin, a ga para la América nuestra, capaz de servirnos de apoyo cerrados toda la revolución ruiver con alguna claridad en el una decisiva influencia, ya que en nuestra lucha por la libertad. sa. podrá dar margen el esdenso misterio de Rusia, este si aquella determinó nuestra Luego nos cuenta su viaje a tado actual a muchas críticas, misterio absurdo, envuelto en libertad politica, esta otra puede Moscú. Fue de Paris a Moscú pero representa un progreso mil velos que no acaban de hacer que termine el sistema en cuatro dias y cuatro noches indiscutible sobre el feudalismo ser desgarrados. pesar de feudal en que aún está sumida de tren. Pasó por Alemania y zarista. Aunque los resultados converger ella las miradas la mayoria de nuestros pueblos. Polonia sin detenerse. Al llegar no correspondan en todo model mundo, Rusia ha sido y es Estaba, pues, más que justi a la frontera ocupó el antiguo mento a la teoria que los hizo un enigma. Sobre la Revolución ficada mi impaciencia por el tren imperial que había enviado nacer, la revolución rusa es la regreso de Manuel Ugarte. a su invitado de honor el Gorusa hay una copiosa bibliomarcha hacia el porvenir, y, en Por fin, una mañana gris de bierno soviético. El tren tenía grafía, como no la hay quizá realidad, trae muchas cosas que ni acerca de la misma guerra este invierno llamaron a mi todas las comodidades, un lujo pueden ser utilizadas en nuestra universal que la determino. Los puerta. Abri. En el ancho fondo ya un tanto envejecido, y, sobre América, como la reforma agrade penumbra, se destacaba alta, todo, una amplia plataforma de proyectores de muchos cereria, que puede orientarnos para bros de luz la han enfocado, y, firme y gallarda la figura pro cristales para ir contemplando terminar con el absurdo y cael paisaje. El viajero me da la sin embargo, Rusia sigue para cer de Manuel Ugarte. Me abría duco estatuto de la tierra que los brazos. su lado estaba sensación desolada y tremenda los occidentales tan obscura en nuestras tierras impera.
su dulce esposa, la santa y de la estepa rusa, melenada en como una sima. Es que unos ¿Vuelve, como se ha dicho, espiritual Teresa. Rubia y grá partes, de bosques y de oscuTanzan sobre ella luz, y otros el pueblo ruso al régimen cacil, diríase un rayo de sol de ras selvas. Los pueblos que se sombras; unos, le arrojan fango pitalista?
Francia que nimba al gran his encuentran son miseros; las cay otros, laureles. esto hace Hay brotes del pasado que sas son, me dice, como las vinaufragar el objetivo en pano americano. Abrazo a Maresurgen. Todas las revolucionuel, y beso reverente, como viendas de nuestros indios: choabismo de contradicciones. Ante nes traen oro y escoria, la la mano de una reina, la mano zas terrosas y pajizas, como una realidad como la realidad parte aprovechable y la parte rusa, no cabe actitudes neu de Teresa. Ya en mi despacho, aplastadas contra el suelo. La que el mismo pueblo elimina.
junto al fuego, departimos lar nota humana la pone el mujik trales. Hay que decidirse De la Revolución francesa quedó estar con ella o contra ella. Ya gamente. Difícil es reflejar en que empieza a despertar de un lo que podia quedar. Tendrán esta sencilla crónica todo lo sueño de muchos siglos de ablo acaba de decir Ramiro de que pasar todavía algunos años Maeztu. Tal como está poniénque me contó Ugarte. Apuntar yección y de ignominia. Luego para que podamos hacer el sólo la sintesis de su pensa habla de la llegada con la esdose el mundo por causa de balance de los beneficios que miento.
Rusia, hay que optar por el pantosa temperatura de 18 gra deja la revolución rusa. Por «Recibi me dice una invita dos bajo cero, a la ciudad de conservatismo o por el bolcheotra parte, todo alumbramiento vismo. él ha optado por el ción oficial para las fiestas del las mil cúpulas bulbosas; a la engendra dolor, sangre y desdécimo aniversario de la Revoconservatismo. Allá él.
enorme Moscú, la vieja ciudad orden. Seria un error confundir Esta vez había ido a Rusia lución rusa, y la acepté gus sagrada corazón de Moscovia estos inconvenientes con la viy de ella volvia, un representoso. Ante un fenómeno nuevo, y troquel doloroso en el que da durable que se levanta.
tativo de nuestra raza, un alto no cabe la terca negación, ni está fraguándose una nueva Tengo un interés enorme maestro de América. Al través el entusiasmo irrazonado. Hay sociedad. Aquello afirma pro por saber cómo se ha resuelto, un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica